Tras la excitación del fallo del jurado de 2021 presidido por Spike Lee que decidió otorgar la Palma de Oro a una película tan radical como Titane de Julia Ducourneau, el palmarés del jurado de esta edición presidido por Vincent Lindon resulta decepcionante, por conservador y falto de riesgo. Finalmente, el director sueco Ruben Östlund se lleva la Palma de Oro por El triángulo de la tristeza, su sátira contra el capitalismo que tras un arranque sobresaliente se le acaba yendo de las manos. Östlund se lleva su segunda Palma de Oro consecutiva tras la que se llevó en 2017 por The Square, que ya venía de imponerse en la sección Un Certain Regard con Fuerza Mayor en 2014.
Un jurado que entre premios exaequos y el especial del 75 aniversario destacó diez de los 21 títulos que competían por la Palma de Oro, se dejó fuera propuestas tan destacadas como R.M.N. de Cristian Mungiu (primera vez que el director rumano se va de vacío de Cannes), Armageddon Time de James Gray como ya es tradición, Showing Up de Kelly Reichardt o Pacifiction de Albert Serra y les hizo espacio a propuestas tan poco estimulantes como la belga Le Otto Montagne, la egipcia Boy From Heaven o la fallida Stars at Noon de Claire Denis. Es sintomático que la veterana directora gala encuentre con la que es uno de sus peores filmes el reconocimiento de un jurado que no tuvieron en el pasado algunas de sus grandes películas.
PALMARÉS
PALMA DE ORO: EL TRIÁNGULO DE LA TRISTEZA de Ruben Östlund
GRAN PREMIO DEL JURADO: CLOSE de Lukas Dhont y STARS AT NOON de Claire Denis
MEJOR DIRECCIÓN: Park Chan-wook por DECISION TO LEAVE
MEJOR GUIÓN: BOY FROM HEAVEN de Tarik Saleh
PREMIO DEL JURADO: EO de Jerzy Skolimowski y LE OTTO MONTAGNE (THE EIGHT MOUNTAINS) de Charlotte Vandermeersch y Felix Van Groeningen
PREMIO DEL 75 ANIVERSARIO: TORI ET LOKITA de Jean-Pierre y Luc Dardenne
MEJOR ACTRIZ: Zar Amir Ebrahimi por HOLY SPIDER de Ali Abbasi
MEJOR ACTOR: Song Kang-ho por BROKER de Hirokazu Koreeda
PREMIO FIPRESCI: LEILA’S BROTHERS de Saeed Roustayi
Hacer Comentario