"El invencible" de Stanislaw Lem
9Nota Final
Puntuación de los lectores: (0 Votos)
0.0

En el lejano y deshabitado planeta Regis III, se encuentra varada El Cóndor, una enorme nave espacial de la que se ha perdido el contacto. Su gemela, el Invencible, llega a su búsqueda para averiguar qué ha sucedido y proceder a su rescate. Este es el punto de partida de una gran novela del maestro Lem que fue pionera en su momento y sigue siendo reveladora hoy día. Prepárense para el alucinante viaje a un inquietante universo.

El Invencible aterriza en Regis III intentando localizar a El Cóndor, su nave gemela de la que no hay señales y se teme lo peor. El astronavegador Horpach, líder de la expedición, otorgará a Rohan, su segundo a bordo, el liderazgo de la misión de rescate. El hallazgo de la tripulación desaparecida, conmocionará a todos y desencadenará una serie de interrogantes que deberán resolver para llegar a comprender qué pudo pasar para provocar el horror y el desastre que se produjo en aquellos que lograron sobrevivir y en los que no tuvieron tanta suerte. Un misterio dónde el inhóspito planeta irá convirtiéndose en un extraño lugar que parece desafiar al ser humano y a todas las leyes por las que nos regimos.

El invencible Stanislaw Lem

En esta ocasión, Stanislaw Lem, nos propone un nuevo reto literario dónde la inteligencia artificial evoluciona a unos niveles nunca antes vistos y el ser humano intenta dar respuesta a un cúmulo de cuestiones que hacen tambalear los cimientos en los que basamos nuestro conocimiento. El maestro polaco desarrolla conceptos tecnológicos de la época, que a día de hoy siguen en vigencia y continúan siendo futuristas en un mañana que él imaginó. ¡Lo vuelve a hacer! Como en cada libro de su extensa obra, consigue llevar al lector a un lugar diferente, un espacio donde la ciencia y el conocimiento cobran una relevancia vital y es capaz de transmitirnos este imaginario a través del lenguaje. Como artesano que conoce bien su oficio y que sabe mejor que nadie cómo trabajar con las letras y el poder de la palabra, elabora estructuras maravillosas que dan párrafos y capítulos admirables.

La narración parte de un enigma, de algo que necesita ser descubierto y que precisa de una investigación. Este complejo proceso de pequeños descubrimientos y nuevas dudas es un recurso que utiliza perfectamente para crear una atmósfera de suspense en el relato y de desesperación en los personajes. Los protagonistas Rohan y Horpach evolucionarán y responderán de manera muy diversa a los secretos que irán apareciendo dejando ver la verdadera naturaleza humana y aflorando los instintos de supervivencia más primarios.

El invencible Stanislaw Lem

Sus descripciones son pura delicia, crean una lectura que activa todos los sentidos. Destaca el primer capítulo dónde sentimos El invencible cómo un ser con vida propia que vamos conociendo a través de detalles y que recuerda al recordado inicio de la película Alien: el octavo pasajero (1979). Y es que Lem tiene un lenguaje complejo y sensorial con muchas similitudes al cinematográfico. Dos de sus obras han sido llevadas a la gran pantalla con gran éxito, Solaris (1972) y El congreso (2013). El actual estreno de Dune (2021), lleva a imaginar qué pudiera pasar si se apostara por llevar este relato al 7º arte.

Poco más se puede añadir de uno de los escritores más importantes del siglo XX de la literatura de ciencia ficción. Un libro que está a la altura de su extensa obra y que nuevamente Impedimenta edita de manera exquisita. Una labor que se agradece y que rinde homenaje este 2021 al centenario de su nacimiento.



Stanislaw Lem (Lvov, 1921- Cracòvia, 2006)
Estudió en su Polonia natal Medicina y luchó como miembro de la resistencia durante la ocupación alemana. Su primera obra El Hospital de la transfiguración tuvo problemas con la censura comunista. Su gran éxito llegó con Los astronautas (1951). A partir de ese momento se centró con el género de la ciencia ficción. Destacan obras como: La investigación (1959), Solaris (1961), Congreso de futurología (1971) o Vacío perfecto (1971). Fue miembro honorario de la SFWA (Asociación Americana de Escritores de Ciencia Ficción) de la que fue expulsado en 1976 tras declarar que la ciencia ficción de los Estados Unidos era de baja calidad.

Editorial: Impedimenta
ISBN: 978-84-17553-93-7
Número de páginas: 264
Traducción: Abel Murcia y Katarzyna Mołoniewicz
Precio: 22.50 €


Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies