En 2011 se publicó The martian una aclamada novela de Andy Weir de ciencia ficción que narraba con gran precisión científica y verosimilitud la historia de un hombre que se queda atrapado en Marte. Diez años después la editorial Nova nos presenta el último libro del escritor estadounidense, Hail Mary, que lleva el concepto de mezclar riguroso lenguaje científico con aventuras espaciales improbables (desde la perspectiva del conocimiento técnico actual) un paso más allá y nos embarca en un viaje fuera del sistema solar.
El aspecto que más sorprende de las novelas de Weir es su confianza en que el lector lo seguirá durante los largos párrafos de explicaciones científicas de los fenómenos que ve el protagonista. Es muy hábil en no alienar al público menos familiarizado con los razonamientos físicos y químicos mediante corolarios al final de la verborrea donde se simplifica la idea clave y qué implicaciones tiene lo que acaba de suceder. Eso no quiere decir que la explicación anterior fuera indescifrable; al contrario, ya que utiliza una terminología muy didáctica y en ningún caso se hace pesado de leer.

Otro truco de Weir para mantener la atención y la tensión es construir la historia como un rompecabezas. Tú te conviertes en el protagonista y de manera similar a lo que sucede en un videojuego tienes que ir resolviendo problemas de ingenio y superando obstáculos que emergen de forma inesperada para sobrevivir. Esta empatía tan grande que sientes hacia el protagonista y lo que está viviendo hace que no puedas dejar de leer, aunque sea un libro bastante largo.
Sin embargo, no todo es ludismo; también hay tiempo para reflexionar especialmente cuando el protagonista se ve sobrepasado por sus circunstancias y contempla el vacío de la existencia. Si estos momentos de puro terror funcionan no se puede decir lo mismo de los momentos más dramáticos relacionados con el duelo que, en mi opinión, son muy impostados y colocados solamente para dar más pathos a nuestro héroe. En general, las interacciones con otros personajes humanos, presentadas en formato de flashbacks, son la parte más floja de la narración porque no están bien descritos y Weir se apoya demasiado en estereotipos burdos. Por otra parte, sí hay una relación muy bien trabajada que es el corazón de la historia y la parte más memorable.

Otra característica de la obra de este escritor es su sentido humor lleno de referencias culturales pop (muy universales, tiene en cuenta que su público no está formado exclusivamente por estadounidenses). Es un gran recurso para reducir la tensión y tranquilizar al lector, ya que hay escenas muy adrenalínicas que te harán batir récords de velocidad de lectura.
En conclusión, Hail Mary es una novela muy recomendable hecha para un público generalista y que a pesar de que hace un uso constante de términos científicos puede disfrutar cualquier gracias al tono pedagógico del protagonista que es un profesor de primaria. Además, es muy entretenida y divertida y apela a emociones universales como el instinto de supervivencia y la voluntad de seguir luchando. Como último apunte, se está preparando una adaptación cinematográfica con Ryan Gosling como protagonista.
Nº de páginas: 544
Editorial: Nova
ISBN:
9788418037016
Traductor: Javier Guerrero
Andy Weir
Andy Weir nació y se crió en California. Hijo de físico e ingeniero, a los quince años fue contratado por un laboratorio de Estados Unidos, donde trabajó como ingeniero de software hasta que el fulgurante éxito de su primera novela, El marciano, le permitió dejar su trabajo y dedicarse a la escritura. Publicado en cuarenta países, lo que empezó como un debut autoeditado en internet se ha convertido en un best seller con más de tres millones de lectores gracias a la imparable recomendación del gran público. Es, además, el libro que inspiró la película Marte, de Ridley Scott, nominada a siete Oscar y galardonada con el Globo de Oro 2016 a la mejor película y mejor actor protagonista. Hoy, El marciano está considerado un clásico instantáneo de la ciencia ficción que ha logrado trascender todos los límites del género gracias a su celebrado cruce de elementos propios del thriller con un gran rigor científico, lo cual permite a su autor divulgar, con enorme sentido del humor, la vida corriente en el espacio. Weir es un apasionado de la física relativista, la mecánica orbital y la historia de los vuelos espaciales tripulados.

Hacer Comentario