En una ceremonia más extraña de lo previsto en la que Spike Lee, presidente del jurado, parecía haberse colado sin saber muy bien cómo a una fiesta que no era la suya, se anunció el mejor palmarés de Cannes de los últimos años.
Que en pleno despiste haya anunciado la Palma de Oro para Titane antes del resto de los premios de la competición oficial, en un spoiler que ríase usted del patinazo de Warren Beatty en la gala de los Oscar de Moonlight / La La Land, ha provocado sorpresa por un lado, ha desinflado la emoción por otro, pero también hasta que ha llegado el anuncio oficial y definitivo, tampoco estábamos todos muy convencidos. Porque a pesar de las excelencias de Titane, no es la película que uno espera a priori que premie el jurado del festival de cine más importante del mundo. Incluso su inclusión en la competición principal era una demostración de valor y de confianza en la recepción de un film tan innovador, radical y sorprendente como la segunda película de Julia Ducourneau. La directora gala se convierte en la segunda mujer en dirigir una ganadora de Palma de Oro, y la primera en solitario, tras la que se llevó Jane Campion por El Piano hace más de 25 años.

Esta vez el jurado ha premiado casi todas las películas que figuraban en la mayoría de las quinielas y salvo por la ausencia de Paris 13th District de Jacques Audiard y la presencia de Nitram, más por la película en sí misma que por la interpretación que han decidido premiar a la que pocos peros se le pueden poner, las principales discrepancias con el palmarés provienen sobre todo por la categoría específica en la que se ha premiado cada película, pero no por la presencia de las mismas en el palmarés.
¿Muy generosos con A Hero y con Compartment n.º6? Puede ser. ¿Que Apichatpong Weerasethakul se merecía algo más que un premio del jurado? Pues también. Pero lo importante que es que casi todas las películas esperables están incluidas en el palmarés y que en el mismo, tampoco hay ninguna cuya presencia que resulte fuera de lugar.
Palma de Oro: TITANE de Julia Ducourneau
Gran Premio del Jurado: ex aequo A HERO de Asghar Farhadi y COMPARTMENT Nº6 de Juho Kuosmanen
Mejor director: Léos Carax por ANNETTE
Mejor interpretación femenina: Renate Reinsve por THE WORST PERSON IN THE WORLD de Joachim Trier
Mejor interpretación masculina: Caleb Landry Jones por NITRAM de Justin Kurzel
Mejor guión: DRIVE MY CAR de Ryûsuke Hamaguchi
Premio del Jurado: ex aequo para AHEED’S KNEE de Nadav Lapid y MEMORIA de Apichatpong Weerasethakul
Cámara de Oro: MURINA de Antoneta Alamat Kusjanovic
Palma de Oro al mejor cortometraje: ALL THE CROWS IN THE WORLD de Tang Yi
Palmas de Oro honoríficas: JODIE FOSTER y MARCO BELLOCHIO
PREMIOS FIPRESCI
Competición oficial: DRIVE MY CAR de Ryûsuke Hamaguchi
Un Certain Regard: PLAYGROUND – UN MONDE de Laura Wandel
Ópera prima presentada en Quincena de Realizadores o Semana de la Crítica: FEATHERS de Omar El Zohairy
UN CERTAIN REGARD
Premio Un Certain Regard: RAZZHIMAYA KULAKI (Unclenching the Fists) de Kira Kovalenko
Premio del Jurado: GROSSE FREIHEIT (Great Freedom) de Sebastian Meise
Premio al Conjunto: BONNE MÈRE (GOOD MOTHER) de Hafsia Herzi
Premio al Coraje: LA CIVIL de Teodora Ana Mihai
Premio a la Originalidad: LAMB de Valdimar Jóhansson Mención Especial: NOCHE DE FUEGO de Tatiana Huezo
Hacer Comentario