SPIRITWALKER
Los thrillers que llegan de Corea del Sur a los festivales de cine no suelen decepcionar, y el de hoy tampoco ha sido la excepción. “Spiritwalker“, que hoy se presentaba en la sección Panorama, viene firmado por Yoon Jae-Keun, en el que es su segundo largometraje después de “Heartbeat” (2010).
“Spiritwalker” arranca ya de manera impactante, con un accidente de coche en que un hombre queda malherido. Una vez en el hospital no recuerda quién es y no se reconoce en el espejo. Pero lo que padece no es una amnesia fruto del trauma sino algo más complejo: cada doce horas, al mediodía y a medianoche, se encuentra en un cuerpo diferente al que ocupaba antes.

Comienza así una carrera frenética para descubrir quién es, cómo ha acabado así y quiénes son los culpables, mientras va ocupando sucesivamente los cuerpos de personas que parecen tener relación entre ellas, y su vida corre más y más peligro a medida que se acerca a la verdad.
Con esta trama fantástica y que aboca a la acción “Spiritwalker” resulta un thriller trepidante, en que el protagonista toma de la mano al espectador que irá desvelando las pistas del misterio a la medida que lo hace él mismo. Los cambios de cuerpo y el momento en que ocurren, le dan al director todo un interesante abanico de posibilidades que explotando a medida que avanza la película.

Y así, Yoon Jae-Keun, con un buen pulso narrativo y la habilidad con la que presenta el rostro del protagonista de diferentes maneras según el punto de vista, consigue que, a pesar de lo surrealista de la trama, no nos perdemos ni por un momento en lo que va pasando. Todo ello sumado a unas buenas dosis de acción bien coreografiada y rodada, el punto cómico que aporta el personaje de un vagabundo, una trágica relación amorosa (que por cierto deja una opción para explorar pero no haremos spoilers), y el hábil uso ya habitual del rodaje bajo la lluvia o en ambientes oscuros, convierte este en un nuevo éxito que confirma la gran calidad de los thrillers coreanos. Afortunadamente parece que “Spiritwalker” tendrá estreno en los cines de aquí el próximo año.
THE STYLIST
En Noves Visions hemos vivido el debut en el largometraje de la norteamericana Jill Gevargizian, que se inspira en su propia experiencia como estilista para desarrollar una historia a la que en 2016 ya dio forma de cortometraje.

La protagonista de “The Stylist” es Claire (Najarra Townsend) una peluquera más bien tímida y poco hábil en las relaciones sociales que no obstante, consigue hacer maravillas con el cabello y la seguridad de sus clientas. Cuando una noche llega a su salón una mujer pidiéndole que haga horas extras para cortarle el pelo, descubriremos que Claire es capaz de cortar algo más que las puntas y que en el sótano de su casa esconde una peculiar colección de trofeos capilares. Poco después, una conocida, Olivia (Brea Grant), le pedirá a Claire que le prepare un peinado especial para su boda y la chica comenzará a sufrir un conflicto interior entre seguir con sus terribles prácticas y el intento de cambiar, hacer amigas y vivir una vida más corriente.

“The Stylist” nos pinta el retrato de un personaje que resulta original en el mundo de los asesinos en serie y que refleja algunos de los males de los que adolece la sociedad moderna, capaz de poner tanta atención en el aspecto exterior y no mirar nada en el sufrimiento interior de quienes tenemos cerca. Para ello, la directora lo fía bastante todo a su protagonista, una Najarra Townsend que sale airosa de la experiencia. Si es cierto que a media historia el final empieza a ser del todo previsible, pero el film sabe pintar bien el camino psicópata de la protagonista y terminarlo en lo más alto en el momento justo.
THE OWNERS
Y ya volviendo a la Sección Oficial, “The Owners” aterrizaba con el reclamo de la presència entre los protagonistas de Maisie Williams, bajo la dirección del francés Julius Berg (“The Forest“).

“The Owners” entra de lleno en la subcategoría de extraños colándose en casa ajena para hacer pasar un mal rato a sus propietarios. Lso primeros son un grupo de amigos, Gaz (Jake Curran), Terry (Andrew Ellis), Nathan (Ian Kenny) y la novia de este último, Mary (Maisie Williams), que esperan encontrar en la casa un buen botín en forma de dinero en una caja fuerte. Los segundos son un matrimonio formado por un médico jubilado, Richard (Sylvester McCoy), y su esposa Ellen (Rita Tushingham).
La historia se reserva un primer giro que no está demasiado bien gestionado y que tampoco sorprenderá los que ya somos gatos viejos en el cine de género. Para más tarde se guarda algunos otros que no siempre acaba de saber aprovechar. Con todo, a pesar de tener un buen ritmo y algún uso ingenioso de los espacios y la tensión entre los personajes, “The Owners” transcurre como un entretenimiento pasable y poco más.
Hacer Comentario