Hoy en las pantallas de San Sebastián, un retrato de varias familias, de ficción y reales, al inicio y al final de sus relaciones, llenas de amor y tragedia, sometidas a juicios propios y externos, filmadas por cámaras tan dispares como las de Antonio Méndez Esparza, Harry Mcqueen y Susanna Nicchiarelli.

Courtroom 3H

Hoy la jornada en la Sección Oficial abría con un documental, que de la mano de la hábil cámara de Antonio Méndez Esparza nos lleva de lleno a un tribunal de familia de los Estados Unidos.

Sin preámbulo ni introducción, “Courtroom 3H” nos inserta en esta sala de Florida donde se juzgan diversos casos sobre custodia. No vemos nada de lo que pasa fuera ni del contexto que ha llevado hasta allí las familias que se someten al dictamen del tribunal.

Courtroom 3H Antonio Méndez Esparza

Con un estilo marcadamente humanista, que se focaliza en los primerísimos planos de las personas que saben que su destino se decidirá entre aquellas paredes y por la persona que se sienta en la tribuna, el film se estructura en varias partes intercalando los diferentes casos. En primer lugar los solicitantes o demandantes expondrán su caso, después intervendrán los fiscales o abogados de familia y finalmente presenciaremos el veredicto.

Y de este modo, Esparza consigue, alejándose de toda la teatralidad que muy a menudo acompaña a las ficciones ambientadas en salas de juicio, colocarse en un inteligente punto medio entre el no inmiscuirse en lo que pasa mientras es muy consciente de lo que quiere mostrar.

Courtroom 3H Antonio Méndez Esparza

Así, en “Courtroom 3H“, cuela por las rendijas de su cámara como es la realidad de estos tribunales donde se juzgan temas muy sensibles que son reflejo de muchas realidades sociales. Y además, consigue hacerlo de forma que al final nos sorprendan los veredictos con que se cierran los casos expuestos.

Supernova

Con su segundo largometraje, el actor y director Harry Mcqueen aterrizaba hoy en la Sección Oficial con una historia intimista sobre una pareja formada por Colin Firth y Stanley Tucci que se encuentran abocados al trágico momento del final de su relación.

Sam (Firth) y Tusker (Tucci) viajan por Inglaterra en una caravana, visitando los lugares y las personas que forman parte de su vida. Pero el recorrido por su camino vital, y sus reflexiones sobre el pasado y el futuro, vienen condicionados por el hecho de que a Tusker le diagnosticaron dos años atrás una demencia que ahora empieza a mostrar claros síntomas.

Supernova Harry MacQueen

El peso de la enfermedad y sus efectos marcan este roadtrip íntimo y trágico que encaran con complicidad, sensibilidad y emotividad los dos grandes actores protagonistas. Quizás al final si que a Mcqueen se le escapa un poco la contención dramática muy británica que exhibe a lo largo del metraje, pero en conjunto esta “Supernova” a punto de explosionar y desaparecer para siempre le queda un ejercicio sobre el amor, los sueños, el legado y la memoria suficientemente elegante y matizado.

Miss Marx

Susanna Nicchiarelli nos trae la historia de un personaje eclipsado por la enorme figura de su padre, Karl Marx.  Es Eleanor “Tussy” Marx (Romola Garai) a quien Nicchiarelli recupera en su condición de pionera en la lucha de los derechos de los trabajadores y de la paridad en todos los aspectos de su vida.

Miss Marx Susanna Nicchiarelli

Brillante, inteligente, apasionada y libre, Eleanor es la hija menor de Karl Marx. Es una de las primeras mujeres en vincular los temas de feminismo y socialismo y participar en las batallas de los trabajadores y las luchas por los derechos de las mujeres y la abolición de la mano de obra infantil. En 1883 conoce a Edward Aveling (Patrick Kennedy) y su vida se ve convulsionada por su apasionada pero trágica historia de amor.

La obra de Susanna Nicchiarelli es contradictoria desde muchos puntos de vista. La tipografía y fondo de los títulos de crédito con la música punk rock neoyorquina de Downtown Boys. Y todo ello sólo es el reflejo de un personaje que lucha por la igualdad, por la clase trabajadora y por la igualdad de la mujer desde la comodidad de la burguesía acomodada pero venida a menos y atada a un matrimonio donde su marido hace lo que quiere de ella y ella se deja hacer…

Miss Marx Susanna Nicchiarelli

Pero “Miss Marx” se queda a medio camino. De hecho explica poco, no acaba de ser lo bastante rompedora como para llamar la atención y no cuesta desligarse del personaje y todas sus contradicciones. De hecho cuando llega el desenlace, uno ya está cansado y le da un poco igual lo que ella baile o la decisión que ha tomado sobre su vida.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies