Onward
8Nota Final
Puntuación de los lectores: (0 Votos)
0.0

En el cine hemos visto muchas muertes, pero, aunque la ficción se nutra de la realidad, raramente tienen un impacto remotamente similar al de una pérdida en el mundo real. Habitualmente se usan como golpes de efecto o catalizadores del arco de un personaje. Muy pocas películas se centran en el dolor asociado a la muerte de un ser querido, ya que requiere hacer aflorar sentimientos muy duros y “feos”.

Por esta razón, la existencia de un film primariamente dirigido a los niños que trate este tema con tanta honestidad y sin convertirlo en un ejercicio intelectual y pedagógico es tan admirable. Esto ha sido posible gracias al guionista y director Dan Scanlon (autor de la infravalorada “Monstruos University”) que inspirándose en experiencias propias ha conseguido cristalizar una emoción todopoderosa en la pantalla grande y al mismo tiempo crear una cinta de aventuras memorable y entretenida.

La escuela creativa de Pixar destaca por crear mundos atractivos e imaginativos, pero siempre arraigados a las emociones humanas más profundas. “Onward” sobresale en esta cuestión, ya que el mundo que crea es de los más ricos y complejos del estudio. Lo es tanto que se podría escribir un papel académico sólo sobre el prólogo del film que narra cómo se creó la sociedad en la que se enmarca la historia. Sin embargo, Scanlon no es complaciente ni se recrea en su magníficamente diseñada ambientación, sino que rápidamente señala un objetivo que propulsa la narración adelante. En general, los proyectos de este estudio cinematográfico de animación tienen la virtud de usar un esqueleto canónico que proviene de la narración clásica, pero al mismo tiempo no resultar rígidos ni sin vida. En este caso, tenemos el bien conocido viaje del héroe aplicado con gran sensatez y astucia.

Aunque a veces él o la industria no lo quieran admitir, el atractivo fílmico de Chris Pratt no reside en la arrogancia de sus personajes sino en el carisma de sus evidentes pero entrañables defectos que los hacen únicos y los más aptos para su trabajo. Por ello destaca en su interpretación vocal en “Onward”. No es el único que lo hace, sin embargo. Como se suele hacer en el estudio de la lamparita, el casting raramente viene dictado por la fama ya que una presencia muy atractiva ante la cámara no es garantía de saber mostrar todas las sutilezas emocionales de un personaje a través de la voz. Por lo tanto, se busca la persona con el abanico de emociones orales más adecuado para el personaje. Como, por ejemplo, para la fuerza de espíritu mezclada con la soledad y la ingenuidad del protagonista quien mejor que Tom Holland. La buena química entre Pratt y Holland, forjada en el universo Marvel, y complementada con la siempre brillante presencia de Julia Louis-Dreyfus es el alma del film.

Muchos ya han etiquetado a “Onward” de Pixar menor antes de ver el film debido al aspecto de aventura convencional en un mundo fantástico que tiene. Sin embargo, desde La finestra digital os animamos a ir a verlo, ya que probablemente os sorprenderá y os emocionará. Pocos finales cinematográficos tienen la madurez emocional del de esta maravillosa película. No se la pierdan.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies