Disney está en fase de lanzamiento de su plataforma televisiva, Disney + y de momento ya se ha estrenado con la que muchos han considerado una de las mejores series del año: The Mandalorian, que aquí llegará en tres meses pero que ya es todo un fenómeno global. Una ficción que sigue expandiendo el universo de Star Wars, liderada por el atareado Jon Favreau y protagonizada por un enigmático antihéroe y una criaturita destinada a robar los corazones y los bolsillos de los fans.

¿De qué va?

Unos años después de los hechos narrados en el “Episodio VI: El Retorno del Jedi“, un cazarecompensas mandaloriano recibe un nuevo encargo. Tal y como manda el código de su sindicato, debe capturar el objetivo, entregarlo a quien lo ha contratado, cobrar la recompensa y no hacer preguntas.

Pero cuando lleva a cabo su misión, Mando (Pedro Pascal) descubre que el objetivo es una extraña criatura y contradiciendo las normas y su propia trayectoria duda de si llevarlo a manos de los que le han hecho el encargo. Una decisión que le volverá en contra, no sólo a los que ansiaban hacerse con el pequeño sino también a sus compañeros de gremio que ahora le convertirán a él en la presa.

The Mandalorian

Este será el inicio de una serie de aventuras que le llevarán por varios rincones de la galaxia, topándose con aliados como Cara Dune (Gina Carano) o Kuiil (Nick Nolte), pero también teniendo que huir de antiguos compañeros como Greef Karg (Carl Weathers), de su cliente (Werner Herzog) y otros cazarecompensas, y de paso indagando en varios secretos sobre su propio pasado y la conformación de un nuevo régimen.

¿Quién hay tras el proyecto?

The Mandalorian” es la primera y potente apuesta de la nueva plataforma de contenidos de Disney, Disney +. Y aunque todavía no está disponible en todos los países (en España llegará el 31 de Marzo de 2020), ya se ha marcado el éxito del año al poner la serie en boca de todos y abrir una prometedora línea de merchandising alrededor del Baby Yoda (o The Child).

Una apuesta potente a la que se ha dotado de un equipo creativo de altura. El creador es Jon Favreau, director de la nueva versión de El rey león, de dos de las entregas de Iron Man y actor y productor de varios filmes del universo cinemático de los Vengadores de la Marvel.

Le acompañan dos nombres pesados más. Taika Waititi, creador de Lo que hacemos en las sombras o director de Thor: Ragnarok, se hace cargo de la realización del último capítulo y de poner voz a uno de los droides. Y Dave Filoni, que lleva varios años detrás de las series Star Wars: The Clone Wars y Star Wars Rebels, aporta todo su conocimiento de este universo a las tareas de productor, guionista o director de los capítulos primero y quinto.

La dirección de los otros episodios se ha dejado en manos de la actriz Bryce Dallas Howard, y los realizadores Rick Famuyiwa (Dope) y Deborah Chow.

De la banda sonora, el responsable es el sueco Ludwig Göransson, quien ha hecho oír sus partituras en Black Panther, Vengadores: Infinity War o las películas de la saga Creed.

The Mandalorian

Expandiendo el universo Star Wars

The Mandalorian” se sitúa por ahora a parte de las historias de la saga Skywalker, pero contribuye a seguir llenando el vacío entre los episodios VI y VII, entre la caída del imperio y el tiempo de Rey, Kylo Ren y la Primera Orden.

Tan claro tiene Disney que la cosa no acaba en una temporada que ya se está rodando la segunda desde antes de emitir la primera y no se descarta el traslado al cine. Y con el montón de preguntas y tramas abiertas en estos primeros ocho capítulos, no podía ser menos.

Por ahora la serie ha sentado las bases para generarnos la curiosidad de saber más sobre los Mandalorians y el gremio de los caza recompensas, personajes que ya formaban parte del amplísimo universo galáctico pero sobre los que las películas no habían puesto mucho foco.

The Mandalorian

Y tener un protagonista en constante huída ayuda a poder visitar nuevos rincones de la galaxia como el nuevo planeta helado en que se inicia la trama, el rocoso Nevarro (donde tiene su sede el Gremio de Caza Recompensas), Arval-7 (un lugar con un gran desierto que recuerda a Tatooine) o Sorgan (un planeta boscoso habitado por pacíficos pescadores).

¿Qué opinamos de la serie?

The Mandalorian” es casi obviamente una serie ideal para cualquier fan de Star Wars que quiera seguir ampliando las historias de este vasto universo. Y aunque los que no sean seguidores de la saga se perderán un buen número de referencias, la serie se puede disfrutarse también de forma independiente.

Desde el inicio, “The Mandalorian” sabe transmitir la sensación de que estás viendo una historia que sigue a parte de la gran trama alrededor de los Skywalker y compañía, pero a la vez todo es tan reconocible que sabes que estás plenamente inmerso en el universo Star Wars. Así se pueden descubrir nuevos planetas, nuevos personajes y criaturas y profundizar en el mundo del orden de Mandalore y sus normas, sin desligarse en absoluto de todo el bagaje acumulado en las otras películas, series o libros de Star Wars.

Pero la serie ha sabido también adquirir su propia identidad y méritos para generar un consenso superior al de las últimas entregas de cine. A la vez, el carácter reservado de este protagonista que se replantea sus principios tras una vida capturando a los más buscados de la galaxia y la puesta en escena entre inalcanzables paisajes poblados por traidores o desamparados le confieren a “The Mandalorian” un buscado e interesante aire de western de ciencia ficción.

The Mandalorian

Muy concentrada en sólo ocho capítulos que rondan la media hora de duración, la serie arranca de manera bastante pausada y quizás fiándolo demasiado a lo mono que es el “pequeño yoda”, hasta el punto que puede generarte la sensación de que no habías venido a ver una serie sobre un caza recompensas convertido en niñera de una criaturita graciosa. Pero “The Mandalorian” levanta el vuelo rápido dotándose de acción, misterios, alianzas, traiciones, robots, criaturas, planetas, sentido del humor y todo lo que hace disfrutable el mundo Star Wars.

Y evidentemente, la conjunción del poder económico de Disney y un equipo de primera línea que ya ha lidiado tanto con el universo de Star Wars como con el de Marvel con aclamación, dan pie a una serie de gran factura técnica y creativa. Sacando un gran partido a la tecnología Stagecraft y tal como se ha hecho en las tres últimas entregas cinematográficas, “The Mandalorian” combina los efectos especiales con un buen trabajo de atrezzo, maquillaje o miniaturas que hacen que lo virtual y lo analógico trabajen conjuntamente en lugar de pisarse.

Apuntad pues su nombre, si aún no habéis podido verla allí donde está disponible, como una de las presas seriéfilas a cazar en 2020.



Se puede ver en:

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies