CHILDREN OF THE SEA

La jornada de hoy empezaba con una obra de animación que conseguía la difícil tarea de adaptar para el cine el manga de Daisuke IgarashiChildren of the sea“. El mismo autor es el encargado del guión junto a Hanasaki Kino, mientras que la dirección recae en manos de Ayumu Watanabe.

Su protagonista es Ruka, una niña que pasa un momento personal complicado con sus padres y compañeros de escuela. Al llegar las vacaciones de verano, encuentra en el acuario donde trabaja su padre el lugar ideal donde pasar el rato. Allí conocerá a los hermanos Umi y Sora, dos niños del mar criados por criaturas casi mitológicas. El encuentro de los tres desencadenará una serie de fenómenos sobrenaturales.

Children of the sea

Children of the sea” es un espectáculo visual que recorre a maravillosos efectos para recrear los fondos marinos y las criaturas que lo habitan. Kenichi Konishi, con títulos tan imponentes en su filmografía como animador como “Paprika”, “La princesa Kaguya”, “La princesa Mononoke” o “El viaje de Chihiro” es el responsable de desplegar el festín sensorial, adaptando su paleta cromática a los diferentes momentos de la historia y sumergiéndonos en el brillante mundo de los océanos por donde los protagonistas corren sus aventuras.

Children of the sea

Pero “Children of the sea” también es una obra compleja, que se aleja de una narrativa clásica. El misticismo, el discurso ecológico y las metáforas sobre la relación entre la humanidad y la naturaleza o los toques de fantasía espiritual hacen de esta una película densa y nada fácil de digerir que ha acabado empalagando a buena parte de los espectadores.

EN EL POZO

Por la tarde tocaba bajar hacia el Retiro para asistir a la presentación de la (todavía) rareza que supone una película de género venida de Uruguay. “En el pozo” es el primer largometraje de Bernardo y Rafael Antonaccio, que nos presentan un grupo de amigos de un pueblo que deciden pasar un día de sol y baño en un pantano de la zona. Una de las chicas llega con su nueva pareja, un chico de ciudad que no acaba de encajar en el grupo, mientras evidencia que su historia pasada con otro de los chicos no es un asunto cerrado.

La relación entre ellos acabará convirtiendo lo que iba a ser un día de diversión en una escalada violenta de terribles consecuencias.

Una película modesta en presupuesto y pretensiones que con unos pocos personajes y unos breves 80 minutos de metraje, consigue vehicular su sencilla historia de manera efectiva.

EXTRA ORDINARY

Es bien sabido que la mejor manera de terminar los días en Sitges es bajar el Retiro para una sesión de gore o de risas vividos en comunidad. Y hoy tocaba lo segundo.

Rose (Maeve Higgins) es una profesora de autoescuela que vive en un pequeño pueblo donde intenta llevar una vida normal a pesar de tener poderes sobrenaturales que le permiten comunicarse con el más allá. Después de un accidente que acabó causando la muerte de su padre, juró no usar nunca más su habilidad, pero se lo replanteará tras conocer a Martin (Barry Ward), un hombre que tiene a su hija Sarah “poseída” (Emma Coleman). Por su parte, una estrella del rock caído en desgracia (Will Forte) quiere aprovechar a la chica en un rito satánico que le permita recuperar la fama.

Extra ordinary

Mike AhernEnda Loughman se lanzan con “Extra ordinary” a su primer largometraje sumándose a la tradición que demuestra que terror y comedia no tienen por qué estar reñidos. Entre fantasmas, demonios y personajes muy peculiares, no tienen miedo a plantear situaciones que rayan el absurdo y consiguen facturar una cinta francamente divertida.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies