Si con algo nos hemos marchado la prensa de esta 67 edición del Festival de San Sebastián es con la sensación generalizada de que este año hemos visto una de las Secciones oficiales de más bajo nivel que se recuerdan. Con la excepción de “La trinchera infinita”, ninguna película a competición ha conseguido un mínimo consenso favorable. Afortunadamente, el jurado presidido por Neil Jordan ha convertido el filme de Jon Garaño, Aitor Arregi y Jose Mari Goenaga en una de las triunfadoras de la noche. La Concha de Oro, pero, ha sido para “Pacified” de Paxton Winters.
“Pacified” había pasado discretamente por Donosti, sin demasiadas alabanzas ni criticas, un punto medio de indiferencia por lo poco de nuevo que aporta, que le ha acabado jugando a favor. La historia sobre una chica de 13 años y su padre recién salido de la cárcel que intentan mantenerse en paz en el mundo siempre conflictivo de las favelas de Río, le ha valido al guionista y director Paxton Winters, el máximo galardón del certamen.
Y no ha sido el único, porque también la fotografía y la interpretación de Bukassa Kabengele, que da vida al padre de la historia, han merecido los respectivos premios del jurado.
Pero el filme más reconocido de la noche, era el que jugaba en casa y que más había convencido en esta semana de Festival. “La trinchera infinita” es la ambiciosa y contundente historia sobre un matrimonio obligado a vivir encerrados bajo tierra en el marco de la Guerra Civil, y que supone un nuevo paso adelante de sus responsables, Aitor Arregi, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga, que ya llevan unos años tejiendo un idilio con el festival donostiarra donde ya habían presentado “Loreak” y “Handia“.
Con los premios a la Mejor Dirección, Mejor Guión (Lluiso Berdejo, Jose Mari Goenaga), el Premio Fipresci de la crítica y el Premio Feroz de la asociación de críticos españoles, “La trinchera infinita” ha barrido del palmarés el otro film ambientado en la Guerra Civil que firmaba Alejandro Amenábar.
El Palmarés también ha tenido un marcado acento femenino, reconociendo que en esta edición las mejores interpretaciones vistas han sido las de un buen puñado de actrices, y que muchos films han puesto la mirada en el empoderamiento de la mujer, la sororidad, las luchas sociales de las mujeres y la manera femenina de enfrentarse al mundo.
Así, el Premio del Jurado ha recaído en la francesa Alice Winocour que en “Proxima” elige una protagonista poco habitual, una astronauta, para explicarnos el drama de la conciliación familiar cuando Sarah (Eva Green) debe hacer frente a la culpa de dejar sola a su hija de siete años, al ser elegida para una larga y exigente misión espacial.
También en el Premio a la Mejor Actriz, el jurado ha decidido ser generoso en vistas al buen número de interpretaciones dignas de premio vistas en el festival. Así, ha entregado dos galardones. Uno a la alemana Nina Hoss que en “The audition” da vida a una obsesiva profesora de violín con problemas emocionales. El otro a Greta Fernández, que en su primer duelo interpretativo con su padre (Eduard Fernández) en “La hija de un ladrón” se carga sobre los hombros con mucha solvencia la historia de una madre soltera que tiene que lidiar con las dificultades de encontrar trabajo, vivienda y ayudas para mantener a su hijo mientras lidia con la tormenta emocional del reencuentro con un padre recién salido de la cárcel y con el padre de su bebé.
Este es el palmarés completo de esta 67 edición del Festival de San Sebastián:
Concha de Oro a la Mejor Película: Pacified de Paxton Winters
Premio Especial del Jurado: Proxima de Alice Winocour
Concha de Plata a la Mejor Dirección: Aitor Arregi, Jon Garaño, Jose Mari Goenaga por La trinchera infinita
Concha de Plata a la Mejor Actriz: Nina Hoss por The Audition y Greta Fernández por La hija de un ladrón
Concha de Plata al Mejor Actor: Bukassa Kabengele por Pacified
Premio al Mejor Guión: Lluiso Berdejo, Jose Mari Goenaga por La trinchera infinita
Premio Mejor Fotografía: Laura Merians por Pacified
Premio del público a la Mejor Película: Hors Normes de Olivier Nakache y Éric Toledano
Premio del público a la Mejor Película Europea: Sorry we missed you de Ken Loach
Premio Zabaltegi-Tabakalera: I was at home, but… de Angela Schanelec
Premio Horizontes: De nuevo otra vez de Romina Paula
Premio Nuev@s Director@s: Algunas bestias de Jorge Riquelme Serrano
Premio de la Juventud: Las buenas intenciones de Ana Garcia Blaya
Premio Irizar al Cine Vasco: La trinchera infinita de Aitor Arregi, Jon Garaño, Jose Mari Goenaga
Premio Otra Mirada: La ola verde de Juan Solanas
Premio Fipresci: La trinchera infinita de Aitor Arregi, Jon Garaño, Jose Mari Goenaga
Premio Feroz Zinemaldia: La trinchera infinita de Aitor Arregi, Jon Garaño, Jose Mari Goenaga
Cine en construcción: Sin señas particulares de Fernanda Valadez
Hacer Comentario