Con el final de su serie insignia, “Juego de Tronos”, los directivos de HBO se han tenido que poner las pilas para ofrecer contenidos interesantes que eviten la fuga de suscriptores. A los estrenos de las nuevas temporadas de “El cuento de la Criada” o “Big little lies” le han acompañado el éxito de “Chernobyl” y la adquisición de esta producción de la BBC que ha revolucionado público y crítica: Years and years.

¿De qué va?

Los Lyons son una familia británica formada por cuatro hermanos, sus parejas e hijos, y la abuela. Rosie (Ruth Madeley) es una madre soltera que acaba de tener su segundo hijo. Con carácter desenfadado y luchador, el hecho de ir en silla de ruedas no le impide vivir la vida libremente. Danny (Russell Tovey) es empleado del ayuntamiento y trabaja como especialista de vivienda en los centros donde se acoge a inmigrantes y refugiados que llegan al Reino Unido. Aunque hace años que mantiene una relación estable, empieza a tener dudas, que se acentúan cuando aparece en su vida Viktor (Maxim Baldry), un atractivo refugiado ucraniano. Stephen (Rory Kinnear) es visto por los demás como el burgués de la familia, con un trabajo en finanzas, está casado con Celeste (T’Nia Miller) y es padre de dos hijas, Ruby (Jade Alleyne) y Bethany (Lydia West), una chica obsesionada por los avances tecnológicos. Y Edith (Jessica Hynes) es la más rebelde de la casa. Periodista y activista, es la más desconectada del grupo, viajando por todo el mundo y viviendo de primera mano distintos conflictos.

Years and Years BBC HBO

La abuela de todos ellos, Muriel (Anne Reid) aún vive en la mansión familiar, que sirve de punto de reunión de los Lyons. Tiene ciertas dificultades para seguir las innovaciones tecnológicas que van apareciendo en su vida y los problemas de sus nietos, pero como buena abuela es la más lúcida y la que hace las reflexiones más certeras.

Y es que lo que nos cuentan los 6 capítulos de “Years and years” es como con el transcurrir de los años el mundo cambia: guerras, crisis económicas, cambio climático, transformaciones sociales, avances tecnológicos, ascensos de nuevos políticos como Vivienne Rook (Emma Thompson) etc. y eso impacta sobre los Lyons de diferentes formas.

¿Quién hay tras el proyecto?

El artífice de “Years and years” es Russell T. Davies, el reputado guionista británico autor de series como “Queer as folk“, “Torchwood” o el relanzamiento de “Doctor Who” unos años atrás. Aquí conjuga sus experiencias anteriores en el drama familiar y la ciencia ficción, consiguiendo la mezcla que hace tan especial la serie producida por la BBC y que ahora se puede ver en HBO.

Un colaborador habitual de Davies es el compositor Murray Gold, quien aporta uno de los elementos claves de la serie: la música.

La dirección de los 6 capítulos se la reparten entre Simon Cellan Jones (Klondike, Jessica Jones, Shooter) y Lisa Mulcahy (Red Rock). Entre el reparto destaca el nombre de Emma Thompson, magnífica en el papel de una política que a base de desvergonzadas declaraciones y falso populismo irá escalando en la cadena de poder. También encontraréis actores británicos como Jessica Hynes (There she goes), Rory Kinnear (Penny Dreadful), Maxim Baldry (Roma), Russell Tovey (Being Human), Anne Reid (Arriba y abajo) y T’Nia Miller (Marcella).

Years and years Emma Thompson

¿Y ahora qué pasará?

Esta sencilla pregunta se la hacen varias veces los protagonistas de “Years and years“. Partiendo de cosas que todos reconoceréis de la actualidad mundial, Davies se atreve a especular con lo que pasará con la tecnología, las relaciones internacionales, los movimientos sociales o la organización económica. Y en prácticamente todo, su ficción resulta tan plausible que la ficción parece realista.

En este sentido, la serie toma el relevo de un “Black Mirror” que ha perdido fuerza en esta intención de hacernos ver los peligros del camino que lleva la sociedad actual. Y a la vez, al aterrizar este mensaje en la vida de una familia corriente, nos abre los ojos al decirnos que no somos ajenos a este destino, sino que todo depende de nuestras decisiones. Que somos nosotros quienes reímos las gracias a personajes televisivos que llegan a ganar cuotas de poder donde toman decisiones que ya no hacen tanta gracia, que somos nosotros quienes creemos que no nos afecta lo que pase lejos de casa, que somos nosotros quienes nos hemos acostumbrado a un modo de vida que ha hecho prescindibles determinados puestos de trabajo, o que somos nosotros quienes hemos dado un uso obsesivo y alienante a los avances tecnológicos.

Years and Years

¿Qué opinamos de la serie?

Cuando ves muchas series de televisión y más en la época en que todo corre enseguida por las redes, cuesta encontrar algo que te sorprenda. Y tengo que reconocer que “Years and Years” lo ha conseguido.

La serie ideada por Davies no deja de ser una combinación de varias cosas, de un drama costumbrista sobre la vida de una familia, una distopia, un ejercicio de ciencia ficción predictiva bastante realista sobre hacia dónde va el mundo actual, una crítica social y toque de atención. Pero la combinación de todo ello le ha quedado magistral. Concentrado todo en seis capítulos conducidos por unos guiones magníficos, Davies juega con el tiempo a diferentes niveles. En cada capítulo sabe escoger los hechos puntuales y como ilustrarlo en su impacto en la vida de los protagonistas, evidenciando que no se trata de meterse a fondo en todo lo que plantea sino de construir un discurso narrativo global que llegue al público sin perderlo en los 15 años que transcurren en la historia.

Years and years

Así, “Years and years” consigue ser varias series en una y que nos cale tanto el aspecto humano y más íntimo de la familia Lyons como toda la reflexión sobre hacia dónde estamos llevando el mundo, desde nuestra casa hasta el global del planeta. La serie nos habla sobre una gran cantidad de temas, pero para cada uno encuentra la aproximación adecuada, sin sobre explicaciones ni excesiva moralina.

6 horas de televisión bien aprovechadas, para sonreír, emocionarse y reflexionar, en una de las ficciones más completas e interesantes que encontraréis ahora mismo en la oferta televisiva.

Puede verse en:


Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies