Nosotros
7.5Nota Final
Puntuación de los lectores: (0 Votos)
0.0

Y hete aquí que ya se acaba marzo –març marçot– que, como decimos en catalán, mata a la vieja y, si puede, a la joven, y aparentemente indemnes nos llega Nosotros, un thriller político o una pel·lícula de miedo, o una comedia de sustos –ustedes me entienden–, o de suspense y terror (que a veces los géneros están para ser desbordados), muy afroamericana, con sangre, higadillos y humor, todo con muy buen gusto y en la medida justa, dirigida por Jordan Peele (Déjame salir) y protagonizada por la mexicanokeniata Lupita Nyong’o (Oscar por 12 años de esclavitud).

Este filme, Nosotros, con maneras de serie B y que acude a las mejores pantallas poco después de los premios de la Academia de Hollywood, ha caído bien a todo el mundo, público y crítica, y nos confirma la tesis o sospecha según la cual, últimamente, en el hemisferio norte del continente americano, el cine es algo de minorías -vamos, que los que van al cine son los mexicanos y los negros– y que el ciudadano Wasp suele quedarse en casa mirando Netflix, en el mejor de los casos. Con su pan se lo coman.

Como digo, pues, la segunda pel·lícula de Jordan Peele -emparentada con un clásico incuestionable como La invasión de los ladrones de cuerpos–ha sido muy bien recibida y, sin llegar a exageraciones como las que han saludado al director como a un Hitchcock redivivo, uno no puede por menos que decir que se trata de un filme de una factura impecable y que permite dos horas de entretenimiento bien llevado, con habilidad y sin estridencias. No voy a revelar mucho. Una familia afroamericana va de vacaciones a una casita solitaria en la localidad de Santa Cruz, California. Cierta noche, al volver de la playa, descubren que hay cuatro desconocidos en el jardín, un matrimonio con sus dos hijos. Pronto descubrirán que se trata de la versión malvada de ellos mismos. La broma está servida.

Nosotros

La parte introductoria, situada en la infancia de la protagonista, en el año 1986, contiene abundantes homenajes –entre otros, a Tiburón, al famoso vídeo de John Landis para Michael Jackson, incluso al pintor Magritte: el espejo que devuelve a quien lo mira su propia imagen de espaldas–, però sobre todo ofrece una ambientación de Dimensión Desconocida, con una singular atracción de feria que promete reencontrarnos con nosotros mismos.

En cuanto a la dimensión política del filme, resulta admirable la capacidad e Peele para metabolizar imágenes de actualidad –nuestros entrañables llacistes, los gillettes jaunes franceses–: en Nosotros los dobles sublevados, el reverso del sueño americano, van vestidos de rojo y van cogiditos de la mano, en una  cadena (pseudo)humana infinita que atraviesa valles, ríos y montañas. «Pero ¿quién sois?», pregunta aterrorizada la madre de familia protagonista a su siniestra doble. «Somos americanos», responde. Y es que, ciertamente, «us», nosotros, en inglés es tanto como decir «United States».

Recomendable.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies