Esta edición del Festival de Berlín, la última como director artístico del crítico e historiador alemán Dieter Kosslick, pasará a la historía por la amplia presencia de películas dirigidas por mujeres. Como hicieran ya Cannes, Venecia (casi a regañadientes) y San Sebastián, Berlín firma estos días el compromiso 50/50 x2020. Esto es la promesa, no vinculante, de tener la mitad de peliculas firmadas por mujeres para el año que viene.
Berlín parece ya haber pasado del dicho al hecho. De las 17 películas que optan al Oso de Oro de la Competición, 7 están dirigidas por mujeres, entre ellas, la catalana Isabel Coixet. Y esa presencia se ha hecho notar desde el primer día. La danesa Lone Scherfig (“An Education“) firma la película de inaguración: “The Kindness of Strangers“, un melodrama demasiado bien intencionado que triunfará en taquilla.
Una serie de estrellas emergentes y ya no tan emergentes dan vida a este largometraje, que si me permiten los Pogues, me recuerda en título al menos a su hit navideño, Farytale in New York. Zoe Kazan (la nieta del conocido director) da vida a Clara, una mujer que huye de un marido violento con sus dos hijos para refugiarse en la tan apropiada Nueva York. La Gran Manzana es el lugar idóneo para perderse, o eso cree ella.
Allá terminará en un restaurante ruso regentado por Marc, un expresidiario con problemas de relación al que interpreta el francés Tahar Rahim (“Un profeta“), en un papel en inglés y alejado de lo hecho hasta ahora. Por ese establecimiento algo fake Russian deambulan, como en una suerte de vidas cruzadas, una psicóloga que mata su soledad corriendo de un trabajo a otro (Andrea Riseborough) y un joven inadaptado laboral encarnado por Caleb Landry Jones (“Tres Anuncios en las Afueras“). Y sobrevolando todo, el dueño del restaurante, un falso ruso interpretarado por Bill Nighy a quien vimos en la reciente “La Librería” de Coixet. Uno de los rostros de “Love Actually” es uno de los productores ejecutivos del film.
Coproducida por Canadá, los países escandinavos y Francia, “The Kindness of Strangers” dibuja con brocha gorda algunos de los problemas actuales pero con las costuras a la vista desde el primer minuto. Es un cuento de navidad demasiado dulzón y que enganchará con un sector del público que llena las salas hoy en día.
Para resarcirme he acudido a la hora de la siesta a una propuesta en la sección Berlinale Especiales: “Gully Boy“. Un Bollywood rapero firmado por una de las pocas mujeres directoras de la meca del cine hindú, Zoya Akthar y producido por el artista de hip hop estadounidense Nas. Y hasta aquí puedo leer y escribir, por ahora. Porque como nos han recordado antes de proyectar los 148 minutos, hay un embargo en vigor y no se puede comentar los estrenos mundiales hasta media hora de la proyección con público, en este caso el sábado.
Hacer Comentario