La tendresa
8Nota Final
Puntuación de los lectores: (0 Votos)
0.0

“La tendresa” es una historia de leñadores y princesas. Escrita y dirigida por Alfredo Sanzol, llega al Teatro Poliorama de Barcelona después de la estancia en el Teatro de la Abadía de Madrid. Traducida por Joan Lluís Bozzo cuenta con Laura Aubert, Javier Beltrán, Isabel Casanovas, Marta Pérez, Jordi Rico y Ferran Vilajosana en el reparto.

“La tendresa” narra la historia de una reina un poco maga y sus dos hijas, que viajan en la Armada Invencible, obligadas por Felipe II a casarse en matrimonios de conveniencia con nobles ingleses después de haber invadido Inglaterra. La reina Esmeralda odia los hombres porque siempre le han condicionado la vida y le han robado libertad, así que no está dispuesta a permitir que sus hijas tengan el mismo destino que ella. Cuando la Armada pasa cerca de una isla que la reina considera desierta, provoca una gran tormenta que hunde el barco donde viajan.

Su plan es quedarse a vivir en esta isla con sus hijas para no tener que volver a ver nunca más ningún hombre. El problema es que eligen una isla donde desde hace veinte años vive un leñador con sus dos hijos, que se escondieron para no volver a ver a una mujer en su vida. Cuando la reina y las dos princesas descubren que no están solas, se visten de hombres para protegerse. Y aquí empiezan las aventuras, los enredos, los enamoramientos y las confusiones.

“La tendresa” es una comedia romántica de aventuras, una comedia de enredos, que partiendo de los tópicos que un sexo tira sobre el otro en la eterna guerra de sexos intenta explicar que no se puede huir de los sentimientos una vez aparecen por mucho que existan precedentes dolorosos. Y que tampoco los padres pueden proteger a los hijos de los sufrimientos de la vida, porque esto pone en peligro la vivencia de una vida plena. “La tendresa” habla también de la fuerza y ​​de la valentía para expresar amor.

La ternura Poliorama

“La tendresa” bebe de Shakespeare, de la influencia de “La tormenta” y de “Noche de reyes”, pero también de “Como gustéis”, de “Mucho ruido y pocas nueces”, de “Sueño de una noche de verano” y de muchas otras. De hecho en los diálogos de la obra se pueden encontrar los títulos de las catorce comedias de Shakespeare. El texto cuenta con un lenguaje rico de metáforas y comparaciones.

Los personajes de “La tendresa”, magníficamente interpretados por Laura Aubert (La princesa Robí), Elisabet Casanovas (la princesa Salmó), Javier Beltrán (el llenyataire Verdmar), Marta Pérez (la reina Maragda), Jordi Rico (el llenyataire Marró) i Ferran Vilajosana (el llenyataire Blaucel), expresan sus emociones de manera descarnada y son extremos en sus pasiones. Para ellos, la vida no se puede desaprovechar.

Con un escenario sobrio, con muy pocos elementos y unas cortinas de fondo que permiten el juego de entradas y salidas de personajes transcurre la acción trepidante durante las casi dos horas (sin descanso) que dura la obra. Un gran texto de Alfredo Sanzol, que estrenó la obra en el Teatro de la Abadía de Madrid y que ahora llega al Poliorama con la traducción de Joan Lluís Bozzo y la coproducción de Dagoll Dagom y T de Teatre.

Una obra tierna, muy divertida y  donde enseguida se le coge cariño a los personajes sorprendidos por sus sentimientos. “La tendresa” es aquellas creaciones donde se empieza con una sonrisa y poco a poco las risas van in crecendo hasta que casi no se oye el texto de los actores de las carcajadas del público.

Almas atormentadas, planes y palabras de amor, corazones salvajes, deseos, temblores, visiones, juegos, engaños, relaciones imprevisibles, enfados, belleza, confianza, magia, enredos, aire, tierra, tormentas, conjuros, locura, celos, amores eternos , inocencia … En definitiva, “La tendresa”. ¿Qué más queréis?



Teatro: Teatre Poliorama
Fechas: A partir del 19 de gener
Dirección y texto: Alfredo Sanzol
Intérpretes: Laura Aubert, Elisabet Casanovas, Javier Beltrán, Marta Pérez, Jordi Rico y Ferran Vilajosana.
Escenografia: Alejandro Andújar
Comprar entradas


Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies