Males Herbes y L’altra Editorial han conchabado para reivindicar la figura de Stephen King no sólo como escritor superventas si no como todo un escritor, también como todo un personaje y, además, en catalán. Se trata de la recopilación de cuentos “Torn de nit” (Males Herbes) y el ensayo personal “Escribir” (L’altra Editorial).
Pocas veces un libro ha sido tan claro, tan útil y tan revelador como “Escriure” , este ensayo sobre el oficio de escribir, que comienza con la peculiar infancia de Stephen King, que ya de pequeño mostró un interés inusual y precoz para la escritura, y ofrece al lector, a partir de una serie de recuerdos de adolescencia y de juventud, una mirada amena y divertida sobre su formación.
Luego, en un segundo bloque, describe las herramientas básicas del oficio de escribir, como pulirlas y multiplicarlas a base de usarlas, y acompaña al lector a través de aspectos cruciales de la vida y la arte de un escritor, ofreciendo consejos prácticos e inspiradores sobre todos los aspectos del proceso de escritura, desde la trama y la construcción de los personajes hasta los hábitos de trabajo y cómo encarar el rechazo editorial.
“Escriure” culmina con el conmovedor relato de como su necesidad de escribir le ayudó a recuperarse del gravísimo accidente que sufrió el verano del año 2000, cuando lo atropelló una furgoneta.
Traducido por Martí Sales, “Escriure” es un libro brutalmente sincero hasta llegar a extremos groseros y escatológicos, pero, ¿qué quieres que te diga, es cien por ciento King y hace gracia. Y lo mejor es que es igualmente sincero e irreverente haciendo su aproximación al oficio de escribir que, probablemente los puristas odien, pero los aficionados y soñadores con ínfulas de convertirse en grandes escritores agradecerán. El libro, además, está cargado de revelaciones sobre cómo se construyeron “Carrie” o “Misery”, el primer ensayo en catalán del rey del terror. Son realmente, como dice el subtítulo, Memorias de un oficio, de su oficio.
Y hay un montón de consejos: “El infierno está lleno de adverbios”, no te pases con la pasiva o “Para conseguir escribir realmente bien, tienes que construirte tu propia caja de herramientas y muscular- tiene suficiente “. Y recomienda hacerlo se tres bandejas: para la lengua, para el estilo y para los secretos. Para King, cuentos y novelas son “fósiles” que hay que “desenterrar” sin “el martillo neumático” de la trama. Pero el mejor de todos es uno de una lógica fuera de medida: aprovechar la vida … y leer y escribir mucho.
Por otra parte Males Herbes han propuesto recuperar en catalán una parte poco conocida de la producción de King. Y lo hace con una colección de veinte cuentos a “Torn de nit” , escritos entre 1968 y 1978 y traducidos por Ferran Ràfols. La mayoría de estas historias son anteriores a “Carrie”, la novela que lo convirtió en escritor de éxito. Se ve un autor joven que está buscando su voz, influido por HP Lovecraft, Edgar Allan Poe y en parte también por el terror gótico. Pero, poco a poco, muestra, cada vez más, el terror en la cotidianidad de Maine, que ha acabado siendo uno de los escenarios principales de su obra.
Leídos en conjunto, y complementados por “Escribir”, se puede ver cómo los cuentos de “Torn de nit”, Stephen King desarrolla todas sus habilidades narrativas y cómo va evolucionando. Se encuentra de todo: relatos puramente descriptivos, otros que son todo acción (fantástico el relato de los soldaditos), o que se concentran en crear una atmósfera (y qué gracia que tiene inquietante, incluso, con una máquina de plegar ropa). Los hay que son una pesadilla infantil y otros que son un recuerdo entrañable. Costumbristas, irónicos, psicológicos o una gran trampa con un giro final sorprendente, como en el del hombre enamorado. Hay variedad para dar y vender. Veinte cuentos en total que seguramente no van a gustar todos de la misma manera pero en todos ellos se encontrará algo: un toque, una ironía, un giro, un personaje o un ambiente inquietante que quedará para la memoria.
Editorial: Males Herbes
Web editorial
ISBN: 9788494780080
Páginas: 525
Precio: 26€
Editorial: L'altra Editorial
Web editorial
ISBN: 978-84-947829-9-2
Páginas: 336
Precio: 17,90€

Hacer Comentario