Filmin estreno la miniserie “La ciudad y la ciudad” ( “The City and the City”), producción de BBC que adapta la multipremiada novela homónima de la China Miéville . Tony Grisoni , creador de “Southcliffe” traslada a la pequeña pantalla la mítica novela de ciencia ficción y detectives de Miéville con David Morrissey ( “The Walking Dead”) de protagonista bajo la dirección de Tom Shankland . 

La ciudad y la ciudad BBC Filmin

¿De qué va?

En la frontera entre Beszel y Ul Quom, dos ciudades de Europa del Este diferentes, pero situadas geográficamente en el mismo lugar, aparece el cuerpo sin vida de una chica llamada Mahalia. Asistido por el oficial Corwin, el Inspector Tyador Borlú es el encargado de investigar el asesinato. Pronto se sorprenderá de las similitudes entre este crimen y un viejo caso que todavía le atormenta.

Se trata de un relato sobre la investigación de un asesinato ambientado en un fascinante universo en el que dos ciudades diferentes comparten el mismo espacio en el mapa, pero en la que los habitantes de una ciudad han conseguido ser capaces de ignorar la presencia de los por otro, y viceversa. Una organización llamada La Brecha se encarga de perseguir y castigar a aquellos que se saltan las “fronteras virtuales” que separan los dos territorios.

David Morrissey (El Gobernador de “The Walking Dead”) protagoniza la serie interpretando al detective que debe investigar el asesinato de una joven en este extraño mundo. La dirección corre a cargo de Tom Shankland ( “The Leftovers”, “House of Cards”).

La ciudad y la ciudad BBC Filmin

Dos ciudades, Breszel y Ul Qoma, creadas por China Miéville

Trasladar el complejo mundo creado por China Miéville a la pequeña pantalla tal vez sólo estaba en manos de la experiencia de la BBC. “La ciudad y la ciudad” le proporcionó a su autor el Premio Arthur C. Clarke (2010), el Premio Hugo a Mejor novela (2010), el Premio Locus a Mejor novela de fantasía (2010) o Premio Ignotus a Mejor novela extranjera (2013), otorgado por la Asociación Española de Fantasía, Ciencia ficción y Terror, entre muchos otros.

Editada en España por La Fábrica de las ideas, China Miéville, un marxista comprometido que llegó a formar parte de las listas de la Alianza Socialista en los elecciones al Parlamento británico, es uno de los mayor exponentes de la llamada Weird Fiction y confiesa influencias de autores como M. John Harrison, Michael Moorcock, Thomas M. Disch, y JG Ballard.

“La ciudad y la ciudad” es ciencia ficción, una ficción distópica, con estas dos urbes que conviven pero no se quieren ver pero también es noir del más negro con una investigación que liga presente y pasado y las dos ciudades con el crimen de una chica.

Breszel y Ul Qoma comparten sólo el espacio físico. Ni sus habitantes ni sus sociedades son iguales. Breszel tiene apariencia de ciudad del este de Europa con arquitectura decadente, mucha población y desorganizada que puede recordar también a una ciudad asiática. El amarillo es el color rey de Breszel. Ul Qoma, en cambio, es mucho más occidental y pese a que el rojo es el color que manda, también es más gris, más fría, como si tuviera menos alma. El Inspector Tyador Borlú se moverá entre las dos ciudades no sólo para resolver un crimen, sino también un misterio del pasado y alguna que otra conspiración.

La ciudad y la ciudad BBC Filmin

¿Os la recomendamos?

No he leído el libro pero la adaptación de “La ciudad y la ciudad” no es fácil. Requiere concentración y paciencia para que de buenas a primeras no te quedará claro nada. Poco a poco se va cociendo la historia, pero la trama es de aquellas que antes de resolver, se envuelve de lo más. No se puede recomendar sin más.

Si os gustan las cosas sencillas, que te distraigan sin pensar ni dar demasiadas vueltas, la adaptación de la abre de Miéville no será una buena opción para usted.

Pero si, por otra parte, le gustan los productos de calidad de la BBC, la ciencia ficción pensada y repensada, el cine noir que va más allá, debe pasaros por Filmin para ver esta miniserie de cuatro capítulos. Allí encuentra asesinatos, desapariciones, misterios del pasado, sociedades controladoras y algún buen golpe de efecto al final de alguno de los capítulos.

Además, tiene un gran David Morrissey (el gobernador de “The Walking Dead”) acompañado por Mandeep DhillonMaria Schrader , las dos colegas que le ayudarán en sus investigaciones para Breszel y Ul Qoma, respectivamente. Junto otras caras conocidas de la industria británica como Danny Webb o la actriz danesa Paprika Steen .

Y si aun así, piensa que aún desea descubrir mucho más de las “ciudades”, siempre os queda ir al origen. El libro, siempre el libro.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies