Enrique Urbizu se pone tras la cámara en la nueva serie de Movistar +, “Gigantes”. Un thriller con mafia, droga y cacería policial en los ambientes gitanos del extrarradio de una ciudad española que se mezcla con un drama familiar protagonizado por José CoronadoDaniel Grao  y Isak Ferriz, entre otros.

Gigantes

¿De qué va?

La nueva serie original de Movistar + narra la historia de la familia Guerrero, la empresa familiar controla las puertas del narcotráfico europeo. El patriarca del clan, Abraham (José Coronado), impuso una educación espartana a sus tres hijos, que quedaron castrados emocionalmente después de esta traumática infancia. Años después, la salida del primogénito, Daniel (Isak Ferriz), supondrá un terremoto en la jerarquía del negocio, que se ha ido adaptando a los nuevos tiempos gracias a la gestión de Tomás (Daniel Grao). Estas turbulencias familiares compondrán la coyuntura perfecta para que una íntegra policía trate de destapar una trama criminal que abarca a estamentos elevados.

Mafia, droga y cacería policial en los ambientes gitanos del extrarradio de una ciudad española. “Gigantes” muestra la España más profunda en conexión con la de los grandes capos, con el más cutre vs el lujo más extravagante y, por supuesto, la entrada de droga por el Campo de Gibraltar.

Gigantes

¿Quién está detrás?

Enrique Urbizu ha sido el encargado de dotar de un estilo característico en la serie (“No habrá paz para los malvados”, “La caja 507”). Este director muy específico en el manejo de los escenarios, luz y detalles es uno de los referentes en el thriller español más castizo. El cineasta es conocido por sus violentos y crudos retratos de la sociedad española, y aquí se nota su huella.

Urbizu ha dirigido los tres primeros episodios de la temporada inicial, mientras que Jorge Dorado se ha encargado de realizar los tres restantes. La serie parte de una idea original de Manuel Gancedo, que ha sido trasladada al guión de la mano del propio Urbizu, Michel Gaztambide y Miguel Barros .

Gigantes

Unos personajes con fuerza

“Gigantes” es una producción donde los personajes tienen mucha fuerza. De hecho es lo que más destaca. Todos con su trasfondo, con sus capas, ricos en matices y su papel en el baño de sangre por el poder.

Destaca sobre todo -y la serie se ha vendido mucho en torno a suyo- el personaje del patriarca de los Guerrero interpretado por José Coronado, en un papel muy parecido al que ya ofreció en “No habrá paz para los malvados”. Un padre despiadado, que no tiene una gota de ama… Él significa tradición y castigo, venganza y violencia.

Bajo su sombra los tres hermanos Guerrero. Tomás (Daniel Grao), el elegante e inteligente de la familia. No por ello deja de ser despiadado, pero con frecuencia actúa pensando primero con la cabeza y sin ceder a la violencia. Daniel (Isak Ferriz) es el primogénito, digno hijo de su padre al que supera en el impulso violento. Igual de despiadado, pero carente de ningún punto reflexivo. Es impulsivo y agresivo en sus decisiones. Su salida de la cárcel hará temblar la jerarquía del clan establecido mientras él está encarcelado. Clemen (Carlos Librado, “Nene“), el menor de los tres hijos de Abraham Guerrero es el personaje que encarna el chico de barrio; uno no demasiado listo, fuerza puro de corazón y que siempre ha querido desvincularse de los negocios de la familia.

A su alrededor el clan de los Lobo, sus socios en el mundo de la droga; Pátina, el gran patriarca del clan gitano enfrentado a Guerrero; la policía que los quiere atrapar y los estamentos políticos corruptos que se conjura para salvar su parte del pastel.

A pesar de la testosterona que desprende la serie, también están las mujeres que tratan de imponer su opinión a pesar del poder de los hombres. Sol es la bella gitana de “Gigantes”; la gran bailaora interpretada por la bailarina Yolanda Torosio. Una mujer que tiene el destino marcado por los destructivos Guerrero y por haberse enamorado de Tomás. Su hija, quien hereda la violencia que ha visto en su familia, sufre el hecho de tener una madre gitana en un mundo elitista y xenófobo.

Gigantes

Una serie con trampa

“Gigantes” es una serie que se ha promocionado (y también se ha criticado) partiendo del episodio piloto donde hay un personaje que se lo come todo: Abraham interpretado por un enorme Jose Coronado, al que los personajes malévolos le sientan mucho últimamente.

Pero Abraham es efímero. Se construye toda una primera impresión sobre un personaje del que, después, sólo quedará la sombra y lo que queda, por muy bien interpretados que estén los hijos del clan Guerrero, es también un espejismo de aquel piloto.

A partir del segundo la trama navega entre el thriller y el drama familiar, pero personalmente no me ha acabado de atrapar… Hay momentos que se me ha hecho pesado verlos para poder hacer esta crítica. A pesar de estar rodada magníficamente y con un actores que están muy bien en los papeles principales, hay momentos en que la trama pierde fuerza, el guión decae, algunas escenas son repetitivas y otros chirrían un poco con alguna interpretación secundaria excesiva en el mal sentido.

Personalmente me molesta cuando capean y promocionan con grandes personajes que luego no centrarán la serie en cuestión. No sé si ha sido eso pero así como “El día de mañana” me convenció de principio a fin, “Gigantes” con todas sus virtudes me ha acabado decepcionando.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies