Ed Harris ha tomado el testigo a Peter Weir y se ha convertido en el foco mediático del Festival, en una jornada en que el público de Sitges se ha rendido al encanto del actor en una multitudinaria encuentro. Además, se ha proyectado “Halloween (La noche de Halloween)” – la esperada secuela de la película de culto firmada por John Carpenter- y se ha celebrado la presentación de “70 Binladens”, con su director Koldo Serra y gran parte del equipo artístico.
También ha sido el día en que el youtuber Ismael Prego (Wismichu) ha tenido su momento de gloria en el Festival durante la presentación de su primer trabajo como director, “Bocadillo”. Una película donde una misma escena se repite una y otra y que ha provocado que el público de la sala llamara que quería que le devolviesen dinero de la entrada.
Halloween (La noche de Halloween)
Han pasado cuarenta años desde que Laurie Strode se salvó por un pelo de Michael Myers y ahora ella sólo fantasea que el psicópata enmascarado escape al centro de detención para poder matarlo de una vez. Por desgracia para la buena de la Laurie, su fantasía se vuelve realidad y, ahora, Michael corre libre. La reina del grito Jamie Lee Curtis y el maestro John Carpenter suman el cineasta David Gordon Green a la causa.
Hace cuarenta años Jamie Lee Curtis salvaba la vida ante el psicópata Michael Myers en la mítica “La noche de Halloween.” Durante este tiempo el asesino ha sido imaginando la venganza perfecta recluido en un centro de detención, pero ella también sueña en pasar- cuentas al psicópata que le cambió la vida. Este año, el uno y la otra han sido protagonistas del reboot de la saga que ha realizado David Gordon Green. “Halloween (La noche de Halloween)” , que tiene como productores ejecutivos la actriz Jamie Lee Curtis y el maestro del terror John Carpenter, se ha podido ver en la Sección Oficial fuera de concurso.
A esta nueva película protagonizada por el hombre de la máscara, Michael Myers, le cuesta mucho, demasiado, de arrancar. Se le nota el respeto de su predecesora, quizás demasiado, queda lastrada y no se acaba de soltar. Tiene alguna muerte memorable, pero lo que todo el mundo espera, que es el enfrentamiento entre Laurie y Myers tarda en llegar y queda corto.
Lo mejor de todo, sin duda, es el empoderamiento del personaje de Jamie Lee Curtis. Está muy bien, dado que las mujeres son las víctimas mayoritarias de estos psicópatas que, de vez en cuando, alguna les termine dando una patada en el culo bien dada. Con todo el regreso de Michael Myers podría haber sido mucho más memorable.
El ángel
Basada en hechos reales, llega a Sitges la película que ha revolucionado la taquilla argentina. Buenos Aires, 1971: Carlitos es un adolescente de rostro angelical, con unos encantos que le permiten obtener todo lo que quiere. En el instituto, conoce Ramón, y juntos forman un dúo peligrosamente encantador, que roba y miente. Pronto, matar se convierte en una forma de comunicarse.
Su director, Luis Ortega a firmar “Caja negra”, su primera película, a los diecinueve años, cuando estudiaba en la Universidad del Cine de Buenos Aires. También ha dirigido “Monobloc” y “Lulú”, y presentó “El ángel” en Cannes, una película que llega producida y apadrinada por los hermanos Almodóvar.
En total, se cree que Carlos Robledo cometió más de cuarenta robos y once homicidios. Hoy, después de más de cuarenta y cinco años en prisión, es el preso que más tiempo lleva en prisión en la historia de Argentina. Debido a su apariencia angelical, la prensa lo llamó “El ángel de la muerte”.
Toto Hierro es el actor que pone rostro a este ángel tan desinhibido en el arte de matar como el mismo Myers y lo dota de un descaro simpático que lo hace atractivo, a pesar de lo que hace. A su lado Chino Darin , su socio y oscuro objeto de deseo. El resultado es una película con ritmo, distraída, de divertido humor negro, descarada, con una banda sonora musical muy almodovariana y un protagonista de gran carisma. Una perla que representará Argentina en los Premios Oscar.
Hacer Comentario