Aterrados

Dirigida por Demian Rugna, “Aterrados” nos transporta a un barrio de Buenos Aires donde empiezan a suceder fenómenos extraños: desapariciones, muertos que se levantan de su tumba, entes invisibles, inexplicables movimientos magnéticos… El trío formado por Mario Jano (Norberto Gonzalo), la doctora Mora Albreck (Elvira Onetto) y el norteamericano Rosentock (George L. Lewis) se encargarán de investigar estos hechos paranormales que tienen aterrada hasta a la mismísima policía.

Aterrados

Con la carrera comercial ya estrenada en Argentina, con proyecciones en más de 70 cines, “Aterrados” ha entrado en la Sección Oficial de Sitges haciendo realidad el sueño de su director.

El film supone una muestra de terror con algunas imágenes impactantes y un toque muy personal, que sabe dar una vuelta a lugares comunes del género paranormal. Desde giros, sustos y efectivos golpes de efecto hasta escenas costumbristas pasadas por el tamiz del gore. Si es cierto que a ratos acaba resultando confusa y con un abuso de los recursos de montaje, pero en conjunto el filme de Rugna supone un ejercicio interesante que suma puntos en una filmografía como la que viene de Sudamérica no siempre suficientemente atenta al género del terror.

Piercing

La siguiente propuesta nos reencontraba con una actriz que ya nos tiene acostumbrados a papeles inquietantes, Mia Wasikowska. Aquí interpreta a Jackie, una prostituta a quien tenía intención de matar Reed (Christopher Abbott). Pero cuando éste se despide de su mujer y su bebé para, supuestamente, marcharse de viaje de negocios, se registra en un hotel y llama a una chica de compañía para hacer realidad su deseo de cometer un asesinato con un picahielos, no se esperaba la que le venía encima.

Piercing

Piercing“, que se basa en una novel.la de escasas 150 páginas de Ryû Murakami, revuelve el patrón del hombre corriente con instintos psicópatas al colocar delante del asesino en potencia a una rival aún más perturbada y letal. Con un número muy reducido de localizaciones y personajes, Nicolas Pesce despliega su relato perverso con astucia i algunos giros en su inicio, pero que no se sostienen a lo largo de un film que acaba resultando repetitivo y falto de coherencia cuando ya ha agotado la premisa inicial.

The night comes for us

Y no podíamos acabar la jornada sin nuestra dosis de acción, artes marciales, armas de toda clase y sangre, muchísima sangre, proveniente de Oriente. Escrita y dirigida por Timo Tjahjanto, “The night comes for us” es el catálogo más extenso y detallado de formas de matar que hemos visto en lo que llevamos de festival.

The night comes for us

Ito (Joe Taslim) trabaja para la Triada como miembro de un grupo de élite de la yakuza, los Seis Mares, que se dedican a proteger las rutas de las actividades ilícitas de la mafia y ajusticiar a sus enemigos. Pero durante la masacre en un pueblo de pescadores tiene un ataque de conciencia y decide salvar la vida de una niña y ejecutar a sus compañeros. Desde ese momento se convertirá en el objetivo de todos los asesinos de la mafia nipona, incluido el que para él era un hermano, Arian (Iko Uwais). Cuchillos, pistolas, chinchetas, sierras mecánicas, ganchos o bolas de billar se convertirán en las armas de una cruenta guerra sin piedad.

Un ritmo trepidante, escenas de acción espectaculares y muchos miembros seccionados y litros de sangre volando por todos lados, han hecho las delicias de los fans incondicionales de referentes de este subgénero como la mítica “The Raid“, con quien comparte protagonistas.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies