Searching
7Nota Final
Puntuación de los lectores: (0 Votos)
0.0

En una época marcada por la revolución de las nuevas tecnologías, Internet y las redes sociales, el director Aneesh Chaganty decide para su primer largometraje, “Searching”, contarnos una historia exclusivamente a través de las pantallas de varios dispositivos. La osadía le valió uno de los premios del público en el pasado Festival de Sundance.

Tras la muerte de Pam Kim, su hija Margot y su marido David (John Cho) deben salir adelante apoyándose uno en el otro, reformando un aparentemente sólido núcleo familiar y rehaciendo sus rutinas. A medida que van pasando los años parece que van superando la pérdida y padre e hija están más unidos que nunca. Pero un día Margot (Michelle La), ya con 16 años, desaparece sin dejar rastro. Desesperado por la falta de pistas, David inicia la búsqueda en el portátil de Margot de cualquier indicio que pueda ayudar a la investigación policial liderada por la detective Vick (Debra Messing) y por el camino se dará cuenta que tal vez había más cosas que desconocía de su hija de lo que pensaba.

Esta historia, el director y guionista Aneesh Chaganty la narra en forma de thriller y exclusivamente a través de pantallas. Todo lo que vemos nos llega desde la pantalla del móvil, de la televisión, de cámaras, de ordenadores,… que nos van mostrando sucesivamente navegadores web, redes sociales, llamadas de FaceTime, WhatsApp, videos de Youtube, videologs o muros de Facebook.

Searching John Cho

Es pues la propuesta formal que nos plantea Chaganty lo que marca de principio a fin “Searching“. Afortunadamente, el director sabe poner la narrativa vía pantallas a su servicio, tanto al principio cuando se toma su tiempo para presentarnos el contexto familiar en el que creció Margot, hasta la posterior construcción del thriller después de su desaparición.

No es su intención hacer una reflexión sobre los males de la tecnología moderna, la adicción a las redes sociales o la falta de conexión emocional en un mundo ultraconnectado. El propósito de Chaganty y el coguionista Sev Ohanian no es otro que el de conseguir mantener la tensión y el interés del espectador sin que acabamos saturados de tanta pantalla. Y en general lo consiguen. O en todo caso, para aquellos de la audiencia que conozcan las diferentes tecnologías que sirven para desarrollar la trama.

Searching” es un thriller que en determinados momentos podría haber confiado más en la inteligencia del espectador para no hacerle tan evidente alguno de los trucos argumentales a los que debe recorrer. Pero que en general sabe llevar bien la tensión con una buena concatenación de los dispositivos y un saber ir desgranando los elementos que llevarán a la resolución del misterio. Y también dotarlo de un componente humano gracias al tiempo que se ha tomado al principio por presentarnos a sus protagonistas.

Si su atrevimiento narrativo consolidará un nuevo género (tampoco hay que olvidar que en los últimos años multitud de propuestas desde La bruja de Blair a Open Windows, por mencionar algunas, ya apuntaban las posibilidades de narrar desde pantallas en la pantalla) o acabará de revolucionar el lenguaje cinematográfico, el tiempo lo dirá.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies