El Festival de Donostia afronta la recta final y continúan las propuestas más diversas. Hoy ha sido el día de “Vision” de Naomi Kawase con Juliette Binoche (que veremos por partida doble) como protagonista, “The Sisters Brothers”, un western, una perla de Jacques Audiard con Joaquin Phoenix, John C. Reilly, Jake Gyllenhaal y Riz Ahmed; y “Illang: The Wolf Brigade”, una propuesta llena de acción basada en un anime de Mamoru Oshii.

Vision

Vision

Jeanne (Juliette Binoche) va a Japón en busca de una extraña planta medicinal. Durante el viaje, conoce a Tomo (Masatoshi Nagase), un guarda forestal, que le ayuda en su búsqueda y la guía a través de las huellas de su pasado. Veinte años antes, en el bosque de Yoshino, Jeanne vivió su primer amor.

Naomi Kawase es una habitual de los Festivales. Del de Donostia también y este año vuelve con “Vision” dentro de esta sección Oficial que no acaba de arrancar. Esta vez nos trae una propuesta centrada en la naturaleza, una alegoría de la madre Tierra. Un poema visual y sonoro que nos la muestra con su máximo esplendor y nos habla de reconectar con ella.

“Vision” es muy atractiva a nivel de los sentidos pero si eres el que busca una trama atractiva o al menos con pies y cabeza, es excesivamente inescrutable. El misticismo se mezcla con la magia de la naturaleza, con el pasado y los sueños en un relato incoherente, difícil de seguir y que más bien aleja al espectador.

The Sisters Brothers

The Sisters Brothers

Charlie y Eli Sisters viven en un mundo salvaje y hostil. Tienen las manos manchadas de sangre: la sangre tanto de criminales como de personas inocentes. No tienen escrúpulos a la hora de matar. Es su trabajo. Charlie, el hermano pequeño, nació para matar. Eli, pero, sueña con llevar una vida normal. Ambos son contratados por el Comodoro para encontrar y matar a un hombre. De Oregon en California arranca una caza despiadada, un viaje iniciático que pondrá a prueba el demencial vínculo entre los dos hermanos. Un camino que les descubrirá su naturaleza humana?

Fraternidad y compañerismo en un western diferente que gustará a los que, habitualmente, no les apasiona este género. Y es que no sólo hay disparos y muertos, también conversaciones interesantes y llenas de humor negro. No podía ser de otro modo, por algo la propuesta llega de las manos de Jacques Audiard (“Un prophète”) al que asociamos más en el cine social que haciendo pelis del oeste. Sus protagonistas: Joaquin Phoenix, John C. Reilly, Jake Gyllenhaal y Riz Ahmed están espléndidos … solos, en pareja de dos o cuando finalmente los encontramos en grupo, desplegando complicidades y atrapando al espectador. Eli (John C. Reilly), el hermano mayor que se siente responsable de lo que ha hecho y de lo que no; Charlie (Joaquin Phoenix), el hermano pequeño alocado y peligroso y Jake Gyllenhaal y Riz Ahmed, los dos idealistas que a pesar de la violencia a su alrededor todavía creen en un mundo mejor.

“The Sisters Brothers” es una magnifica película de personajes, una especie de road-movie donde los protagonistas acaban de expiar sus deseos, miedos y reproches para encontrar, finalmente, el camino de lo que más desean.

Illang: The Wolf Brigade

Illang: The Wolf Brigade (Illang: la brigada del lobo)

El año 2029, después de anunciar los gobiernos de Corea del Norte y del Sur un plan quinquenal para unificar el país, las naciones más poderosas del mundo imponen unas fuertes sanciones que paralizan la economía y conducen a un período de caos infernal. Tras la aparición de un grupo terrorista armado llamado La Secta que se opone al gobierno ya la unificación, el presidente crea una nueva división policial llamada Unidad Especial que consigue amasar un poder considerable. Pero el servicio de inteligencia Seguridad Pública, al ver decaer su propia influencia, trama un plan para aniquilar la Unidad Especial. En medio de esta sangrienta lucha entre dos instituciones tan poderosas, surgen rumores sobre una “brigada del lobo” secreta que se está formando en el seno de la Unidad Especial. Armas humanas que se hacen llamar lobos …

“Illang: The Wolf Brigade” es otra propuesta de la Sección Oficial. Otra de estas que no acaba de encajar en un Festival como el de Donostia. Un film de Kim Jee-Woon donde no falta acción, sangre y disparos. Una película violenta que en algunos momentos comete el error de meterse dentro del melodrama y romanticismo rompiendo el ritmo. Los momentos de “robocop enamorado”, como decía un compañero de la prensa, se alargan demasiado, terminan quedando en nada y despegan del film.

El otro problema de la película basada en el anime creado en los 80 el cineasta japonés Mamoru Oshii, autor también del conocido manga “Ghost in the shell” es una narrativa demasiado compleja. Un exceso de nombres y de grupos y subgrupos armados que hacen perder el espectador que, básicamente, busca las escenas de acción que tan bien saben hacer los coreanos y que en “Illang: The Wolf Brigade” están bien coreografiadas.

La película protagonizada por Gang Dong-Won, famoso en Corea del Sur, será distribuida por Netflix, bastante presente en este Festival.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies