En el supuesto año de la renovación, el jurado presidido por Cate Blanchett ha decidido otorgar la Palma de Oro a ‘Shoplifters’ del japonés Hirokazu Koreeda, un director que presentaba película en la Croisette por séptima vez y la quinta a concurso. Un director que casi nunca falla y que nueve meses después de haber presentado el paso en falso que supuso ‘El tercer asesinato’ en el Festival de Venecia, ha estrenado en Cannes una de las mejores películas de su filmografía.
El segundo premio en importancia de esta edición ha recaído en Spike Lee, otro veterano que en este caso volvía al Festival tras casi 30 años de ausencia con ‘Blackkklansman’ la crónica del primer agente de policía afroamericano que se infiltró en el Ku Klux Klan a principios de los años 70 y que de la mano del director estadounidense se convierte en una crítica feroz a Trump y al racismo actual en los Estados Unidos.
La pornografía sentimental de Nadine Labaki y su mirada lacrimógena al dolor ajeno de ‘Capharnaüm’ se han llevado el Premio del Jurado, premio recibido con alivio por gran parte de la prensa destacada que se temía una Palma de Oro para la película más manipuladora y éticamente cuestionable de la selección.
Pocos peros se le pueden poner al premio al mejor director para Pawel Pawlikowski por ‘Cold War’. Las imágenes de su película son de una belleza innegable y logra unas interpretaciones memorables por parte de su pareja protagonista.
Los premios de interpretación, para Samal Yeslyamova por ‘Ayka’ y Marcello Fonte por ‘Dogman’, son para dos intérpretes que aprovechan perfectamente sus personajes bombón. Dos personajes que sufren y luchan para salir de una realidad casi insoportable.
Lo más llamativo del palmarés es el escaso reconocimiento para la mejor película vista en todo el Festival. ‘Happy as Lazzaro’ de la italiana Alice Rohrwacher se ha tenido que conformar con un premio compartido con ‘3 Faces’ de Jafar Panahi al mejor guión que sabe a muy poco para la excepcional película.
Las ausencias más sorprendentes del palmarés son la magnífica ‘Burning’ del coreano Lee Chang-dong que partía como favorita en la mayoría de las quinielas de críticos (se había llevado el FIPRESCI), ‘The Wild Pear Tree’ del turco Nuri Bilge Ceylan que por primera en 6 participaciones se irá de vacío de Cannes y ‘Ash is the Purest White’ de Jia Zhang-ke en la confirmación de que el director chino sigue en plena forma. En este aspecto, sí que el jurado ha ninguneado a tres de los sospechosos habituales del Festival, que rara vez se suelen ir de vacío.
Otra de las ganadoras de la tarde de hoy ha sido la muy notable película belga ‘Girl’ de Lukas Dhont que participaba en la sección Un Certain Regard y que se ha llevado de forma merecida la prestigiosa Cámara de Oro a la mejor ópera prima presentada en todo el festival, más el premio FIPRESCI a la mejor película de la sección Un Certain Regard.
Y da la impresión de que el jurado ha decidido inventarse un premio, la Palma de Oro Especial, para que ‘Le Livre d’image’ de Jean-Luc Godard no se fuera de vacío.
Premios oficiales
- Palma de Oro: SHOPLIFTERS de Hirokazu Koreeda
- Gran Premio del Jurado: BLACKKKLANSMAN de Spike Lee
- Director: Pawel Pawlikowski por COLD WAR
- Actor: Marcello Fonte por DOGMAN
- Actriz: Samal Yeslyamova por AYKA de Sergei Dvortsevoy
- Guión: HAPPY AS LAZZARO de Alice Rohrwacher y THREE FACES de Jafar Panahi
- Premio del jurado: CAPHARNAUM de Nadine Labaki
- Palma de Oro Especial: LE LIVRE D’IMAGE de Jean-Luc Godard
- Cámara de Oro: GIRL de Lukas Dhont presentada en Un Certain Regard.
- Palma de Oro al mejor cortometraje: ALL THESE CREATURES de Charles Williams
Mención especial: ON THE BORDER de Wei Shujun
Mi palmarés:
- Palma de Oro: HAPPY AS LAZZARO de Alice Rohrwacher
- Gran Premio del Jurado: BURNING de Lee Chang-dong
- Director: Pawel Pawlikowski por COLD WAR
- Actor: Marcello Fonte por DOGMAN
- Actriz: Tao Zhao por ASH IS THE PUREST WHITE
- Guión: THE WILD PEAR TREE de Nuri Bilge Ceylan
- Premio del jurado: LETO de Kirill Serebrennikov
Premios FIPRESCI
- Competición: BURNING de Lee Chang-dong
- Un Certain Regard: GIRL de Lukas Dhont
- Quincena de Realizadores / Semana de la Crítica: ONE DAY de Zsofá Szilagyi.
Palmarés de Un Certain Regard
- Premio Un Certain Regard: GRÄNS (Border) de Ali Abbasi
- Premio al mejor guión: SOFIA de Meryem Benmbarek
- Premio a la mejor interpretación: Victor Polster por GIRL de Lukas Dhont
- Premio a la mejor dirección: Sergei Loznitsa por DONBASS
- Premio Especial del jurado: THE DEAD AND THE OTHERS de Joao Salaviza y Renée Nader Messora.
Palmarés de la 50 Quincena de Realizadores
- Premio SACD: EN LIBERTÉ! de Pierre Salvadori
- Premio Label Europa Cinemas: TROPPA GRAZIA de Gianni Zanasi
- Premio Arte y Ensayo – CICAE: CLIMAX de Gaspar Noé
Palmarés de la 57 Semana de la Crítica
- Gran Premio Nespresso: DIAMANTINO de Gabriel Abrantes y Daniel Schmidt
- Premio Fundación Louis Roederer Rising Star Award: SAUVAGE de Camille Vidal-Naquet
- Premio Fundación GAN a la distribución: SIR de Rohena Gera
- Premio SACD: para Benedikt Erlingsson y Ólafur Egill Egilsson por WOMAN AT WAR
Hacer Comentario