Las mujeres se apoderan de los thrillers en la nueva propuesta de BBC America que se puede ver en HBO. Con Phoebe Waller-Bridge detrás, basada en las novelas Villanelle de Luke Jennings y con Sandra Oh y Jodie Comer en los papeles protagonistas, en “Killing Eve” el gato, o mejor dicho, la gata juega a cazar alguien de su mismo nivel, otra tan inteligente como ella.

Killing Eve

¿De qué va?

Sandra Oh es la Eve del título de la serie. Una mujer de mediana edad, inteligente, aburrida, felizmente casada, pero insatisfecha y frustrada con su trabajo. Ella siempre ha aspirado a ser espía y ha acabado en el MI5 haciendo tareas burocráticas. Hasta que el día que le dice a sus jefes que el asesino internacional que están buscando debe ser una mujer. Y lo es: se llama Villanelle (Jodie Comer), una chica rusa, que vive en París, elegante, muy lista y con cero sentimientos por el mundo. En la Villanelle le encanta matar y mirar como la vida se extingue en los ojos de sus víctimas. Eve comenzará a perseguirla y Villanelle se dejará perseguir a la vez que también va a la caza de Eve.

“No es un juego de como el gato caza la rata, es un juego entre gato y gato, sus mundos se cruzan y las dos mujeres están al mismo nivel”, explicó Sandra Oh en alguna presentación de la serie.

Killing Eve

¿Quién está detrás?

El feminismo toma fuerza, y en la creación televisiva también. Cada vez hay más mujeres escribiendo, dirigiendo y produciendo series y esto se traduce en la creación de personajes femeninos más carismáticos, interesantes, complejos, con virtudes y defectos.

“Killing Eve” (BBC America y emitida en HBO) es el nuevo thriller feminista de humor negrísimo desarrollado y producido por Phoebe Waller-Bridge a partir de las novelas Villanelle de Luke Jennings. Dos mujeres como protagonistas. Por un lado Villanelle, una asesina glamorosa, una cara de niña que no ha roto un plato que esconde una psicópata que disfruta matando interpretada por Jodie Comer (“Doctor Foster”, “My Mad Fat Diary”), y Eve Polastri (Sandra Oh, nuestra querida Cristina Yang de “Anatomía de Grey”), una agente de MI5 con un trabajo burocrático que, en sus ratos libres, se dedica a recopilar información sobre mujeres asesinas.

Phoebe Waller-Bridge es la autora de “Fleabag” y “Crashing”, dos series británicas pequeñas donde ya demostraba su talento. Ahora deja de lado el género de la comedia, pero dota su thriller de un humor bien negro. En “Killing Eve” hace suyas las novelas de Luke Jennings y nos atrapa con las vidas de dos personajes femeninos potentes en situaciones opuestas.

Y más allá de las dos protagonistas, el reparto se completa con más mujeres. Fiona Shaw es la cabeza de inteligencia Carolyn, y Kirby Howell-Baptiste interpreta el asistente de Eve, Elena. En las novelas originales estos dos roles eran masculinos, pero en el paso a la pequeña pantalla pasaron a ser femeninos. Le plantearon a Waller-Bridge si eran “demasiadas mujeres” como para hacerla creíble. Y ella lo tuvo claro: “Si está bien escrita y bien rodada será creíble”.

No todo son mujeres, sin embargo. Kim Bodnia, (Martin Rohde a “Bron/Broen (El puente)”, interpreta al contacto de la organización para la que trabaja Villanelle. Él es el hombre que tiene que controlar la bomba de relojería que supone la psicopática asesina Villanelle. Sus escenas, siempre con algún tira y afloja sobre quién manda y hasta donde obedece la otra, son de las más impactantes de la serie.

Killing Eve

La perversidad cautivadora

La persecución de un criminal sin escrúpulos no es una historia nueva dentro del género. Pero “Killing Eve” es diferente, por eso os la recomendamos.

La lucha de fuerzas que se establece entre estas dos mujeres crea una especie de historia de amor sensual, donde se admiran y se respetan. Saben que son enemigas pero ninguna de las dos acaba de dar el paso para deshacerse de la otra y se genera una tensión casi sexual que no se sabe hacia dónde conducirá. Además ambas trabajan para instancias poderosas (quien sabe si las mismas) y el punto de encuentro entre ambas supone se pregunten quien los mueve los hilos y hagan tambalear el sistema. Y el espectador llega un momento, cuando ellas tienen su primer cara a cara, que sufre porque no quiere que haya un desenlace que lo deje sin una de ellas.

Y estamos delante de dos personajes complejos, con un montón de capas que se van descubriendo, que no siempre reaccionan como uno espera. Ambas están inmensas. El personaje de Sandra Oh recuerda, en cierto modo, al de Cristina Yang con su manera de despreciar lo que no acaba de coincidir con su pensamiento y siempre con un comentario punzante a punto. Una mujer profesionalmente decepcionada, familiarmente feliz a quien, de repente, le tambalea todo.

Pero la que más destaca es Jodie Comer. Su personaje es de una complejidad extrema que queda clara desde la primera escena de la serie. Es una psicópata declarada ( “no está bien decirle psicópata a una psicópata”, comenta Villanelle en una conversación con Eve. Pero hay mucho más en su vida pasada, incluso otro nombre, que la han ido convirtiendo en lo que es. Un rostro angelical que se transforma en una perversidad cautivadora y que atrae desde el momento cero. Una especie de Dexter que sabes que no es bueno, pero que carai es la gracia de la serie y no quieres que acaben con ella.

Y el gran don de esta serie es mostrar de manera diferente lo que se ha visto un montón de veces. Un thriller que explora la sutileza, la explosión, la perspicacia, lo políticamente incorrecto. Escenas que recuerdan a otras vistas un montón de veces pero donde un detalle, un giro, una música, las transforma en algo diferente.

Una serie con una primera temporada de 8 capítulos y ya con una segunda asegurada, que no debe perderse ningún amante de los thrillers, del humor negro y los asesinos en serie crueles pero cautivadores.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies