Un asesino a sueldo descubre que la solución a su apatía vital podría ser convertirse en actor. Esta es la premisa de salida de la nueva serie de la HBO, “Barry”. Dirigida, escrita y protagonizada por un ex Saturday Night Live, Bill Hader compartiendo escritura y dirección con Alec Berg , autor de “Silicon Valley”, ofrece una mezcla entre drama y humor negro que ya le ha proporcionado la renovación para una segunda temporada.

Barry HBO

De qué va?

Ficciones que retratan las aventuras y desventuras de un aspirante a actor, hay un montón. La carrera de fondo de las numerosas personas que viajan a Los Angeles para probar fortuna es larga y se ha abordado tanto desde el punto de vista del drama como desde la comedia. Y si bien se ha convertido en un tema “típico”, en “Barry” es una de las primeras veces en que nos encontramos con un aspirante que tiene otro trabajo tan peculiar como la de asesino a sueldo.

Vayamos por partes: El protagonista, el Barry del título, es un asesino a sueldo. Ejecuta con precisión quirúrgica sus encargos mientras que en su vida le faltan vínculos afectivos. Y Barry no es feliz. Vive con desgana. Mata aún con más desgana.

Un buen día, la mafia rusa le encarga a un chico que se ha liado con la mujer de uno de sus jefes. Mientras lo sigue, termina accidentalmente en una prueba para una escuela de teatro y se da cuenta que actuar lo llena todo lo que el asesinato no lo hace. Claro que también ayuda que en las clases esté Sally, una chica que le roba el corazón a pesar de su ineptitud a la hora de demostrarsele. Barry se dispone a dejar de matar para aprender a ser actor, pero no le será tan fácil.

Barry HBO

Quién está detrás?

“Barry” está cocreada, dirigida y protagonizada por Bill Hader, uno de los principales actores de Saturday Night Live entre 2005 y 2013. Un tipo de gesto severo, que sabe ser inexpresivo y encaja a la perfección con este papel de asesino desencantado. A su lado, compartiendo escritura y dirección, Alec Berg, autor de “Silicon Valley” El resultado es una sátira mordaz que propone, efectivamente, un paso más allá respecto a la mezcla de temáticas ampliamente abordadas, por separado, en la ficción televisiva. La serie mezcla un asesino a sueldo y aspirantes a actor y sale más que bien airosa.

Otro de los atractivos de la serie es su reparto en el que destaca, además de este particular protagonista, su mentor teatral, interpretado por el genial Henry Winkler. Completan el reparto, además, Stephen RootSarah GoldbergAnthony Carrigan y Glenn Fleshler.

El guión de “Barry” tiene especial gracia para todo aquel que se considere un cinéfilo. Los aspirantes a actores se inspiran constantemente en escenas emblemáticas de películas como “Magnolia” o “Amor a quemarropa” para mostrar sus aptitudes actorales, mientras que, en el bar, después de clase, el cine también es el centro de la conversación.

Barry HBO

La recomendamos?

Sí, os la recomiendo. “Barry” sabe mantener un delicado equilibrio entre el drama personal, los toques más oscuros del trabajo del personaje principal y un humor contenido e inteligente.

La primera temporada son 8 capítulos con una duración ideal de 30 minutos y con una segunda ya confirmada. La serie es ideal para los amantes de personajes complejos y añorados, en cierto modo, de “Dexter”. Barry no deja de ser un asesino en serie cansado de la monotonía del crimen, su manera de vestir es muy parecida a la de Dexter cuando va de cacería, que, de repente, encuentra una nueva afición (y una chica) que lo llenan mucho más. Pero claro, no le es fácil dejar su vida anterior y todo se le complica de mala manera.

Los capítulos pasan como si nada. Es de esas series donde acabas riendo de situaciones violentas y exageradas (los malos son bastante peculiares) mientras sufres por un personaje que, estrictamente hablando, no se lo merece. Además la evolución de la trama sabe crear puntos de giros suficientes para enganchar al espectador, para que en ningún momento haya monotonía en lo que le pasa en Barry.

Destacar la interpretación de Bill Hader con su expresión apática, de no sentir prácticamente nada o no saber expresarlo pero a la vez sabiendo despertar ternura hacia un individuo que es como un trozo de corcho y que se gana la vida como se la gana.

En resumen, una de esas series cortitas para mirar cuando tienes un momento libre y que, si os  engancháis, seguro que la echaréis en falta cuando se acaben sus 8 capítulos.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies