En los últimos tiempos AMC se asocia a ficciones de zombies, no en vano la cadena lleva años cimentando las audiencias en ficciones como “The walking dead” o “Fear the walking dead”. Pero no hay que olvidar que esta es también la cadena que ha acogido algunas de las mejores series de la última década: Mad Men, Breaking Bad o Halt and Catch Fire. Series de géneros y temáticas muy diversas a la que ahora se suma otra, con el sello en la producción de Ridley Scott, que nos traslada al Ártico a mitad del siglo XIX: The Terror.

¿De qué va?

En 1845, dos navíos de la Royal Navy, el Terror y el Erebus, parten de las costas de Inglaterra hacia el Ártico. Son los barcos más potentes de la flota británica y su objetivo es descubrir un pasaje navegable entre las frías aguas del Norte hasta China. Al frente de la misión están los capitanes Francis Crozier (Jared Harris) y John Franklin (Ciarán Hinds) quienes con espíritu de aventura y voluntad de hierro pretenden triunfar en una misión en la que otros fracasaron antes.

Acompañados por sus respectivas tripulaciones y abastecidos con provisiones para más de tres años, se van adentrando entre un laberinto de hielo que amenaza con cerrar el paso a los barcos en cualquier momento y dejarles aislados en medio de la nada. En ese paraje inhóspito empezarán a surgir disputas entre los hombres que forman la expedición y también una terrible presencia sobrenatural que pondrá en peligro sus vidas.

The Terror

¿Quién está detrás?

“The Terror” se basa en la novela del mismo nombre publicada en 2007 por Dan Simmons, quien tras escribir varias obras de ciencia ficción decidió en esta mezclar el género del terror con la ficción histórica.

Entre los productores destaca el nombre de Ridley Scott, junto a Guymon Casady (Juego de Tronos), Soo Hugh (Invisibles), Robyn-Alain Feldman (The good fight) o Scott Lambert. Pero es David Kajganich quien se ha encargado de guionizar la adaptación del libro a la serie, y ejercer de showrunner.

La dirección de los 10 capítulos de “The Terror” se la reparten entre Tim Mielants (Legión, Peaky Blinders), Edward Berger y Sergio Mimica-Gezzan (Los pilares de la Tierra).

En el reparto conoceréis de sobra al trio de protagonistas al frente del Terror y el Erebus: el irlandés Ciarán Hinds (Juego de Tronos, Roma), y los ingleses Jared Harris (The Crown, Mad Men) y Tobias Menzies (Outlander, Juego de Tronos, The Crown).

Pioneros en el inhóspito Ártico

The Terror es una ficción de exquisita puesta en escena y gran atención a los detalles, el vestuario, los escenarios, los usos y costumbres de la época y de la marina. Todo ello al servicio de una historia que en el fondo es el relato del enfrentamiento del hombre con la naturaleza y con sus propios demonios. Un paraje inhóspito y desolador que parece no tener fin ni aportar esperanza alguna, y que pondrá a prueba los instintos de supervivencia de los protagonistas.

Y aunque Simmons le añadió un elemento de terror que en la serie cobra fuerza visual, todo se basa en un punto de partida real, la de una expedición que acabó con la desaparición de los 129 aventureros que se adentraron en las aguas árticas a mediados del siglo XIX. Más tarde, hasta una docena de barcos siguieron sin éxito su camino, intentando averiguar qué había pasado con Sir John Franklin y sus hombres. Pero no sería hasta mucho después que un equipo de antropólogos localizaron algunos restos y los cadáveres de varios hombres que murieron de hambre, hipotermia y distintas enfermedades.

Años después, en 1903, Roald Amundsen sería quien se apuntaría la victoria de ser el primero en conseguir con éxito atravesar el pasaje norte del Ártico, escogiendo una ruta distinta a aquella por la que optaron el Terror y el Erebus.

The Terror

¿La recomendamos?

Vistos los 10 capítulos de la serie, mi valoración en conjunto de “The Terror” es bastante positiva. Pero a la vez reconozco que es una serie muy difícil de recomendar. El principal “pero” es que es taaaaaaaan lenta, tan inhóspita, tan fría, que cuando llegan los momentos impactantes es probable que el espectador ávido de acción lleve minutos bostezando. Y por tanto, si uno se acerca a la serie esperando monstruos que devoran expedicionarios, los otros elementos de la serie le parecerán un interminable preludio.

Los puntos fuertes de la serie son otros, y esos son los que deberían parecerle atractivos a quien se plantee verla. En primer lugar la factura de “The Terror” es una exquisitez con un gran mimo por los detalles, por la recreación histórica y del microcosmos de almirantes y miembros rasos de la marina, por la composición de potentes imágenes, por la conversión de un paraje en un personaje en sí mismo, y, sobretodo, por la capacidad de trasladar al terreno psicológico el escenario en el que tiene lugar la acción. A medida que pasan los capítulos, el lugar y los comportamientos de los protagonistas nos trasladan con fuerza toda esa fatalidad, esa prisión helada sin escapatoria y esa presión asfixiante que surge tanto de la amenaza del monstruo como de los enfrentamientos entre sus propios egos y ambiciones. Son artífices de ello tanto los directores de la serie, el equipo de producción, como su excelente reparto de actores.

Así que olvidad las referencias a Lost que se apuntaron antes del estreno de la serie. Será más bien quien disfrute con películas como Master & Commander o El Renacido, quien tenga interés por la historia expedicionaria, quien se incline por las historias del hombre contra la naturaleza o por los mecanismos del miedo que se construyen a fuego lento, los que disfrutarán de “The Terror“.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies