Después de cinco intensos días, llenos de buen cine y excelente organización, el Festival de cine indie norteamericano dijo adiós a su quinta edición. Aquí tenemos nuestro recorrido de la última jornada:

Americana 2018 Gemini

Gemini

Tres mujeres, una pistola y un crimen. Comenzamos con una película de ‘whodunit’ (‘¿quién lo hizo?). La protagonista, Jill, es la asistente personal y amiga de Heather, estrella de Hollywood, que acaba de dejar a su novio actor por una mujer. A raíz de un extraño asesinato, Jill tratará de descubrir quién es el culpable.

Gemini es la nueva película de Aaron Katz, realizador de Portland, cuyo debut en 2006, Dance Party USA, tuvo una muy buena recepción en los numerosos festivales de todo el mundo en los que se proyectó. Desde entonces, Katz ha realizado tres films más, consiguiendo una buena reputación en la escena independiente y ganando con su anterior obra, la comedia de aventuras Land Ho!, el Independent Spirit Award.

En Gemini, Katz ofrece un estilizado thriller, protagonizado por mujeres, que discurre por las calles de Los Angeles, fotografiadas de manera preciosista por Andrew Reed, colaborador habitual del director. Por estética, el film recuerda al último ejercicio de estilo de Nicolas Winding Refn, la espectacular The Neon Demon. Por contenido, los referentes son Hitchcock, los thrillers de Brian De Palma, Mulholland Drive, de David Lynch, y Viaje a Sils Maria, de Oliver Assayas.

Además de la planificación de Katz y la fotografía de Reed, la película se beneficia de la gran interpretación de Lola Kirke (Perdida, Barry Seal) y de una elegante banda sonora. El problema de Gemini es el guión, obra del propio Katz. La trama contiene diversos giros muy forzados e inverosímiles y la resolución del misterio es muy tramposa. A medida que avanza el film, el contenido pasa cada vez más a segundo plano en favor de la forma artística.

Nota: 6,5

Americana 2018 The Rider

The Rider

En algún lugar de Dakota de Sur, hay una joven llamado Brady, preparador de caballos y promesa del rodeo, el arte de montar a pelo potros salvajes. Es el orgullo de su familia, un auténtico cowboy. Pero Brady sufre una traumática caída en un rodeo que le imposibilita volver a montar. A partir de su recuperación y de los intentos de Brady por volver a encontrar una identidad con la que pueda sentirse a gusto, la directora de origen chino Chloé Zhao, compone una delicada película que trata temas tan potentes como la renuncia a los sueños, las relaciones familiares o la visión de la masculinidad en un entorno en que lo ‘masculino’ está cargado de tópicos.

La película, aunque no lo parece por la solvencia de las actuaciones, está protagonizada por actores no profesionales que se interpretan a sí mismos. En su primera película, Songs My Brothers Taught Me (2015), sobre la reserva de Pine Ridge, Zhao también utilizó personas que se interpretaron a sí mismos: indios sioux. Y también en aquella ocasión, la principal trama del film era la relación entre dos hermanos, un joven y su hermana pequeña.

El guión, también de Zhao, es conciso pero contiene diálogos magistrales que dotan a los personajes de credibilidad y personalidad propia, lejos del estereotipo de cowboy que exponen muchas películas comerciales norteamericanas. En él, no hay lugar para la redención o para un último combate. El sueño de Brady se ha terminado, pero él solo sabe ser un cowboy. ¿Cómo seguir adelante?

La tesis de esta película, con una excelente fotografía que nos lleva al cine de Terrence Malick, es que hay que aceptar lo que se deja atrás en la vida por un bien mayor, en este caso, la propia familia, por muy disfuncional que sea. Porque el final de un sueño no tiene que significar el final de la vida. Sobrevivir es siempre ganar.

Nota: 7,5

Americana 2018 Brigsby Bear

Brigsby Bear       

Después de la intensidad dramática de The Rider, acabamos esta edición de Americana con la comedia surrealista Brigsby Bear, debut en la dirección cinematográfica del realizador y guionista de Utah, Dave McCary. El título del film hace referencia a una serie infantil, de cutre estética ochentera, que ha acompañado y educado al bueno de James durante su infancia y adolescencia. Mediada la veintena, James se ve obligado a enfrentarse a una nueva etapa de su vida y a dejar atrás al oso Brigsby. Pero éste formaba una parte esencial de su vida, de su imaginario, y le echa de menos. Así que para recuperarlo decidirá continuar su historia, realizando una película de Brigsby con la ayuda de su nuevo entorno, personas ajenas a su situación.

Esta comedia nos habla de un tema mil veces visto, las dificultades para dejar atrás la inocencia y entrar en la etapa de la madurez, pero desde un enfoque más fresco y original de lo habitual al vincular el tema a la necesidad del proceso creativo como abstracción de una realidad adversa, como en el Michel Gondry de La ciencia del sueño (2006) y Rebobine, por favor (2008). Aunque el guión contiene algunos giros bastante forzados y pasa muy por encima de  asuntos delicados, el buen hacer de McCary, que se pone al lado de todos y cada uno de los personajes, sin juzgarlos, y las interpretaciones de Kyle Mooney, actor y comediante de Saturday Night Live, en el papel protagonista, del jedi Mark Hamill y del siempre estupendo Greg Kinnear (Mejor Imposible, Pequeña Miss Sunshine), consiguen trascender una historia que podría parecer demasiado absurda o ligera, haciéndola simpática y cercana, como sucedía en Swiss Army Man, la brillante comedia surrealista ganadora de la edición anterior del Festival Americana.

Sin llegar al nivel de aquella película, Brigsby Bear supone un buen entretenimiento. Un film para acabar el Festival con un buen sabor de boca.

Nota: 6,5

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies