La nit de Molly Bloom
8Nota Final
Puntuación de los lectores: (0 Votos)
0.0

En “La nit de Molly Bloom” el tiempo se detiene. La voz de Àngels Bassas nos seduce con una gran confesión personal en forma de soliloquio sólo interrumpido por los ronquidos profundos e inoportunos de un marido omnipresente pero ajeno a los deseos de su mujer.

El discurso vuela libre de un tema a otro. Las fantasías y los recuerdos se mezclan con temas cotidianos y Molly salta de uno a otro sin más estímulo que la fuerza imparable de su pensamiento. Como espectadores llegamos a tener la sensación de estar violando un momento de máxima intimidad.

A pesar del tempo lento de la pieza no hay espacios donde aburrirse. La ilusión de estatismo que se nos presenta (incluso antes de empezar la pieza con una gran cama inclinada como elemento escenográfico central) se desvanece cuando el personaje empieza a hablar. Todo el talento y las herramientas interpretativas de Àngels Bassas están puestas al servicio de crear un personaje cercano y creíble que nos atrapa por el solo hecho de hablar claro. Es un personaje de carne y hueso que se va descubriendo a sí mismo a lo largo de la pieza. No rinde cuentas a nadie, no se justifica, no se explica… y, tal parece una tontería, pero cuando sientes este pensamiento tan sincero te das cuenta de la falta que nos hace hoy en día.

La nit de Molly Bloom

La adaptación de J. Sanchis Sinisterra es bien fiel al texto original y la dirección prescinde de grandes artificios técnicos para hacerla brillar al máximo. Ahora bien, en este desnudar la escena alguno de los elementos ha quedado demasiado simplificado. Por ejemplo, nos encontramos con una iluminación y un diseño de sonido casi funcionales que demasiado a menudo responden a la necesidad de generar estímulos para el discurso de Molly y no para crear una buena atmósfera. Los sonidos (incluidos los ronquidos) acaban convirtiéndose en efectos aislados que subrayan o justifican y no hacen crecer la escena.

La nit de la Molly Bloom” es una obra para disfrutarla de principio a fin, para dejarse llevar, para sentir y emocionarse. Sin pretensión narrativa concreta, sin ningún objetivo preciso. Como una conversación con uno mismo apenas recién despertar, justo antes de ir a dormir.



Fechas: Hasta el 25 de Marzo, 2018
Teatro: Sala Muntaner
Dirección: Artur Trias
Intérpretes: Àngels Bassas, Jep Barceló
Precio: 20€
Compra entradas


Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies