La bestia Pou navega por el Teatro Goya para vengarse de Moby Dick
De las tinieblas más profundas, la obsesión por una revancha, llevará al capitán Ahab a querer matar la ballena blanca, Moby Dick, la que le arrancó la pierna hace un tiempo. Desde entonces, el sentido de vida del capitán ha sido capturar la ballena blanca, sólo con su muerte podrá paliar su ira. A bordo del ballenero Pequod, pondremos rumbo a su propósito.
Afirma Josep María Pou que a Shakespeare se le olvidó escribir este personaje. El capitán Ahab lleva el peso de una adaptación teatral que lucha para no hundirse. Según el autor de la novela, Herman Melville, es esta contemplación fascinada, esta constante interrogación ante la fuerza ciega de la naturaleza como presencia insoslayable del misterio de la existencia, la que ejerce de motor de la historia.
Josep María Pou se convierte en un animal de los océanos sobre el escenario en esta adaptación teatral dirigida por Andrés Lima. Y es que desde el primer momento, la ira enloquecida del capitán traspasa océanos, mares, siglos y lenguas… Pou es capaz de sumergirse en los abismos del alma humana para hacernos un retrato de su complejo funcionamiento. Quizá por este hecho, la sombra de Pou pesa demasiado grande sobre dos personajes secundarios encogidos, que parecen echar por la borda parte de su verosimilitud. La obsesión ciega el rumbo del capitán Ahab hasta conducir el Pequod (o el alma) a la deriva.
Nos encontramos ante un espectáculo de texto, prácticamente un monólogo, que da vueltas sobre la misma idea inicial y que densifica una función, ya por si, oscura. La complejidad psicológica del ser humano, pues, queda atrapada en un discurso circular y poco móvil. De recursos escénicos, los hay y muy buenos. Pero a veces, con una poética excesiva que los desvirtúan. Como espectador echamos de menos más dinamismo, algo parecido a lo que ocurre en la escena final. A pesar del oleaje rítmico y estético, la fuerza bruta convertida en talento de Josep Maria Pou ilumina los mares del Teatro Goya.
Donde: Teatre Goya
Fechas: Hasta el 18 de Marzo de 2018
Dirección: Andrés Lima
Texto: Juan Cavestany sobre la novela de Herman Melville
Precios: De 20 a 30€
Compra Entradas

Hacer Comentario