Llámame por tu nombre
9Nota Final
Puntuación de los lectores: (0 Votos)
0.0

Llega por fin a los cines “Llámame por tu nombre” ( “Call me by your name”), dirigida por Luca Guadagnino , una de esas películas de las que oímos hablar, superlativamente, mucho antes de su estreno y es el momento de comprobar si hay para tanto. James Ivory adapta a la novela ” Llámame por tu nombre” de André Aciman para transportarnos en verano de 1983 en que Elio conoce Oliver y todo estalla. 

Elio (Timothée Chalamet), un joven de 17 años, pasa el cálido y soleado verano de 1983 en la casa de campo de sus padres en el norte de Italia. Pasa el tiempo sin hacer nada, escuchando música, leyendo libros y nadando hasta que un día el nuevo ayudante estadounidense de su padre llega a la gran ciudad. Oliver (Armie Hammer) es encantador y, como Elio, tiene raíces judías; también es joven, seguro de sí mismo y atractivo. Al principio Elio se muestra algo frío y distante hacia el joven, pero pronto ambos empiezan a salir juntos de excursión. Elio comienza a intentar acercamientos hacia Oliver que se hacen cada vez más íntimos, incluso a pesar de que, como dice Oliver, “son cosas de las que no se puede hablar”. Y mientras el verano avanza, la atracción mutua de la pareja se hace más intensa.

“Llámame por tu nombre” es una fruta de verano: dulce, fresca y de piel aterciopelada. Una historia de amor que se cuece a fuego lento, con la pereza del verano que nos hace desear siestas cuando el calor nos aplasta las ganas de hacer nada más. Que sea una historia de amor homosexual es lo de menos porque se trata con tanta naturalidad que no la hace diferente a cualquier otra. El relato que nos trae “Llámame por tu nombre” es universal.

Llámame por tu número

Su director es Luca Guadagnino, responsable de trabajos como “Melissa P.“, “Cegados por el sol” o “Yo soy el amor“. Sus protagonistas: Timothée Chalamet que se puso en la piel de Tom, a los 15 años, en ” Interstellar ” y al que veremos pronto en otro hype, “Lady Bird” y Armie Hammer ( “Animales nocturnos” o “Mine”).  James Ivory (ni más, ni menos) adapta la novela “Llámame por tu nombre” de André Aciman. Estrenada mundialmente en el pasado Festival de Sundance, en enero de 2017, ha levantado auténticas pasiones no sólo entre el público de los colectivos LGBT sino también entre el resto de espectadores y la crítica.

En este tipo de historias lo que hace falta es que te transmita lo que sienten los protagonistas como si tú también lo vivieras en ese momento. El desconcierto de un nuevo sentimiento, la incertidumbre de lo que siente el otro, el vértigo de ser correspondido y, finalmente, ceder a cualquier reticencia y tirarse al vacío sin que importe nada más. Y “Llámame por tu nombre” es una joya en este sentido. Envuelve al espectador y lo pone en medio de la pareja protagonista formada por dos actores Timothée Chalamet y Armie Hammer que están inmensos en sus papeles, sobre todo el primero que ya ha recibido una nominación a los Oscar por su interpretación. La empatía que se crea con la pareja y, en especial, con la montaña rusa que vive Elio es abrumadora, en algunos momentos.

Os puedo decir también que yo acabaría la película un poco antes, pero es una apreciación personal que no me ha estropeado la sensación de estar ante una película que te toca sin remedio y que queda en la memoria . Una deliciosa historia de amor.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies