Después de pasar por Channel 4, Filmin estrena las dos primeras temporadas de “Young and Promising”, la respuesta nórdica en series como “Girls” o “Fleabag”. Un viaje hacia la madurez con todos los retos y complejidades de la vida de tres chicas en la veintena en Oslo en una serie noruega con los pies en el suelo.

Young and promising

¿De qué va?

Elise (Siri Seljeseth) vuelve a Oslo procedente de Los Ángeles, donde dice triunfar como monologuista, para renovar su permiso de turista. En realidad se gana la vida trabajando como mascota de un centro comercial, pero esto es algo que no lo confesará a cualquiera.

Ya en casa se reencuentra con sus amigas Nenne (Gine Cornelia Pedersen), escritora en potencia, y Alex (Alexandra Gjerpen) , aspirante a actriz. Su primera sorpresa será descubrir que su padre será padre de nuevo … Aunque su madre no tenga nada que ver en esto. Y esta será sólo la primera …

Young and promising

¿Quién está detrás?

La monologuista Siri Seljeseth escribe y protagoniza la serie, partiendo de su propia experiencia vital. Tras su estreno en la noruega NRK, la serie se ha emitido este verano a la británica Channel 4, obteniendo excelentes críticas.

Si pensamos en ficción escandinava nos vienen a la cabeza dos opciones: o series brutales como “Vikingos” o las adaptaciones en forma de thriller oscuro y asfixiante de la montaña de literatura negra, muy negra, de la que la saga “Millennium” es su máximo exponente.

No es tan habitual, sin embargo, que una serie noruega que tiene los pies en el suelo, con mucha luz, sobre tres jóvenes intentando triunfar en la vida, circule por Europa con la buena acogida que “Young and Promising” (“Unge Lovende” en su versión original) lo ha hecho.

Después de triunfar en el Channel 4 británico, Filmin estrena esta serie definida como “la respuesta nórdica a ‘Girls'”. Aquí las protagonistas también son chicas jóvenes y muy creativas intentando sacar rendimiento a su talento mientras entregan sus propias batallas personales. No son personajes extravagantes, ni supermodelos, ni mujeres perfectas, son mujeres reales erigiéndose en la voz de toda una generación que, muchas veces, simplemente hace lo que puede. En “Young and Promising” es fácil sentirse identificado con las protagonistas ya que son chicas normales que hacen cosas normales y tienen los mismos problemas que la gente normal.

La serie estará disponible en VOSE a Filmin (y en VOSC en FilminCAT ).

Young and promising

¿Qué encontrará?

El interruptor que acciona la primera temporada es el retorno de la protagonista Elise a Oslo, donde ha de renovar su visado de turista para seguir intentando triunfar como monologuista en Estados Unidos. Es exactamente el mismo viaje que la creadora de la serie (e intérprete de Elise), Siri Seljeseth, hizo en su día. Allí se reencontrará con sus mejores amigas, Nenne y Alex, que, como ella, también buscan su lugar en la vida cultural y artística noruega.

Aunque Noruega aparece en el puesto número 2 de la lista de países con menos desigualdad hombre-mujer según el Foro Económico Mundial (Irlanda está en el 1, España en el 24) y todos tenemos la imagen de una sociedad ultra moderna y igualitaria, “Young and Promising” nos demuestra que hay cosas que son igual aquí que en la moderna Oslo. Por ejemplo, Elise descubre que su padre le ha sido infiel a su madre con una mujer más joven y la ha dejado embarazada. Alex, durante un ejercicio en la escuela de interpretación, es víctima de los abusos de un compañero, pero todo el mundo le recrimina que haya interrumpido el ejercicio y no se haya metido de lleno en la escena. Un tema de rabiosa actualidad tras el escándalo Weinstein en Hollywood.

En otro momento de los primeros episodios de la serie, dos editores engreídos (hombres, claro) intentan elogió el talento como escritora de Nenne afirmando que sus textos “Dicen algo sobre lo que significa ser mujer hoy en día”. Ella frunce el ceño y los vuelve un elegante tortazo: “Bien. Esto es como decir que ‘Moby Dick’ dice algo sobre lo que significa ser una ballena”.

Young and promising

¿La recomendamos?

Sí, sin duda. Yo he visto la primera temporada de 6 capítulos durante el fin de semana y con ganas de continuar la segunda.

Con una estética que me ha recordado a “Citas” con este mostrar una Oslo soleada (donde parece que el clima sea mediterráneo, debo decir) y con música moderna de fondo (local y en inglés), la serie es honesta, cercana, con unas protagonistas que no se hacen extrañas, que podrían ser tú o yo, con sus deseos, momentos buenos, malos o terribles en que todo parece estropearse sin remedio, pero no, la vida continúa. De hecho las chicas son un poco desastre (curiosamente mucho más que los chicos que les hacen de comparsa, mucho más responsables que ellas (y atractivos, añadiré)), pero se las acaba amando sí o sí.

Y con un pelo de humor, factura visual cuidada, unos buenos diálogos y muy bien interpretada, la serie te va ganando poco a poco hasta hacerte formar parte de este trío de amigas metidas de lleno en la vida.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies