El nuevo cómic del autor argentino Lucas Varela ( “Paolo Pinocchio”, “La herencia del coronel”), nos muestra una fantasía futurista protagonizada por un oficinista sin ningún tipo de ambición, un robot creado para hacer las tareas del hogar, que se ven metidos dentro de una batalla entre dos corporaciones enfrentadas por el control de la ciudad. Pero todo cambia con la llegada de un extraterrestre que lleva consigo una extraña maleta.
El día más largo del futuro, es un còmic que tiene el gran reto de contar esta historia sin diálogos ni texto, con lo que tenemos un cómico mudo, y el autor lo consigue con un dibujo claro y con una paleta de colores sencillos que nos hace recordar al estilo de la escuela francobelga.
De esta manera, Lucas Varela cambia de estilo una vez más y disfruta con el reto, cosa que nos transmite. El autor hace este cómic inspirado en el actor de cine mudo Buster Keaton porque le fascina la falta de expresividad que tiene con las situaciones que le suceden.
Al ser esta una novela muda, hace que Lucas Varela tenga las cosas muy claras al dibujarlas, con muchos detalles y acompañadas de un humor negro y de un diseño iconoclasta de viñetas regulares que hace que el lector ponga la atención allí donde el autor quiere.
En resumen un cómic visual, distraído, bastante crítico con la sociedad y en el que cada vez que lo miras, por que no se puede leer, descubres nuevos detalles que te vuelven a enganchar.
Hacer Comentario