La guerra del planeta de los simios
9Nota Final
Puntuación de los lectores: (0 Votos)
0.0

“La guerra del planeta de los simios” es el tercer capítulo de la franquicia aclamada por la crítica y aceptada de buen grado por los fans del clásico de 1968. De la mano de  Matt Reeves  llega la batalla final entre humanos y simios en un blockbuster de calidad que permite conjugar las palomitas (sin hacer demasiado ruido, por favor) con la emotividad de un gran personaje, Caesar. 

Caesar y sus simios se ven obligados a entrar en un conflicto con un ejército de humanos dirigidos por un Coronel despiadado. Después de sufrir una pérdida inimaginable de vidas, Caesar cederá a sus instintos más oscuros y comenzará su propia cruzada para vengar a su especie. Cuando finalmente el viaje los enfrente cara a cara, Caesar y el Coronel empezarán una batalla épica que determinará el destino de las dos especies y el futuro del planeta.

Los fans de ciertas películas nos estremecemos cuando oímos palabras como remake, precuela o reinicio. Nos estiramos de los pelos cuando nos tocan clásicos de nuestra vida, muchas veces, estropeandonos recuerdos que hasta entonces eran perfectos. Pero con la nueva generación simios inteligentes quedamos tranquilos con la primera, continuamos apacibles con la segunda y, por supuesto, quedareis satisfechos con la tercera. El personaje Caesar, dotado de personalidad gracias a la fabulosa interpretación de Serkis que no entendemos porque no ha recibido ningún premio, llena la pantalla. Un simio que muestra, con una simple mirada, todos los sentimientos que, a veces, parece que hayamos perdido los humanos. Y como se aprovecha Matt Reeves …  A veces da la sensación de que no hay nada más que aquellos ojos más humanos que los humanos.

La guerra del planeta de los simios

“La guerra del planeta de los simios” es un enlace perfecto con el clásico que protagonizaba Heston. Todo de pequeños detalles nos remiten a aquella producción. Es también el fin de un viaje para simios y para los humanos. Un desenlace bélico, un drama con aire de western, con trazas de “Apocalypse now” que se reflejan en las gafas de Woody Harrelson. Un film que sabe jugar con la nostalgia, el sentimiento y la emoción, con los efectos digitales a su servicio que se olvida que están, que sabe cautivarnos con la música de Michael Giacchino y conducirnos con acción y reflexión hasta el cierre.

Podría ser perfecta, sí. No lo es del todo. No creo que supere “El amanecer del planeta de los simios” mucho más redonda en todo, pero está a tocar. En “La guerra del planeta de los simios”, por ejemplo, hay un exceso de excentricidad forzada en el personaje de Woody Harrelson que uno se olvida, es cierto, en la batalla dialéctica entre el Coronel y Caesar. También hay algún “Deus ex machina”, uno de esos momentos en que se resuelve una situación como por intervención divina y que los maniáticos de la narrativa bien enlazada nos arranca una mueca de dolor. Pero sabéis? Todo se perdona cuando los ves a caballo por la playa, o Maurice (Karin Konoval mira a la niña (Amiah Miller que adoptan los simios, o aparece en escena el excéntrico Bad Ape (Steve Zahn) vestido, por fin, como un humano, o Caesar vuelve a mirar a cámara con ojos cansados y llenos de sentimiento. Y el punto final, aquel que te deja sentado en el sillón lleno de emoción, ese no te lo puedo explicar. Tienes que verlo, simplemente.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies