Publicada por La Cúpula, la que supone la primera obra conjunta de los autors de “Sally Heathcote Sufragista” y “La virgen roja”, “La niña de sus ojos” es un cómic autobiográfico que refleja los paralelismos con figuras admiradas por la guionista Mary Talbot y dibujado por su pareja, Brian. La dificultad de marcar un paralelismo entre las vidas de dos personas engullidas por la figura del escritor que todo el mundo se empeña en comparar con Shakespeare: James Joyce.
De principio a fin “La niña de sus ojos” está inspirado por una de las citas más conocidas de Joyce “No hay pasado ni futuro, todo fluye en un eterno presente“. Su historia se va desarrollando cruzando reflexiones de la vida de la guionista y reflejos con la vida de la hija de Joyce: Dos niñas a las que la figura paterna marca desde su tierna infancia, con el deseo de complacer a su progenitor y abstraerlo del aislamiento provocado por su genio, haciendo fútiles esfuerzos para convertirse en el foco de atención de su padre.
La narración visual separa las diferentes líneas temporales con un dibujo muy detallado, pero esquemático a la vez, que marca de manera muy clara no sólo las referencias a las dos protagonistas sino también las diferentes épocas reflejadas dentro de la historia. Brian Talbot también se autorretrata en las propias páginas, no en vano es la pareja de la guionista y protagonista.
Dibujo en blanco y negro, duros para la parte de la vida de Lucía Joyce. Dibujo infantil, como si dibujara una Alicia sobreviviendo dentro de la época post racionamiento de la guerra. Dibujo más sofisticado para la adolescencia de la protagonista y un dibujo moderno y muy vivo para las reflexiones del presente más actual de su mujer. Todos los estilos conviven en transiciones fluidas en “La niña de sus ojos”.
Y todo dentro del concepto que desarrolló James Joyce en su creación literaria: Un intenso monólogo interior del narrador de la historia que va pasando las imágenes de su vida mientras idealiza momentos que tienen una importancia capital en su propia autoafirmación vital.
Hacer Comentario