I Am Not a Serial Killer
5Nota Final
Puntuación de los lectores: (0 Votos)
0.0

Un adolescente que lucha contra sus instintos asesinos ve como su pueblo es atacado por una serie de crímenes. Llega al cine el primer libro de la saga literaria escrita por Dan Wells

John Wayne Cleaver es un adolescente obsesionado por los asesinos en serie que, a pesar de sus tendencias sociópatas, hace todo lo que puede para no convertirse en uno de ellos.Cuando el pueblo frío del Midwest americano donde vive se ve acechado por una ola de muertes sangrientas, John decide perseguir el culpable, bajo la amenaza de descubrir que él es mucho peor que su enemigo.

“No soy un serial killer”, es el primer libro de una saga literaria escrita por Dan Wells. Su protagonista es un adolescente diagnosticado como sociopata que lucha por no soltar sus instintos asesinos. Leí el libro atraída por este Dexter adolescente y por la misma razón quise la adaptación cinematográfica cuando llegó a Sitges.

I am Not a Serial Killer

Vestida expresamente como un film independiente gracias a la fotografía de Robbie Ryan, donde se remarca la luz fría, la soledad de su protagonista que debe vigilar de no soltar sus ansias de matar y que afronta, él solo, la fascinación por la aparición de un asesino en serie en un pueblo de mala muerte, aburrido como una mala cosa.La historia que dirige Billy O’Brien no es clásica. Si pensáis que estáis delante de un relato como podría ser Dexter está equivocados porque hay una “sorpresa” que no sólo cambia la historia sino también el género.

También es un cara a cara intergeneracional entre los dos actores protagonistas: Max Records, descubierto por Spike Jonze en “Dónde viven los monstruos” y un el “adorable” anciano encarnado por Christopher Lloyd, ya sabéis, el entrañable -sin comillas- Doc de la saga “Retorno al futuro”.

Con todo, no sé decir la razón pero lo que funciona en el libro, la voz de este personaje que lucha contra sus instintos cuando un asesino en serie llega a su pueblo, no acaba de funcionar en la película. Resulta un adolescente anodino, molesto y poco interesante. En el film no está tan claro su lucha interna, se centra demasiado en la acción y se termina haciendo pesado. O, repito, al menos a mí se me hizo. Personalmente creo que no funciona como thriller, no funciona como reflexión de los bajos instintos de un adolescente especial.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies