Ni tercera Palma de Oro para Haneke por ‘Happy End’, ni segunda para una mujer, ni para la película a la que apuntaban todos los rumores ‘120 Beats per Minute’, la Palma de Oro es para ‘The Square’ del sueco Ruben Östlund. Una película personal, arriesgada, ambiciosa, lúcida, cínica, imperfecta y actual en torno al mundo de la cultura contemporánea y todo lo que le rodea. Uno de los títulos imprescindibles de este Cannes 2017.
‘120 Beats per Minute’ del francés Robin Campillo, que ya se había llevado el premio FIPRESCI de la crítica internacional y sonaba en los rumores como la gran favorita, se ha tenido que conformar con el segundo premio en importancia, el Gran Premio del Jurado.
Sorprendente, pero merecido, el premio a la dirección para Sofia Coppola por la exquisita y delicada ‘La Seducción’. El premio a la mejor actriz fue para Diane Kruger por ‘In The Fade’, la peor película vista estos días en la Croisette, un simple vehículo para el lucimiento de la actriz alemana de ética más que cuestionable.
El premio para el mejor actor fue para Joaquin Phoenix por ‘You Were Never Really Here’ y su interpretación de una especie de detective / mercenario vapuleado por la vida. Esta película también se ha llevado el premio al mejor guión para su guionista/directora, la escocesa Lynne Ramsay, exaequo con el griego Yorgos Lanthimos por ‘The Killing of a Sacred Deer’. Curiosamente se trata de dos películas que si bien tienen dos muy buenos guiones, se caracterizan por sus elaboradísimos trabajos de puesta en escena.
El jurado decidió premiar la doble presencia de Nicole Kidman en la competición (a las que hay que añadir dos más en otras secciones) con un premio especial. Bienvenidos sean los premios que los jurados se sacan de la manga si son para premiar a la Kidman.
Relación de premios de Cannes 2017:
SECCIÓN OFICIAL A CONCURSO
- Palma de Oro: THE SQUARE de Ruben Óstlund
- Premio del 70 aniversario: NICOLE KIDMAN
- Gran Premio del Jurado: 120 BEATS PER MINUTE de Robin Campillo
- Director: Sofia Coppola por LA SEDUCCIÓN
- Actor: Joaquin Phoenix por YOU WERE NEVER REALLY HERE
- Actriz: Diane Kruger por IN THE FADE
- Guión: Yorgos Lanthimos por THE KILLING OF A SACRED DEER y Lynne Ramsay por YOU WERE NEVER REALLY HERE
- Jurado: LOVELESS de Andrei Zvyagintsev
Cámara de Oro: JEUNE FEMME (Monparnasse – Bienvenue) de Léonor Serraille
Palma de Oro al mejor Cortometraje: XIAO CHEN ER YUE (A Gentle Night) de Qiu Yang
Mención especial: KATTO (The Ceiling) de Teppo Airaksinen
FIPRESCI
- Competición: 120 BEATS PER MINUTE de Robin Campillo
- Un Certain Regard: CLOSENESS (Tesnota) de Kantemir Balagov
- Mejor 1ª o 2ª película de Semana de la Crítica o Quincena de Realizadores: A FABRICA DE NADA de Pedro Pinho
Jurado Ecuménico: HIKARI de Naomi Kawase
Un Certain Regard
- Premio Un Certain Regard: LERD – A MAN OF INTEGRITY de Mohammad Rasoulof
- Mejor actriz: Jasmine Trinca por FORTUNATA de Sergio Castellitto.
- Premio por su narrativa poética: BARBARA de Mathieu Amalric
- Premio a la mejor dirección: Taylor Sheridan por WIND RIVER
- Premio del Jurado: LAS HIJAS DE ABRIL de Michel Franco
Quincena de Realizadores
- Premio SACD: LOVER FOR A DAY de Philippe Garrel y LET THE SUNSHINE IN de Claire Denis
- Art Cinema Award: THE RIDER de Chloé Zhao
- Label Europa Cinemas: A CIAMBRA de Jonas Carpignano
- Retour à Genoa City de Benoît Grimalt
Semana de la Crítica
- Grand Premio Nespresso: MAKALA de Emmanuel Gras
- Premio Revelación France 4: GABRIEL E A MONTANHA de Felipe Gamarano Barbosa
- Premio Descubrimiento Leica Cine del corto metraje: LOS DESHEREDADOS de Laura Ferrés.
- Premio Fundación Gan GABRIEL E A MONTANHA de Felipe Gamarano Barbosa
- Premio SACD: a Léa Mysius por AVA
- Premio Canal + del cortometraje: NAJPIEKNIEJSZE FAJERWERKI EVER de Aleksandra Terpinska.
Hacer Comentario