Ha finalizado la primera edición del Festival Internacional de Cine de Barcelona – Sant Jordi que durante una semana ha programado más de una treintena de films en los cines Verdi. El certamen nace con la aspiración de consolidarse como un festival de carácter popular y divulgativo a través de la capacidad del cine como transmisor de conocimientos. Habrá que esperar a los próximos años para valorar el éxito de esta nueva propuesta cultural barcelonesa, pero sí que podemos afirmar ahora mismo que este primer BCN Film Fest, como también así se ha bautizado, nos ha dejado un puñado de buenas películas en la retina, films que llegaran a la cartelera en los próximos meses. Repasamos los 3 que más nos han gustado:

Churchill

Churchill

Género: biográfico, drama, thriller

Director: Jonathan Teplitzky

Intérpretes: Brian Cox, Miranda Richardson, John Slattery, James Purefoy, Julian Wadham

¿De qué va? A principios de junio de 1944, las fuerzas aliadas están preparadas para iniciar el desembarco en Normandía y luchar contra el ejército nazi en suelo francés. Winston Churchill, Primer Ministro británico, tiene serias dudas sobre el éxito de esta operación militar y se enfrenta con los generales norteamericanos Eisenhower y Montgomery.

Valoración: Churchill no es un un biopic al uso sobre la figura del célebre político británico. La narración de las reacciones de Churchill en un capítulo muy concreto y delicado de la Segunda Guerra Mundial sirven para retratar perfectamente al personaje, su temperamento, sus virtudes y debilidades y su problemática relación con los demás, especialmente con su mujer, Clementine. Geniales interpretaciones, en especial la de Brian Cox como Churchill, y magnífico trabajo de documentación histórica en la elaboración del guión. Para amantes de la historia del siglo XX y del buen cine.

Fecha de estreno: 25 de agosto de 2017

Maudie BCN Film Fest

Maudie

Género: drama, romance, biográfica

Director: Aisling Walsh

Intérpretes: Sally Hawkins, Ethan Hawke

¿De qué va? Maud, malograda por una artritis reumática, busca emanciparse de su sobreprotectora familia y desarrollar una vida independiente. Empezará a trabajar como empleada doméstica de Everett, un huraño y solitario vendedor de pescado. A su lado, irá desarrollando sus capacidades artísticas y se hará famosa por sus pinturas.

Valoración: El film sobre Maud Lewis, pintora canadiense, autodidacta, que consiguió un enorme éxito con sus pinturas y es considerada una de las artistas folk más importantes del país, se centra en narrar la difícil relación sentimental de la protagonista con Everett, dos almas tortuosas, llenas de heridas por un pasado no resuelto, mostrando la personalidad excepcional de Maud, vitalista, dulce y sensible, y su gran capacidad creativa, que cristalizará en unas hermosas pinturas llenas de vida. Sally Hawkins se luce como Maud, realizando una transformación magistral, tanto física como emocional.

Fecha de estreno: 23 de junio de 2017

BCN Film Fest Su mejor historia

Su mejor historia (Their Finest)

Género: comedia, romance

Director: Lone Scherfig

Intérpretes: Gemma Arterton, Sam Claflin, Jack Huston, Bill Nighy, Jake Lacy

¿De qué va? Catrin Cole es contratada como guionista por el Ministerio de Información británico para dar un “toque femenino” al guión de films de propaganda, con el objetivo de levantar la moral del país, asediado por los bombardeos de la aviación nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Catrin se unirá a un peculiar equipo de rodaje para hacer un film emotivo que llegue a los corazones oprimidos de los ingleses.

Valoración: Película dentro de una película, Su mejor historia construye con gran acierto las dos principales tramas del film, la del desarrollo del guión y el rodaje del film, que narra de manera ficcionada una anécdota de la evacuación de Dunkerque y la historia de amor entre Catrin y Buckley, uno de sus compañeros en la elaboración del guión. El film de Scherfig, en el que todos los personajes, magníficamente construidos e interpretados (recuerden este nombre: Gemma Arterton), tienen su espacio y momento en la historia, habla de la potencia creativa del amor y de la capacidad del arte y del cine para luchar contra la barbarie de una guerra o para seguir adelante tras una pérdida.

Fecha de estreno: 30 de junio de 2017

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies