Barbes de balena
8Nota Final

Barbes de Balena es un canto vital a la siempre difícil (re)construcción de la memoria colectiva. Una pieza más, esta vez con nombre y apellido, de este rompecabezas a menudo dañada por la falta de lazos con el pasado y el injusto olvido donde han caído y caen las mujeres.

Dolors Aleu i Riera es la figura central y el motor que hace mover la obra. Es la primera mujer licenciada en el Estado Español en medicina aunque este mérito es solo la guinda de una vida dedicada a los otros; como doctora y como madre.

Pero que nadie se espere ni una biografía seria, llena de detalles y explicada cronológicamente sino que nos encontramos ante una aproximación salvajemente respetuosa des del rigor que nos da el amor y la memoria. Unas pinceladas de contexto, unas conversaciones teatralizadas y unos textos de época ahora leídos, ahora cantados que consiguen dar vida a unas mujeres que con su valentía son capaces de rasgar los límites de una sociedad encorsetada por el género masculino.

Las cuatro actrices usan la doctora Aleu como catalizador de las vidas de sus madres y sus abuelas. Historias personales y privadas que resuenan dentro nuestro como propias y que nos hacen ser conscientes que a veces han sido ignoradas porque nadie se ha molestado nunca en preguntar a todas esas mujeres supervivientes de la guerra y de la posguerra cuales eran sus deseos y se han tenido que conformar asumiendo un rol social de ama de casa del que no pudieron escapar. Recuerdos personales que son universales gracias a la proximidad, el rescoldo, la confianza y el buen humor que se genera durante el espectáculo (a partir de las canciones, las grabaciones y de los personajes en grado 0).

Además, la obra esta tejida encima de unas escenas de unos peces olvidadizos y repetitivos que hacen de contrapunto simbólico a los anhelos de las protagonistas, a las cuestiones de género y a la memoria histórica (o mejor dicho: el olvido histórico) por citar algunos y crean un punto de extrañeza y fascinación que nos cuestiona cual es nuestro papel en todo lo que se nos presenta.

Y si las mujeres son el combustible que hace mover la máquina; el teatro, la música y la danza son el chasis en que viajamos durante la hora que dura el espectáculo. La lástima es que a veces he tenido la sensación que faltaba integrar mejor los diferentes lenguajes y a menudo el mismo concepto es narrado, cantado y bailado por separado afectando el ritmo de la pieza y debilitando el mensaje. Por ejemplo, las poesías visuales creadas a partir de algunas imagines son potentes (a nivel visual y conceptual) pero pierden fuerza cuando se sobreexplican.

No obstante, encontramos en las canciones otro de los grandes alicientes formales de la obra. Son divertidas, ocurrentes y un poco gamberras por su sordidez y temática (artículos de diario, textos académicos…). Lo más interesante es como han encontrado un buen equilibrio para traer aire fresco cada vez que suena el piano pero sin llegar a abusar del recurso.

El equipo de mujeres liderado por Mònica Bofill ha sido capaz de crear un espectáculo sencillo y vibrante cuidando todos los detalles; des del texto hasta el vestuario, pasando por una escenografía evocadora que hace crecer la escena y resalta las dinámicas de las actrices. Una propuesta tierna y combativa que sin gritos ni apología a ninguna teoria de moda ha sido capaz de sembrar en tierra fértil, recoger los frutos y regalárnoslos con una sonrisa. Ahora nos toca a nosotros, después de ver la obra, coger las semillas con el puño y tomar el relieve. Y, sobretodo, no olvidar.



Teatro: El Maldà
Web teatro
Autor del texto: Anna Maria Ricart
Dirección: Mònica Bofill
Intérpretes: Ariadna Cabiró, Núria Cuyàs, Laura López y Anna Romaní/ Anna Rosell

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies