"Farishta" de Marc Pastor
7Nota Final
Puntuación de los lectores: (0 Votos)
0.0

“Farishta” se sitúa en los años noventa en un archipiélago de la Polinesia francesa. Todavía no existe internet y sí, se puede vivir completamente aislado del resto del mundo. La protagonista, la Farishta del título, debe hacer de asistente de seis familias millonarias recluidas para criar a sus hijos. La vida tranquila y relajada que esperaba encontrar, no lo será.

Acaba de cumplir los dieciocho años y Farishta, desinhibida y valiente, ya ha encontrado el trabajo de su vida. Estamos en 1993, y la compañía rusa Iefremov-Strugatski la ha contratado para atender a las familias ricas que viven en un complejo de islas privado en la Polinesia francesa, donde se les ha garantizado que podrán educar a los hijos sin ningún riesgo. En ese aparente paraíso conocerá pronto el amor. Pero también, poco a poco, se verá atrapada en una serie de acontecimientos inquietantes que pondrán en duda la verdadera naturaleza de su trabajo y el oscuro negocio de los poderosos que lo han contratado. ¿Cuál es la misión inconfesable de aquellas familias? ¿Por qué están aisladas del mundo? De verdad lo han sacrificado todo por sus hijos? En un clima de tensión creciente, con la certeza de no poder confiar en nadie y con el temor de tener la vida en juego, en la Farishta sólo le queda una pregunta por responder: es demasiado tarde para escapar?

La nueva novela de Marc Pastor tiene un punto de partida apasionante narrado en voz de la protagonista en forma de diario combinado con todo de documentación que ofrece al lector información adicional. Una chica con un sentido del humor curioso y una manera de ver las cosas que enseguida te atrapa. “Farishta” se caracteriza por sus giros argumentales imprevisibles. Piensas que estás leyendo un thriller y gira a ciencia ficción de la buena y no sabes donde te llevará.

Este “mosso d’esquadra” ha escrito sobre nazis, vampiros y extraterrestres ( “Montecristo”, “La mala mujer”, “El año de la plaga”). “Farishta” es la segunda parte de su trilogía de las islas que inició con “Bioko” y comparte algún personaje de este libro. Todos sus libros se pueden leer de manera independiente pero todos tienen conexiones entre ellos.

Si lo habéis leído alguna vez, habréis deducido fácilmente que Pastor es melómano, serieaddicto, cinéfilo y friki a mucha honra. La música tiene mucha importancia en “Farishta” con conversaciones entre Farishta y Neville compuestas de letras de canciones (que igual deberían haberse traducido para los que no dominan) que podrían recordar al “Elephant medley” de “Moulin Rouge. Esta música la encontraréis en una lista en Spotify donde se puede escuchar Bon Jovi, Gun’s’Roses, Sonic Youth, The Jesus and The Mary Chain, The clash y Nirvana, sobre todo Nirvana. La banda sonora de los noventa.

La familia, que se está dispuesto a hacer por un hijo y la sentencia inexorable del destino de cada persona son algunos de los temas que centran la novela. Un relato trepidante que me ha dejado un poco desencantada, como en el final de “Lost”. Como cuando acabas haciendo un montón de teorías de cómo debería terminar lo que estás viendo o leyendo y el final te acaba decepcionando porque lo imaginabas diferente (y no diré si mejor o peor). Y no tiene nada que ver con la calidad, que está ahí. Con todo, objetivamente os he de decir que “Farishta” sabe conjurar intriga y aventura con un rompecabezas temporal propio de la saga de “Regreso al futuro” a la perfección.



Editorial: Amsterdam
Web editorial
ISBN: 978841674319
Páginas: 466
Precio: 20.90€ (digital 12.34€)


Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies