Joe Crepúsculo – “Música para Adultos”

El inclasificable Joe Crepúsculo regresa con su mejor disco desde “Baile de Magos”. “Disco Duro” es su nueva aventura, la novena, en la que sigue experimentando sobre las bases que estableció con su anterior “Nuevos Misterios”. El catalán sigue resistiéndose al estancamiento, ajeno a la corriente de las modas. Quizá algo más pausado que en sus anteriores discos, Crepus sigue sorprendiendo con una ecléctica colección de temas que van del soft rock ochentero de “Esto Es Lo Que Hay”, a los ritmos latinos de “Familia y Cigarros”, los divertidos trabalenguas como “El Dicho”,  los sintetizadores MIDI folclóricos de “Un Demonio Con Piel de Cordero”, o delicias como el tema principal del disco, “Música para adultos”, que cuenta además con un divertido videoclip que no os podéis perder. Como tampoco os deberías perder el directo que está preparando, y que lo llevará a la Sala Apolo de Barcelona el próximo 20 de Abril, en una fiesta con Diploide abriendo el escenario y pinchadiscos de lujo como Hidrogenesse DJs y El Troquel DJ. (Entradas en Tiketea.com).

The Bay Rays – “Satisfaction”

The Bay Rays es una nueva formación de rock que nos llega desde Kent, al sudeste de Londres. El trio, compuesto por el cantante y guitarrista Harry Nicoll, el bajista Anthus Davis, y el baterista Maxwell Oakley, está apunto de publicar su primer EP bajo el sello discográfico East Wing Record, y contará como tema principal con este adelanto titulado “Satisfaction”. Satisfechos deberían estar, y es que aunque hayamos podido escuchar bien poco de ellos (“New Home”, “Aphelion”), la cosa promete. El trío lleva tocando juntos desde que apenas eran unos adolescentes, y han empezado a ser reconocidos gracias a sus actuaciones como teloneros de bandas como Estrons o Slaves. El video que acompaña a “Satisfaction” nos traslada a esos talkshows de los sesenta y los setenta, donde nuevos grupos hacían enloquecer a las juventudes. Aunque de hecho apostamos que pronto no hará falta viajar al pasado para que eso ocurra.

Glass Animals – “Pork Soda”

Para quienes no les conozcan, empezaré afirmando que los Glass Animals son los responsables de uno de los mejores discos del año pasado, “How to Be a Human Being”. La crítica les avala, aunque su popularidad sea aún escasa. Ellos son de Oxford y lo suyo es el indie rock. Formada por Dave Bayley (Voz principal y guitarra), Edmund Irwin-Singer (bajo, teclado y coros) y Joe Seaward (batería), la banda debutó en el 2014 con “Zaba”, con una producción a menudo aderezada con elementos del pop y la psicodelia, y temas como “Pools” o su exitoso “Gooey”. Su segundo disco está repleto de grandes temas, todos destacables, como cualquiera de los sencillos que ya se han extraído de él: “Life Itself”, “Youth”, “Season 2 Episode 3”, o “Pork Soda” del que acaban de publicar videoclip. Una historia sobre un triángulo amoroso nada convencional (o quizás más convencional de lo que podríamos pensar).

Katy Perry feat. Skip Marley – “Chained To The Rhythm”

A Katy Perry le sobran presentaciones, como tampoco os desvelamos nada si os hablamos de su nuevo sencillo, “Chained To The Rhythm”, que lleva sonando fuerte desde hace ya un mes. Aún así no podíamos dejarla fuera de nuestra PlayList, y es que la canción es sumamente adictiva, ya desde la primera escucha. El tema es un rompepistas que cuenta con la colaboración del nieto de Bob Marley, Skip Marley, así como la de la omnipresente Sia entre sus autores, y supone el inicio del año del gran regreso de la Perry, que vuelve con nuevos aires. Ahora se autodenomina “activista” y “consciente”, y “Chained To The Rhythm” pretende ser una metáfora sobre el capitalismo americano. Su “Lyric Video” mostraba la vida sedentaria de un hámster, y en su reciente video oficial nos lleva a “Oblivia”, un retro-futurista parque de atracciones donde divertirnos como hámsters en sus jaulas.

Imagine Dragons – “Believer”

El pasado 5 de Febrero se celebró en Estados Unidos la SuperBowl, un gran evento deportivo en el que últimamente cuentan más las actuaciones musicales, promociones de series y películas y anuncios de la media parte, que no quién se esté jugando el título en el campo. Y fue precisamente en uno de estos anuncios, el de Nintendo, donde pudimos oir el primer single del que será el tercer disco de Imagine Dragons: “Believer”. Una marcha de tambores acompañan la persistente voz de Dan Reynolds mientras este canta y rapea declarándose “el capitán de su propio mar”. Añadámosle un coro que juega a parar y acelerar el tempo acompañado de sintetizadores y ya tenemos un tema que quiere recuperar las señas de identidad de sus inicios a la vez que introduce elementos nuevos. Porque cuando lo has petado tan a lo grande como los de Las Vegas consiguieon con su debut “Night Visions” (2012) con hits como “Top of the world”, “Radioactive” o “Demons” no faltarán las voces que aseguren que ya nunca podrán superar ese listón. Pero el cuarteto no parece dispuesto a dejarse arrugar por la presión.

The Jesus and Mary Chain – “Amputation”

Los hermanos Jim y William Reid solo habían salido de su largo retiro como banda en 2014-2015 para hacer una gira en la que interpretaban su disco de debut “Psychocandy” para celebrar su 30 aniversario. Unas sonoras y públicas broncas allá por el 1998 habían puesto fin a la carrera de uno de los mitos de la música indie (sí, eso de las guerras musico-fraticidas no se lo inventaron los Gallagher de Oasis). Pero parece que la madurez y lo de pisar la carretera les sirvió para hablar, enterrar los malos rollos y sentir el gusanito de las ganas de volver a componer nuevo material juntos. Desde otoño de 2015 los escoceses han estado escribiendo y grabando a caballo entre Dublín, Londres y Granada guiados por el productor Youth. Y llegados a este 2017 ja lo tienen todo listo para cerrar el vació de 19 años que siguió a la publicación de “Munki” (1998). “Amputation” y “Always Sad” son los primeros singles que han adelantado del disco que lanzarán el 24 de Marzo bajo el nombre de “Damage and Joy”. Ellos quizás estén tristes, pero nosotros nos alegramos un montón de su regreso y esperamos con muchas ganas verles en directo sobre el escenario del Razzmatazz el próximo 29 de Abril.

The Menzingers – “Lookers”

Los norteamericanos The Menzingers abren su nuevo disco “After the party” preguntándose  “¿dónde iremos ahora que ya hemos pasado los 20?” en el tema “Tellin’ Lies”. Pues afortunadamente parece que no demasiado lejos de su rock de base punkera que les ha hecho grandes. Con unas letras más introspectivas y un sonido más trabajado, Greg Barnett y los suyos no han perdido la garra ni la energía. Y así, tres años después de “Rented World” (2014) nos presentan nuevo disco, con un puñado de temas donde reflexionan sobre aquel momento vital crítico en que quizás uno ya no tenga el cuerpo para la vida de rockero de carretera como en los inicios. Pero irónicamente lo hacen con un sonido que conecta precisamente con aquellos inicios, a golpe de guitarra y batería, y con las potentes voces de Barnett y Tom May, en cortes como “Lookers”, “House on Fire”, “Bad Catholics”, “Your Wild Years” o “The Bars”. Parece que después de la fiesta aún hay sitio para mucha más fiesta.

Barns Courtney – “Fire”

La vida de Barns Courtney es de esas que hacen correr rios de tinta si al final se consigue triunfar, pero a la que nadie prestaría atención si no fuera el caso. Emigrado de Inglaterra a Seattle con solo 4 años y regresado a su país con 15, lideró dos bandas de las que dificilmente habréis oido hablar: SleeperCell y Dive Bella Dive, firmó con un sello que nunca llegó a publicar su disco y después pasó años trabajando de dependiente y durmiendo en sofás ajenos o en el coche de su novia. Y llegó 2015 y las radios airearon un nuevo tema en solitario, “Glitter and Gold” y un productor eligió otro, “Fire”, para una película de Bradley Cooper. Desde entonces, y haciendo de telonero de Ed Sheeran, Blur o Tom Odell, parece que por fin empieza a labrarse el camino, aferrado a su inseparable guitara y con kilos de actitud. Este año lo empezaba lanzando un EP con el título de “The Dull Drums” que además de los dos temas mencionados, incluye “Little Boy”, “Hellfire” y “Hands”. Recuperamos pues aquella “Fire” que ahora abre este minidisco y deseamos que 2017 sea por fin el año de Barns Courtney. Ganas de currárselo y fuego en las venas no le faltan.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies