Marvel y el creador de “Fargo” se encuentran detrás de una serie sobre mutantes esquizofrénica y diferente, “Legion”. David Haller es su protagonista, internado en un centro de salud mental, quizás no está tan loco como parece. Quizás estamos en frente del mutante más poderoso del mundo.

Legion

De qué va?

Diagnosticado con esquizofrenia paranoide, Haller (Dan Stevens ) vive desde hace tiempo internado en el centro de salud mental Clockwork donde pasa largos ratos en compañía de su amiga Lenny (Aubrey Plaza). Su rutina cambia el día que llega al hospital Syd Barret ( Rachel Keller), una misteriosa joven que evita el contacto humano y de quien el protagonista se enamora. Con la única condición de no tocarse, Haller y Barret inician una relación. El día se toquen sin embargo, todo saltará por los aires y David comenzará a pensar que, tal vez, las voces y visiones que le martirizan desde hace años son un síntoma de algo diferente que la locura. Será David Haller un mutante? Los poderes que se derivan de esta nueva condición lo acabarán enfrentando con el gobierno, los “malvados” de la historia encarnados por David Selby  (Richard Channing de “Falcon Crest” para los frikis de cierta edad) y Mackenzie Gray que, como es habitual quieren controlar estos humanos diferentes. La doctora Melanie Bird (Jean Smart) lo acogerá e intentará poner orden en el caos mental del protagonista.

El personaje de David Haller fue creado por el escritor Chris Claremont y el dibujante Bill Sienkiewicz. Su primera aparición no llegó hasta el número 25 de “New Mutants”, en 1985. Aparecía como una simple anotación que se desarrollaría en el siguiente número. Y hasta aquí pienso explicar …

Legion

Qué encontraréis? Y sobre todo, qué no?

Queréis un superhéroe con mallas y traje ceñido luchando contra unos malvados superpoderosos? Sí? Pues olvidaros de “Legion”. Sí, hay mutantes y parece que estamos frente a uno de los más poderosos de la historia pero la serie, al menos en los primeros capítulos, no va de este palo. Por lo tanto poca acción encontraréis en una serie que está ligada al Universo Marvel, al mundo de los X-men, pero que nos trae un protagonista complicado y bastante diferente.

“Legion” no es una serie fácil. Su narrativa sigue el mecanismo mental de su protagonista y la cabeza de David Haller es un completo y absoluto caos. No se sabe si lo que nos muestran son recuerdos de verdad, si se ha producido un salto en el tiempo adelante o atrás o si son simplemente las visiones de un chico con antecedentes de yonki y diagnosticado de esquizofrenia consecuencia de no haber asimilado sus poderes. La serie trata precisamente de eso de la parte más humana de los mutantes, de cómo aceptan y asimilan la propia diferencia. Y en el caso de Haller esto apenas acaba de començar…

Por lo tanto estamos ante una serie que tiene toques de “La naranja mecánica” espurnejada por Pink Floyd y Wes Anderson, con un diseño del espacio que nos lleva a los años 70, que llama la atención con colores intensos: amarillos , naranjas, rojos y que no tiene ningún tipo de vergüenza de plantarte un baile al más puro estilo Bollywood en medio del capítulo. Por lo tanto es una de las series más atrevidas que se pueden encontrar en la actualidad.

Legion

 Quién está detrás?

Este vistazo diferente del universo de los mutantes, alejado de los populares “X-men” lo firma Noah Hawley, responsable de la adaptación televisiva de “Fargo”, una de las grandes serie actuales con dos inmensas temporadas y que no tardará en estrenar la tercera y el mismo Stan Lee.

También debemos hablar de su protagonista principal. Al atractivo y desquiciado de ojos azules David Haller le da vida Dan Stevens a los que los fans de las series de época recordarán como el paciente Matthew Crawley de “Downton Abbey” y al que podremos ver haciendo de Bestia junto a Emma Watson. Un papel muy diferente a los “caballeros” a lo que acostumbramos a verlo protagonizar y de los que consigue que nos olvidemos con su interpretación del inestable Haller.

Legion

 Os la recomendamos?

Sí, pero requiere de paciencia, esto lo tenga claro. Con todo creo que es un enfoque del tema de los mutantes original y diferente. La otra punto a favor es el misterio que rodea a su personaje central … ¿Quién es David Haller?(Los fans de los cómics evidentemente ya lo sabéis) ¿Cuál es su pasado? Quien llegará a ser cuando conozca y controle sus poderes? Personalmente pienso que es una creación bastante interesante como seguirle la pista, como mínimo, unos cuantos capítulos más. Puede estimarse la o odiarla muy fuerte, pero por lo menos darle una oportunidad.

Alérgicos a los cómics, mutantes y superhéroes, absteneros, directamente. Huid, bien lejos.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies