El guardián invisible
5Nota Final
Puntuación de los lectores: (0 Votos)
0.0

Llega la versión cinematográfica de “El guardián invisible”, una película de Fernando González Molinaprotagonizada por Marta Etura y basada en el primero de los libros de la Trilogía del Baztán de Dolores Redondo.

En los márgenes del río Baztán, en el valle de Navarra, aparece el cuerpo desnudo de una adolescente en una circunstancia que lo relaciona con un asesinato ocurrido un mes atrás … La inspectora Amaia Salazar (Marta Etura) dirige la investigación que la llevará de vuelta al pueblo de Elizondo, donde ella creció y del que ha intentado huir toda la vida. Enfrentada con las complicadas derivaciones del caso y sus propios fantasmas, la investigación de Amaia es una carrera contra reloj para encontrar un implacable asesino, en una tierra fértil en supersticiones y brujería …

Curiosamente ahora que estoy a punto de terminar la lectura de “Todo esto te daré” con el que Dolores Redondo se llevó el premio Planeta (libro que os recomiendo, ya que estamos), llega la versión cinematográfica de su primer éxito literario. Me leí en su momento “La trilogía del Baztán”, porque tenéis que ser conscientes de que después de esta película es muy posible que os lleguen dos más. Y esperaba, con cierta expectación, ver cómo había sido el traslado al mundo audiovisual de lo que yo había leído porque estaba claro que el material era muy cinematográfico: un asesino en serie ritual, una policía con su pasado traumático y un lugar con un tiempo inclemente. Tres puntos ideales para cualquier thriller noir llegado del frío.

El guardián invisible

Pero algo se ha perdido en el traspaso del libro al guión. Se ha perdido sobretodo contextualizar bien los personajes, su historia para conseguir que tengan coherencia y dar la medida correcta del entorno mitológico de la zona donde pasan los hechos -un punto imprescindible para entender toda la trilogía. Sin estos puntos la historia pierde fuerza, queda coja, el espectador no se engancha, no entiende, la resolución del caso se precipita y hay momentos en que todo ello, incluso, adquiere tintes un poco ridículos. Y es una pena, porque tal vez una serie del estilo “Nit i dia” les hubiera ido mejor para extender como era necesario el mundo creado en los libros.

De “El guardián invisible” se salva la fotografía, como transmite la belleza del paisaje y esa climatología inclemente que también afecta a la forma de ser de la gente y Marta Etura como la Inspectora Salazar, que sabe dar esta imagen dual de policía dura pero mujer frágil.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies