De la mano de Ediciones La Cúpula, nos llega una nueva reedición de esta excelente recopilación de algunas de las mejores historias de horror de H. P. Lovecraft, ilustradas por un auténtico admirador, el autor holandés de cómics Eric Kriek, quienes comparte con el escritor de Providence la pasión para adentrarse en peligrosos escenarios mentales.
Miren el rostro alargado, taciturno e inexpresivo de H. P. Lovecraft que aparece dibujado en la primera página de este libro y empiecen a temblar. Esos ojos grandes y acuosos parezcan haber visto horrores más allá de lo puramente humano. Poco importa que vista como un funcionario aseado, y que su expresión revele un mortal aburrimiento que, elegantemente, trata de disimular; viéndolo, sabemos que, a pesar de haber vivido prácticamente toda su existencia en la lánguida y desvanecida Nueva Inglaterra, en realidad ha atravesado, con demasiada frecuencia, portales hacia otras dimensiones, poblados por dioses monstruosos y criaturas atávicas y degeneradas. Después de los terrores cotidianos de Franz Kafka y los tormentos mentales de Edgar Allan Poe, Lovecraft es el responsable de introducirnos en una nueva forma de horror, en una inquietud de orden cósmico e indeterminado, describiendo un Mal en estado puro que inesperadamente irrumpe por las rendijas de nuestra realidad. Quizás por eso su obra ha interesado a escritores tan diferentes como Stephen King o Joyce Carol Oates, y también a guionistas y dibujantes de cómics como el holandés Erik Kriek, un devoto del escritor de Providence que por fin ve cumplido su sueño de ilustrar algunos de los grandes relatos del maestro.
Gracias a La Cúpula podemos leer, en una cuidada edición –como ya es costumbre de la casa–,Desde el más allá y otras historias, un libro de cómics ahora reeditado, bellamente ilustrado por un Kriek que se propone un difícil reto: convertir en imágenes el siempre ambiguo y escurridizo escenario mental de Lovecraft. De alguna manera, el proyecto supone una cumbre en una trayectoria marcada por la devoción a la literatura pulp y el cine weird de monstruos –desde la serie B de Universal a las películas de Ed Wood y Godzilla–, los cómics de superhéroes (háganme caso y no se pierdan sus cómicos del inadaptado héroe con mallas conocido como Gutsman), las antologías de cómics de las cabeceras Creepy y Eerie y también las pin-ups, los cuadros de Edward Hopper, las historietas de Robert Crumb y la música de las olvidadas leyendas del bluegrass. La batidora creativa de Kriek se encarga de fundir todas estas influencias en una sucesión de bellas historias que se devoran con placer y que incluso dejan con ganas de más.
Desde el tono deliciosamente bizarre de la primera historia, “El intruso”, a los espacios abiertos del maléfico pueblo descrito en la extraordinaria “La sombra sobre Innsmouth”, Kriek consigue lo aparentemente imposible: transformar el espacio literario de Lovecraft en un poderoso imaginario visual. Como el guionista Gerard Soeteman –el hombre que trabajó con Paul Verhoeven, desde Delicias turcas a El libro negro!- se encarga de recordar en el excelente prólogo que acompaña a esta nueva edición, Lovecraft (y Kriek) consiguen traernos a “un lugar sin aire donde ahogarse en una completa suavidad, una zona de la cual no podemos salir, en la cual nos hundimos y nos asfixiamos en nuestros propios miedos”. Y, créanme, a veces sentir miedo puede llegar a ser todo un placer.
Editorial: La Cúpula
Web editorial
Páginas: 120
Precio: 14,50 €
Guión: Erik Kriek
Dibujo: Erik Kriek
Formato: Rústica, 17 x 24, blamco y negro
ISBN: 9788415724759

Hacer Comentario