Ecc cómics publica la apasionante relectura del reputado guionista Grant Morrison de los personajes de La Patrulla Condenada de DC. En sus manos, estos freaks avant la lettre del universo superheroico viajan a escenarios mentales inspirados por el arte dadá.
Como bien señala Tom Peyer en el prólogo de esta magnífica edición, La Patrulla Condenada nunca fue un cómic de superhéroes al uso. A diferencia de los apolíneos personajes de la Silver Age, este grupo disfuncional, que según su creador sirvió de inspiración (por decirlo de manera suave) a Stan Lee para dar vida a La Patrulla X, eran más bien unos inadaptados, unos freaks con unos poderes que nunca pidieron y un aspecto inquietante, que trataban de encontrar su lugar en el mundo mientras se enfrentaban a mil peligros.
Los niños de los sesenta como Peyer soñaban con ser Superman, pero nunca desearon ponerse en la piel de un tipo recubierto de vendajes o un hombre atrapado en una coraza robótica. La Patrulla Condenada se adelantó a su tiempo, ofreciéndonos cómics de fantasía protagonizados por seres atormentados que secretamente fantaseaban con ser como la gente normal, en lugar de querer parecerse a los superhéroes moralmente intachables y bien proporcionados que imitaban los chavales como Peyer.
Treinta años después, el iconoclasta guionista escocés Grant Morrison recibió el encargo de retomar los personajes, asistido por el impecable dibujante Richard Case. Morrison confiesa que de crío nunca leía el cómic de La Patrulla… porque le aterrorizaba. Paradójicamente, esa fue una buena razón para aplicarle un tratamiento de choque parecido al que por la misma época inoculó a Animal Man. Como suele ser habitual en él, Morrison barajó un montón de influencias muy diversas para llevar a cabo esta misión: las películas “surrealistas” de animación de Jan Svankmaker y los filmes underground de Kenneth Anger y Maya Deren, la filosofía matemática con toques de fringe science de Douglas Hofstadter, la autobiografía de Truddi Chase (una mujer con personalidad múltiple que fue la directa inspiración para la creación de la gótica Crazy Jane), las Confesiones de un comedor de opio de Thomas De Quincey, los nombres de los amigos imaginarios de una antigua compañero de colegio, la obra plástica de Piranesi, las colecciones de los gabinetes de curiosidades, el arte del movimiento Dadá… Todo ello se mezcló en el túrmix creativo de Morrison dando lugar a uno de esos “galimatías ilegibles” –según su propia definición– que encandilan a los connaiseurs del comic-book postmoderno de culto.
Morrison manda al cuerno una vez más los clichés de la literatura superheroica para zambullirnos en universos fascinantes e inclasificables. La Patrulla Condenada se enfrenta a cuadros que devoran ciudades, a villanos obsesionados con las vanguardias del pasado siglo o a un ejército de hombres-tijera. Leer este cómic es un verdadero viaje lisérgico, que supera los límites de la ficción convencional para adentrarnos en un mundo repleto de iluminaciones y delirios, en el que flota el influjo de la metanarrativa de Jorge Luis Borges y los espacios mentales de las pinturas de Giorgio de Chirico.
Editorial: ECC
Web editorial
Páginas: 304
Precio: 29,50 €
Guión: Grant Morrison
Dibujo: Doug Braithwaite, Richard Case
Formato: Cartoné, color
ISBN: 978-84-16901-07-4
Edición Original: Doom Patrol núms. 19 a 29 USA

Hacer Comentario