Vitalic feat. David Shaw and The Beat – “Waiting For The Stars”

Empezamos nuestro viaje musical de la semana de la mano de Pascal Arber-Nicolas, alias Vitalic, que acaba de publicar su cuarto disco “Voyager” (Clive Music/Caroline Internacional). Dos años después de sus sonadas “LA Rock” o “My friendo Diario” vuelve con un sonido de club bien curtido, avivando aún más el movimiento disco underground con ese “french touch” que abanderan tanto Vitalic como otros ilustres como Daft Punk, Justice o M83. Influencias de Moroder, colaboraciones como las de Miss Kittin, electroclash, retro-futurismo y mucho tema cantado, para su disco quizás más accesible pero lleno de substancia. “Waiting For The Stars” es su primer sencillo, en el que participa David Shaw And The Beat, y que cuenta con un videoclip lleno de burbujas, mucho más sinuosas que las de Freixenet.

Tinashe – “Company”

Con cada paso que da, la cantante estadounidense Tinashe afianza aun más su posición dentro de la élite del R&B. Nos deslumbró con su debut “Aquarius” en 2014, y en 2016 nos confirmó que no se trataba de un espejismo con la publicación de “Nightride”. Mientras tanto se la rifan como colaboradora los DJs más influyentes (KDA, GTA, Snakehips) y “compañeras” como Britney Spears, con la que recientemente la hemos visto en el sugerente videoclip de “Slumber Party”. Aunque mucho más sugerente es el videoclip de “Company”, su nuevo sencillo extraído de “Nightride”, uno de los mejores del disco. La canción daba para ello pero la coreografía de Jojo Gomez y esos bailarines de torsos desnudos a las ordenes de Tinashe y Jack Begert, encargado de la dirección del clip, lo llevan a otro nivel.

The xx – “On Hold”

Uno de los disco más esperado para este inicio de 2017 ha sido “I See You”, de los The xx. Después de sorprendernos con su debut “XX” (2009) y de marcar posiciones con “Coexist” (2012), el tercer LP de los The xx está lejos de ser rupturista, apenas evolucionista, por mucho que su primer sencillo “Hold On” pudiera vaticinar otra cosa. Ciertamente “I See You” resulta su disco más optimista, pero no han abandonado ni un ápice de esa serenidad y sensibilidad que característica del trío. Compuesto por 10 canciones, “I See You” ha sido grabado durante más de dos años en diversos estudios de Nueva York, Los Angeles, Londres e Islandia. Para muchos ya es el mejor disco del 2017. Claro está que lo esperábamos con los brazos bien abiertos.

Dropkick Murphys – “Until the Next Time”

4 años hemos tenido que esperar para tener un nuevo disco de Dropkick Murphys después del “Signed and sealed in blood” (2013). Pero todo es pasar el primer minuto de la primera canción de este “11 stories of pain and glory”, “The Lonesome boatman” y sentir que no los dejamos ni cinco minutos atrás. Los norteamericanos siguen siendo reconocibles en cada una de sus canciones, versiones concentradas de la fiesta que podría liarse en un pub irlandés con su ritmo contagioso y sus coros que invitan a levantar la jarra y cantar y saltar animadamente hasta que las fuerzas aguanten. Una tras otra, canciones como “Paying my way”, “Blood”, “Sandlot” o “I had a hat” nos dan exactamente lo que nos encanta de DM sin olvidar una cuidada producción instrumental. Todo ello cerrando el disco con unas “4-15-13” y Until the next time” que ya cantarías abrazado al compañero de birras que tuvieras delante. Frescos y directos como siempre, siguen enarbolando bien alto la bandera del rock celta apoyados por otras bandas como Flogging Molly o The Real McKenzies que también lanzarán discos este año.

Frank Carter & The Rattlesnakes – “Wild Flowers”

Frank Carter es tan inquieto como se muestra sobre los escenarios. El ex líder de Gallows y de Pure Love decidía montar una nueva banda en 2015. Bautizados oficialmente como Frank Carter & The Rattlesnakes, en mayo de aquel año ya publicaban EP, en agosto un primer disco, “Blossom” y recién estrenado este 2017 ya han sacado otro bajo el nombre de “Modern Ruin“. Y entre una cosa y otra aún han tenido tiempo de ir sumando adeptos en sus enérgicos directos visitando Barcelona dos veces en pocas semanas, primero como cabeza de cartel en el Razzmatazz y después abriendo el concierto de Biffy Clyro. Visceral, enérgico, serpenteante, rábia y furia hecha canciones, Frank Carter se nos ha descubierto como un digno heredero de la tradición hard punk británica.

AFI – “Snow Cats”

En su ficha de internet aún constan como banda de hardcore punk en referencia al sonido de sus inicios; en muchas fotos aparecen con peinados más propios del movimiento emo; pero lo cierto es que hasta llegar a su recentísimo décimo álbum AFI han ido mutando hasta llegar al rock alternativo que ahora presentan. Publicado el 20 de enero con el nombre de “AFI (The Blood Album)”, el nuevo trabajo de los californianos viene a reconfirmar que son poco dados a mirar atrás. Picoteando un poco de todos lados, los 14 temas se pasean tranquilamente del pop rock al emo-punk o incluso el rock electrónico con reminiscencias ochenteras. Un sonido que se nota en piezas como “Aurelia”, “Above the bridge” o el single “Snow Cats” y que suponen la ruptura con estilos pasados. Con algunos añorando amargamente la oscuridad perdida de sus discos anteriores y otros aplaudiendo su capacidad de no ser previsibles después de más de 20 años de carrera, AFI siguen sin dejar al público indiferente.

Los Campesinos! – “I Broke Up In Amarante”

Cinco chicos y una chica, nombre español culminado con una exclamación, raíces galesas y un nuevo single inspirado en una ciudad portuguesa. Los inclasificables Los Campesinos! han vuelto con un par de temas para ir preparando el terreno para el lanzamiento de su nuevo disco “Sick Scenes” a finales de febrero. “5 Flucloxacillin” y “I broke up in Amarante” son odas indie agridulces a borracheras eternas y procesos mentales para intentar lidiar con los reveses de la vida. Sobre el papel las letras de Gareth David y los suyos no serían precisamente “la alegría de la huerta” pero pocos consiguen que los melodramas y sufrimientos musicados suenen tan contagiosos e instrumentalmente interesantes como ellos.

Blossoms – “Charlemagne”

¡Su historia es tan romántica! Amigos desde niños, pasaron su adolescencia escuchando Oasis, The Stone Roses y The Smiths. Crecieron juntos, estudiaron en el mismo instituto y juntos empezaron a ser músicos. Hablamos de los Blossoms, que con tan solo un álbum en el mercado, disponen ya de una trayectoria a tener en cuenta: la banda quedó cuarta en el BBC Sounds of 2016 y festivales como Glastonbury, Reading o Bilbao BBK Live han contado con su nombre en sus carteles. Su álbum debut “Blossoms” (2016) cuenta ya con una versión Extended que añade 10 temas a los 12 originales, entre los que destacan temas como “Madeleine”, “Across The Moor”, “Wretched Fate”. Para la PlayList nos quedamos con uno de los 12 temas originales, y el más sonado de sus temas, “Charlemagne”, y es que seguro que será uno de los más vitoreados el próximo 9 de Febrero, en su visita por Barcelona en la Sala 2 del Razzmatazz, en un concierto que recomendamos encarecidamente y que además contará con la actuación Declan McKenna.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies