Autsaider Cómics nos acerca una muestra imprescindible del manga más trasgresor. Tokyo Zombie de Yusaku Hanakuma es un sorprendente delirio narrativo que combina la pasión por la contracultura con la crítica social y política.
Yusaku Hanakuma es cinturón negro de Jiu-Jitsu y también escribe mangas con argumentos delirantes que noquean al lector con la contundencia de una buena patada voladora. Su estilo se entronca en el denominado heta-uma. Se trata de mangas con dibujos aparentemente torpes, alejados del virtuosismo de los grandes maestros como Osamu Tezuka, que parecen ejecutados por el pulso tembloroso de un aficionado voluntarioso pero poco dotado.
Pero a poco que uno se fije, verá que este aparente desaliño es más una cuestión de actitud que una verdadera carencia, que añade un poso irónico y contracultural a unos guiones pasados de vueltas y repletos de momentos brillantes. El heta-uma es, por decirlo de algún modo, el Do It Yourself del manga, o, si lo prefieren, el espíritu punk-trash trasplantado al cómic nipón. Sus adeptos saben bien que sus dibujos esquemáticos encajan a la perfección con unos textos delirantes marcados por la impredecibilidad narrativa.
Tokyo Zombie, uno de los “clásicos” imprescindibles del cómic subversivo japonés escrito en 1999 y editado por primera vez en nuestro país en 2016 por Autsaider, presenta las aventuras de Fujio (que en la portada de esta edición luce pelazo tridimensional) y Mitsu, dos obreros de una fábrica que en la pausa del bocadillo se dedican a practicar artes marciales. En un arranque de ira (o quizá de conciencia de clase), Fujio mata a su jefe, que encarna la vertiente más desaforada y desagradable del neocapitalismo. A continuación, ambos deciden enterrarlo en un vertedero ilegal conocido como el “Fuji negro”, del que, repentinamente, empiezan a brotar zombis ávidos de carne humana.
A partir de aquí, Hanakuma nos introduce en un apocalíptico relato de terror repleto de humor salvaje y momentos sangrientos que evoca la contundencia del slasher y los filmes de lucha libre. El manga termina enfrentando a ambos amigos en una batalla convertida en un gran espectáculo para una masa deshumanizada, que recuerda también las cintas de gladiadores de serie B y algunos filmes pasados de rosca como el mítico Perseguido (1987) protagonizado por Arnold Schwarzenegger. Hanakuma se las ingenia para poner en la batidora argumental comedia trasgresora, violencia sin cortapisas e incluso comentario político. Fujio y Mitsu, los Beavis y Butt-Head del manga, han protagonizado con posterioridad una docena de libros, una adaptación cinematográfica e incluso campañas publicitarias.
Editorial: Autsaider Cómics
Web editorial
Páginas: 160
Precio: 14 €
Guión: Yusaku Hanakuma
Dibujo: Yusaku Hanakuma
Formato: Rústica con terciopelillo, blanco y negro

Hacer Comentario