Bruno Mars – “24k Magic”

Empezamos nuestra nueva PlayList de la mano de Bruno Mars, y es que sus fans están de enhorabuena por partida doble. Por una parte acaba de publicar su tercer disco “24K magic” (Atlantic Records), una colección de 9 temas donde el cantante hawaiano vuelve a mostrar su amor por los clásicos del Soul, Funk y Pop (los nombres de Stevie Wonder, James Brown y Michael Jackson vienen enseguida a la cabeza). Y por otra, su escala en España de su The 24K Magic World Tour, gira que arrancará el próximo 28 de marzo en Amberes (Bélgica), y que recorrerá Europa y Norte América con 85 conciertos. Las citas del artista con sus seguidores españoles serán el 3 de abril en el Barclaycard Center de Madrid y el 7 de abril en el Palau Sant Jordi de Barcelona, aunque ya ha colgado el cartel de “Entradas Agotadas”, en tan sólo 2 horas. “24K magic” es el primero de los sencillos extraídos del disco, muy en la línea de “Uptown Funk, el superéxito que le brindó hace un par de años Mark Ronson.

Emeli Sandé – “Garden”

Con su segundo álbum regresa también una de las voces más interesantes provenientes de tierras escocesas: Emeli Sandé. A sus 29 años, parece que su éxito profesional no ha ido muy ligado del personal, y eso se refleja sobretodo en las letras de su nuevo trabajo, tristes, retrospectivas y llenas de desengaño. “Long live the Angels”, es el título del álbum, que incluye nada menos que 15 temas, producidos en su mayoría por Mac & PhilChris Loco y Naughty Boy. En un tracklist en que abundan in extremis las baladas, destaca sobre todo “Garden”, su más reciente sencillo y el tema más experimental de todo el disco. “Garden” cuenta con la participación del productor de hip hop Jay Electronica y los versos de la rapera Áine Zion.

Lizzo – “Phone”

Quien pasa de dramas es Melissa Jefferson, más conocida como Lizzo, que está de estreno con su EP “Coconut Oil”. No es su debut ni mucho menos, pero sí su primer lanzamiento con una discográfica de su talla: Atlantic Record. Lizzo destaca como rapera y como cantante Soul, pero sobretodo destaca por esa enérgica personalidad que se transmite en sus canciones. “Deep”“Coconut Oil” y “Phone” son algunos de los mejores temas de esta oda al positivismo y al amor propio. Escogido como sencillo presentación de su EP, en “Phone” Lizzo narra su odisea al tratar de encontrar su teléfono al final de una larga noche. Rítmica sencilla para un tema tan divertido y adictivo como el video que lo acompaña.

GTA feat. Vince Staples – “Little Bit of This”

Desde Miami nos llega el primer larga durada del duo de DJs y productores GTA, acrónimo de Good Times Ahead, y así, sin acrónimos, titulan su debut. Julio Majía y Matt Toth se conocieron a través de las redes sociales en 2010, cuando un amigo en común les presentó por Facebook, y empezaron a pinchar en bares y fiestas universitarias en el Sur de Florida. Enseguida se pusieron a remezclar a diestro y siniestro, y llamaron la atención de Diplo, quien les incluyó en su EP “Express Yourself”. Desde entonces hasta ahora no han parado de editar sencillo, EPs y remezclas, en colaboración con artistas como Martin Solveigdeadmau5KaskadeKylie MinogueCalvin HarrisIggy AzaleaGalantisSkrillex o Rihanna. Por fin, el pasado 8 de octubre lanzaban su álbum, que aparte de su sonido electro house quebranta géneros, está repleto de temas a considerar, como “All Caught Up” con Tinashe (la colaboración más notable del disco), o la endiabladamente hipnótica “Little Bit of This”, pieza con aires hip-hop de los más potente del disco.

Sampha – “Blood On Me”

Tras sus colaboraciones con  SBTRKTJessie WareDrakeKaty B y Kanye West, estaba claro que tarde o temprano íbamos a hablar de él por su trabajo en solitario. Originario de Morden, al sur de Londres, este cantautor y productor de música electrónica ya tiene fecha para la publicación de su primer LP, que llevará por título “Process”. Será el 3 de Febrero del 2017 de la mano del sello Young Turks, pero los impacientes ya podemos calentar motores con “Timmy’s Prayer” y éste “Blood On Me”, en el que destaca su voz pura y una letra algo paranoica. El lanzamiento de su “Blood on Me” viene acompañado de un onírico videoclip dirigido por Alex Lill, en el que Shampa se despierta en medio de un campo, participa en una carrera de galgos y acaba estrellando su auto sobre un gran árbol.

Banks – “Fuck With Myself”

A finales de Septiembre se publicaba “The Altar”, el segundo álbum de la cantante estadounidense Banks, que siguiendo los pasos de su prometedor debut, “Goddess” (2014), nos trae una nueva dosis algo más potente de su fórmula. Un pseudo-soul de base claramente pop, algo de trap e intenciones profundas. Feminismo, dependencia, autosumisión, amor, sexo… son temas recurrentes en un repertorio en el que Banks deambula entre el susurro y el grito. Bailando entre el R&B y la electrónica con irregulares resultados, en “The Altar” encontramos temas tan sugerentes e irresistibles como los que ya nos adelantó este verano: “Gemini Feed” y el que recuperamos hoy en esta PlayList, “Fuck With Myself”. Es uno de los temas más representativos y viene acompañado por un surrealista videoclip dirigido por Philippa Price, lleno de bailarinas con máscara cenital y una maniquí de látex a imagen y semejanza de la cantante de lo más sumisa. “I fuck with myself more than anybody else”, murmura Banks.

Sons Of Maria – “Sweet Madness”

Con más de 1 millón de reproducciones mensuales en Spotify, Sons of Maria se han consolidado dentro del panorama deep house internacional. Fichados por la discográfica Enormous Tunes (la de las carátulas llenas de plantas, vegetación y flores), llevan ya más de 20 sencillos publicados, poca broma. El último es este “Sweet Madness”, que aunque en su sonido se incluya ese xilofón tropical que está saturando el EDM actual, la verdad es que en su conjunto funciona a la perfección. Su lado más pop, unido a la pista vocal de Angelika Vee, seguramente son los responsables de que el tema se haya colado en el Top50 de los temas más virales de Spotify. Ojo con Angelika, que esta joven y guapa rumana tiene más de 66.000 suscriptores en su canal de YouTube y acumula más de 20 millones de reproducciones, y ya se ha instalado en el Sur de California, donde espera catapultar su carrera.

Matrix & Futurebound – “Fire”

El Drum’n’Bass se cuela en nuestra lista gracias a Matrix & Futurebound, la pareja de DJs con el disco más importante del género de los últimos años, “Universal Truth” (publicado en 2007), además de conseguir colocar cuatro de sus temas en el Top 40 de Reino Unido de manera consecutiva: “All I Know”, “Magnetic Eyes”, “Control” (el mayor de sus éxitos) y “Don’t Look Back”. Han pasado varios sencillos y algunos remixes de encargo (para Tinie Tempah, Jess Glynne, Birdy, Showtek o Eric Prydz), antes de llegar a este “Fire”, un tema dispuesto a reafirmarlos como pioneros de su escena y capaz de llegar a un público más amplio. ¿Un Drum’n’Bass Banger? No le falta ningún ingrediente: sintetizadores que fluyen, una potente percusión y una pista vocal de ensueño de la que se encarga el catante Max Marshall, su arma secreta, quien repite con Matrix & Futurebound tras sus buenos resultados en  su mítico Control”.

 

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies