En alguna ocasión me gustaría asomar la cabeza por la mente del director cántabro Nacho Vigalondo, para ver cómo se le ocurren sus fantasiosas ideas y, sobre todo, como después – especialmente en el caso que nos ocupa – es capaz de hacer funcionar una historia que sobre el papel parecería una marcianada inviable. Hoy presentaba en San Sebastián, su último proyecto para el que contó con la participación clave de Anne Hathaway, ausente en Donosti.

Colossal” nos presenta a Gloria (Anne Hathaway), una joven redactora para medios online de Nueva York, que lleva una vida un poco desmadrada a base de alcohol y fiestas. Tras su última pelea on su novio, Tim (Dan Stevens), decide coger la maleta que él le deja bien preparada y regresar al pueblo donde creció para intentar aclararse. Allí se reencuentra con un amigo de la infancia de su familia, Oscar (Jason Sudeikis), quien no tardará en ofrecerle un trabajo en el bar que regenta. Seguramente no el sitio más idoneo para que Gloria supere sus problemas, pero que se convertirá en la base para ir construyéndose un sitio en la casa de sus padres y hacer nuevos amigos como Joel (Austin Stowell) y Garth (Tim Blake Nelson).

Y mientra pasa todo esto en Estados Unidos, en Seúl, Corea, empieza a aparecer un gigantesco mostruo que causa el pánico y la destrucción mientras pasea por las calles de la ciudad.

Colossal Anne Hathaway Nacho Vigalondo

A partir de esta premisa, en su doble rol de guionista y director, Vigalondo teje una historia que va rodando con fluidez y que se puede disfrutar desde su lectura más ligera y evidente hasta su metafórica reflexión sobre un montón de aspectos que van del egocentrismo de la generación digital, a los efectos colaterales de los propios desastres, la lucha de sexos y la dificultad de autodescubrirse cuando el mundo ya te ha etiquetado.

Así que bien bién, “Colossal” no es una comédia romántica ni una peli indie sobre jóvenes de treinta y tantos, ni un film de monstruos. Pero es un poco de todo eso y más combinado y servido de manera imaginativa.

Y para contarlo todo no hacen falta muchos personajes. Incluso se permite dejar algo desdibujados a los más secundarios. Pero la pareja protagonista se beneficia de las actuaciones de dos actores que saben transitar de la comedia al drama con una naturalidad fuera de serie. Por un lado un Jason Sudeikis capaz de presentarse en pocos minutos como encantador caballero y como cabronazo. Y del otro, una Anne Hathaway que también se ha implicado en el film como productora y que demuestra una vez más su versatilidad conjugando la vis cómica con la capacidad de encarnar personajes hundidos que ya nos ha probado unas cuantas veces desde aquella “La boda de Rachel” (2008).

A nuestro pesar, la sorpresa agradable del día no optará a premio por haberse proyectado Fuera de Concurso. Sí en cambio lo hará la norteamericana “As You Are” de Miles Joris-Preyrafitte que nos ha dejado bastante indiferentes. El título se aprovecha (oh, osadía) de la mítica canción de Nirvana “Come as you are” y situa la acción a principios de los noventa, cuando Kurt Cobain y los suyos ponían patas arriba el mundo de la música y unas cuantas mentes adolescentes.

Jack (Owen Campbell) es un chico introvertido con problemas para relacionarse con los demás. Pero un día su madre se echa nuevo novio y con él aparece el hijo de este, Mark (Charlie Heaton). Los dos chicos conectarán de una forma especial, y junto con otra chica, Sarah (Amandla Stenberg) formarán un peuqeño grupo en el que cada uno de ellos encontrará el apoyo y la tabla de salvación para sobrevivir en un mundo que no les comprende. Hasta que secretos, mentiras e inseguridades harán que su pequeño oasis se tambalee.

As you are

Nada nuevo bajo el sol. Miles Joris-Preyrafitte no consigue hacernos empatizar con sus personajes ni que sus angustias adolescentes retratadas de forma tan tópica como lánguida nos lleguen a interesar demasiado. Ni siquiera una estructura narrativa que alterna unos interrogatorios en el tiempo presente con la exposición de los hechos pasados, consigue que se sostenga una cinta que se queda en una realización e interpretaciones correctas al servicio de mucho tópico.

Y la polémica del día venia servida desde Polonia, con un film basado en un escabroso hecho real. Dirigida por Bartosz M. Kowalski, “Playground” nos muestra en tres episodios las vidas de tres niños implicados en un caso de violencia escolar. Gabrysia (Michalina Swistun) tiene la última oportunidad para declararse al chico más guapo de su clase (Nicolas Przygoda) en el último día de colegio. Para ello organiza una cita a la que éste acude con su mejor amigo (Przemek Balinski). Pero las cosas no acaban como ninguno de ellos esperaban.

Playground

Playground” se inspira en un caso de asesinato que protagonizaron unos niños de Liverpool en los años 90.

De modo pretendidamente metafórico queriendo reflejar en la lejanía de la cámara la indiferencia con la que la sociedad observa las raíces de la violencia más descarnada entre preadolescentes, el film va exponiendo con crudeza su punto de vista. Pero un giro final en forma de cruenta paliza a un crío perpetrado por otros pequeños en las vías de un tren, no ha sido entendido como incitación a la reflexión, sino más bien como una provocación gratuita e innecesariamente desagradable.

A Kowalski le ha tocado defender su idea en la sala de prensa. “Desde un primer momento el planteamiento de la película fue adoptar un enfoque de “observación fría”, por lo que la cámara va siguiendo a los personajes con distanciamiento y no entra en el mundo interior de cada uno de ellos“, ha señalado el director. “Si la violencia hubiera sido el foco de la película tendría un resultado pornográfico, pero tampoco puede ser contada sin que la cámara sea testigo, aunque sea desde la lejanía“. Pocos han quedado satisfechos.

 

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies