Si la luz diáfana del sol se puede descomponer en un excelso arco iris, también es cierto que la podredumbre de la luz sería la oscuridad. Si alguien tiene sueños puros, es un niño. Sólo el tiempo nos dirá si estos sueños se vuelven negras o de colores.
Argilés y Figueres son dos niños de clase trabajadora que viven en el Poble Nou de Barcelona a finales del siglo XIX. Una mañana, Argilés y Figueres salen a dar una vuelta por la marina y pierden la noción del tiempo mientras hablan sobre sus sueños, de que harán cuando sean mayores. Lo hacen muy cerca de donde está el cuerpo de una mujer muerta. Pero ellos no lo ven porque la madre de Argilés ha venido a buscarlos y los niños, temerosos de una zurra huyen hacia las barracas que lo pueblan todo.
“La putrefacció de la llum” es la última novela de José Masanés, XXIII Premio de Narrativa Ciudad de Ibiza 2015, editada y publicada por Balàfia Postals. Masanés nos escribe una historia de heroísmo, lucha y esperanza enmarcada en el época de las bombas y el anarquismo barcelonés. Hay mezcla varios géneros: el histórico, el de aventuras, y algo de crónica negra. Una tiempos de política convulsa y contradictoria y nefasta donde, desgraciadamente, algunos de esos políticos parecen ser un modelo de algunos de los políticos actuales. Un momento en que Barcelona era conocida como la Rosa de fuego por sus estallidos de violencia y los asesinatos cometidos por pistoleros.
José Masanés nos conduce por la vida de estos dos personajes que conoceremos cuando son niños y aún tienen los sueños intactos. Pronto habrán conocer la crudeza de la vida, la pérdida de los que aman y los desequilibrios existentes entre clases sociales. Masanés lo narra con una gran riqueza de vocabulario, con frases cortas altamente descriptivas y que dan rapidez al relato. No es una historia amable, simplemente es la realidad cruda que se vivió en el pasado y que, por supuesto, viven muchos en el presente. “La putrefacció de la llum” remueve conciencias de muchas injusticias que han existido, que todavía existen y que existirán.
Hacer Comentario