“El café celestial” de Stuart Murdoch
7Nota Final
Puntuación de los lectores: (1 Voto)
9.0

No tenía ganas de irme a casa y le di al taxista una dirección inventada. Cuando llegamos, me di cuenta de que en el fondo sí tenía ganas de irme a casa, por lo que le dije que allí era donde vivía mi novia y que debía haberse quedado dormida, o sea que tampoco iba a echarme mucho de menos. El taxista se lo tragó y me puse a pensar qué más trolas podría meterle antes de concluir la carrera.

Expediciones Polares nos presenta este particular diario escrito por Stuart Murdoch, líder de la banda “Belle and Sebastian”, que apareció publicado originalmente en 2011. Cinco años después podemos descubrir de una manera diferente a un compositor y cantante del que ya conocemos gran parte de su mundo gracias a sus letras y sus canciones. Sin embargo, estamos ante otra manera de acercarnos a sus pensamientos, a sus reflexiones, al origen de sus canciones y a su día a día.

Estamos ante un libro particular, como ya he comentado, no es una novela y tampoco es un diario. Estamos más bien ante la recopilación de unos posts de un blog que Murdoch escribía y que en formato libro nos da una visión más amplia de lo que ocurrió en su vida entre los años 2002 y 2006, una época importante para “Belle and Sebastian”. En sus páginas nos encontraremos con los ensayos de la banda, lo que rodea los conciertos, los gustos musicales de Murdoch, su obsesión con el futbol o su conexión con la religión. En sus páginas también encontraremos listas con libros, discos, canciones y autores, letras de canciones y más de una anécdota estúpida que nos sacará una sonrisa.

Ha sido un verano de rupturas, de gente que pasa, de cambio de casa, de personas que intentan moverse a toda velocidad para que no las atrape la melancolía. Me hubiera gustado que hubiera sido un verano en el que la música me hubiera devorado y hubiera tapado todos mis defectos. !La música nos limpia el alma!

En principio parece un libro para fans y es cierto que los fans lo disfrutarán más, porque conocen el contexto de Murdoch, conocen sus canciones y pueden intuir fácilmente quienes son todas esas personas que rodean al autor. Pero la colección de anécdotas y pensamientos que “El café celestial” recoge pueden llegar a cualquier lector, siempre y cuando tenga una cierta afición por el “slice of life” y le guste acercarse a cosas intrascendentes pero con las que es fácil conectar porque forman parte de la rutina de cualquiera.

“El café celestial” es un libro ameno, divertido, interesante e intrascendente. No engancha como puede hacerlo una novela porque no es su propósito hacerlo. Sin embargo, es lo suficientemente fresco como para ocupar un lugar en las mesitas de noche durante el verano o las playas, tiempos en las que la lectura se vuelve reposada, en los que apetece poder leer algo corto que nos lleve a pensar un poco en nuestras cosas, que nos haga reír o nos invite a discutir sobre un tema determinado con amigos y familia.

El disco define un momento, una temporada, mucho más que cualquier otra forma de arte (hago  énfasis en temporada). Un buen LP te acompaña en verano, te compadece en otoño, te guía en invierno y lleva a un punto álgido tu primavera. En cierto modo, el problema de un disco que se convierte en parte de tu día a día es que el siguiente nunca cumple tus expectativas.



Editorial: Expediciones Polares
Web editorial
ISBN: 978-84-944149-7-8
Páginas: 256
Precio: 22,50 €


Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies