Se reedita un material histórico, perdido en oscuros cajones bajo la custodia de entidades preternaturales (sabe Diós en qué dimensiones espacio-temporales) para gran alegría de las criaturas, muertas pero soñadoras, que esperan poder disfrutar de unos pequeños bocados de satisfacción perversa.
Las peripecias que han pasado estas páginas para ver la luz en su formato original, enlazan con el nudo principal de muchas de las historias de los Mitos de Cthulhu. Los Hados y los Dioses se confabulan para evitar que las verdaderas historias y orígenes de la Humanidad salgan al conocimiento, porque aunque hay gente que a veces ve muertos nadie es capaz de llevarlos puestos.
La interpretación que hace Esteban Maroto de las tres historias del universo primigenio elucubrado por Lovecraft, es espartana, escueta, estricta, pero no por ello menos potente e hipnótica.
La narrativa de Lovecraft se basa en terrores que nuestra mente consciente bloquea, porque la frágil mente del ser humano no es capaz de absorber la maldad cósmica extra dimensional que representa.
Entonces, ¿cómo dibujar el terror? ¿Cómo representar el abyecto miedo a lo desconocido que se intuye por detrás de la puerta?
En todas las historias de terror siempre hay una puerta cerrada por cuyas rendijas se deja ver una luz potente. ¿Qué hacen los espíritus y demonios detrás de esa puerta? ¿Fotocopias?
Maroto opta por un dibujo descriptivo, sin florituras, manejando la sombra y la luz de forma espectacularmente simple, pero efectiva.
Describe monumentales ciudades perdidas en desiertos insondables de forma majestuosa y baja a las profundas cuevas marinas llenas de humedad y tineblas de forma repulsiva.
Y remata con la historia soñada por todos los seguidores del Circulo de Providence, ¿quién en sus más oscuras pesadillas no ha subido por los limosos acantilados de ángulos imposibles de R’lyeh oliendo como Cthulhu nos aguarda soñando?
Como un martillo inmisericorde, el dibujo descarnado nos lanza a las fauces de los más materialistas cuentos de terror entretejidos por Lovecraft como en un viaje iniciático guiado por un alma desgraciada que ha sucumbido a cosas que el ser humano no debería ser capaz de imaginar.
El resultado es demoledor, cada página pesa más que la anterior, las imágenes se agolpan en la retina y las manos se van convirtiendo en tentáculos que van aleteando pesadamente por las viñetas hasta llegar al final y ver que el loco que nos contó la historia ya estaba muerto cuando empezó a vivirla.
“Porque no está muerto lo que puede vivir eternamente y con los evos extraños hasta la propia muerte puede llegar a morir”
Editorial: Planeta Cómic
Web editorial
Páginas: 88
Precio: 14,95 €
Guión: Esteban Maroto Torres
Dibujo: Esteban Maroto Torres
Formato: Cartoné, blanco y negro

Hacer Comentario